En 2025 se ha organizado un amplio programa para celebrar las fiestas en honor a la Virgen de la Peña, en Fuerteventura, del 18 al 20 de septiembre
La Virgen de la Peña, patrona de Fuerteventura, recibe los honores del pueblo majorero como cada mes de septiembre. Este año se celebran del 18 al 20 de este mes e Inma de Armas será la pregonera. Es un reconocimiento a toda una vida dedicada al patrimonio de la isla con su trabajo en el Archivo Histórico, la Universidad Popular o la Casa Museo de Unamuno.
Será el arranque de un programa lleno de actos. Los vemos a continuación.

Programa
Sábado 13 de septiembre y domingo 14 de septiembre. De 10.00 a 17.00 horas, la VIII Edición de la Muestra de Ganado de Betancuria (MUGABE). Durante todo el día, además de la tradicional exposición de ganado, habrá mercadillo artesanal, muestra gastronómica, y exhibiciones.
Jueves 18 de septiembre. A las 20.30 horas será el Pregón a cargo de Inmaculada de Armas. Le sigue un espectáculo musical que marcará el inicio de los actos populares.
Viernes 19 de septiembre. A las 17.00 horas tendrá lugar la esperada Romería-Ofrenda en Honor a Nuestra Señora de La Peña. Partirá hacia el Santuario con la participación de agrupaciones folklóricas y romeros llegados de toda la isla.
Sábado 20 a las 12.00 horas. Se celebrará la procesión de la Virgen hasta la plaza, que culminará con la Solemne Eucaristía, presidida por el Obispo de la Diócesis de Canarias. La celebración se completará con una degustación de puchero tradicional, encuentro con los centros de mayores y actuaciones musicales.
Domingo 21 de septiembre. Tras la lucha canaria en la plaza, a las 18.00 horas se celebrará la subida de la Virgen a su hornacina, poniendo el broche final a una intensa semana de fe y tradición.


Las Fiestas en Honor a Nuestra Señora de La Peña convierten a la Vega de Río Palmas en un lugar de encuentro para miles de peregrinos, vecinos y visitantes que comparten una experiencia única, en la que lo religioso y lo popular se unen en la celebración más importante del calendario majorero.