Prisión provisional para el detenido en Málaga por el asesinato de su pareja en Gran Canaria

El presunto homicida de Diana Carolina ha ingresado en prisión provisional y será trasladado a las Islas en los próximos días

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Málaga ha decretado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre acusado del homicidio de Diana Carolina. El arrestado, de 43 años, fue detenido el martes en Málaga tras huir de Gran Canaria.

Imagen de archivo de un cartel indicador de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer
Imagen de archivo

El crimen ocurrió el 30 de marzo en su domicilio del barrio de Schamann, en Las Palmas de Gran Canaria. La víctima, Diana Carolina, de 48 años, apareció sin vida y con signos de asfixia. Su hija, residente en la Península, alertó a las autoridades al perder el contacto habitual con ella.

El acusado se niega a declarar

Durante su comparecencia este viernes ante el juez, el detenido se acogió a su derecho a no declarar. A pesar de ello, el magistrado ordenó su ingreso en prisión, como presunto autor de un delito de homicidio.

El juzgado malagueño se ha inhibido a favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número dos de Las Palmas. En los próximos días, la jueza citará al acusado para ratificar la medida cautelar. La investigación sigue bajo secreto de sumario, según ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

Una violencia estructural y persistente

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, lamentó que, tras más de un año sin víctimas por violencia de género en el archipiélago, este asesinato demuestra que siguen fallando los valores sociales. “Uno ya es un dato muy negativo”, afirmó.

Pestana participó en un minuto de silencio frente a la Delegación del Gobierno en Canarias. Luego leyó un manifiesto con la “más rotunda condena” al asesinato de Diana Carolina. También expresó el pésame a sus familiares y amigos.

El manifiesto leído por Pestana recuerda que la violencia machista es estructural y basada en la desigualdad. Atenta contra derechos fundamentales como la vida, la libertad y la dignidad. El Gobierno insiste en que no se puede tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres.

Ocho mujeres asesinadas en lo que va de año

Diana se suma a la lista de ocho mujeres asesinadas en 2025 por sus parejas o exparejas. Siete menores han quedado huérfanos. Desde 2003, la violencia de género ha matado a 1.302 mujeres en España. Desde 2013, se han registrado 63 menores asesinados y 476 niños huérfanos por esta causa.

Ante los discursos que niegan la existencia de la violencia machista, el Gobierno reafirma su compromiso. Se exige unidad institucional y social para avanzar hacia una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias