Protesta en Tenerife contra el turismo de masas y por un cambio de modelo

Unas 300 personas exigen límites al turismo en Canarias, pidiendo un modelo más sostenible que respete el medio ambiente y la calidad de vida local

Este domingo, unas 300 personas se manifestaron en Santa Cruz de Tenerife para exigir que se pongan límites al turismo de masas. El colectivo ‘Canarias tiene un límite’ lideró la protesta, buscando un cambio de modelo turístico en el archipiélago.

Vídeo RTVC.

Felipe Ravina, portavoz del colectivo, explicó que las reivindicaciones continuarán porque no ha habido cambios tras las grandes manifestaciones del año pasado. Para él, la situación sigue igual y la moratoria turística no es un ataque al turismo, sino una solución para poner límites.

Beneficios de una moratoria turística para las islas

Según Ravina, una moratoria sería positiva tanto para los turistas como para los residentes. Permitirá ofrecer un turismo de mayor calidad y evitará que las islas sigan siendo invadidas por el turismo de masas que deteriora la vida local.

Asistentes a la protesta convocada por 'Canarias tiene un límite' en Santa Cruz de Tenerife
Asistentes a la protesta convocada por ‘Canarias tiene un límite’ en Santa Cruz de Tenerife | Europa Press

El portavoz señaló que la masificación afecta a todos. No solo a los que preocupan el medio ambiente, sino a los residentes que ven transformadas sus propiedades en viviendas vacacionales o villas de lujo. Además, según Ravina, la pérdida de identidad se nota en la vida cotidiana, como cuando ya no se escucha español en los supermercados.

Vídeo RTVC.

Un modelo turístico que respete a las islas

Ravina destacó que otros destinos con moratorias turísticas, como algunas ciudades del mundo, han logrado frenar el crecimiento del turismo y orientar las visitas hacia un modelo que respete las islas y su cultura. En cambio, el turismo de masas actual no respeta los espacios naturales ni la cultura local.

Felipe Ravina también señaló que la riqueza generada por el turismo no llega a los canarios. De hecho, las islas siguen estando entre las más afectadas por la pobreza y la exclusión social, mientras el deterioro del territorio sigue avanzando.

Continuarán las protestas

El portavoz subrayó que el consumo de territorio por parte del turismo de masas está atrapando a la población local y empeorando su calidad de vida. Además, denunció que se siguen invirtiendo grandes sumas de dinero en proyectos que no han sido solicitados, mientras se ignoran las necesidades más urgentes de la población.

Ravina también mencionó que en Tenerife hay más de 200 emisarios activos que vierten aguas residuales en la costa. Advirtió que el descontento de los residentes sigue creciendo y que nuevas manifestaciones están programadas para presionar a la clase política y exigir un cambio real en el modelo turístico de Canarias.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Noticias Relacionadas

Otras Noticias