El PSOE en Canarias analiza los resultados de las Elecciones Europeas

El PSOE Canarias destaca su fortaleza tras seis victorias electorales consecutivas

Reunión de la ejecutiva regional del PSOE en Canarias para analizar los resultados del 9J/ PSOE Canarias
Reunión de la ejecutiva regional del PSOE en Canarias para analizar los resultados del 9J/ PSOE Canarias

El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha señalado este lunes que el resultado conseguido en las últimas elecciones europeas “fortalece a la organización en Canarias”. Además de ganar en las dos provincias, el PSOE resultó la opción más votada en el conjunto de Canarias, encadenando con ello su sexta victoria electoral consecutiva, ha destacado.  

La papeleta encabezada por Teresa Ribera el pasado 9 de junio, y de la que formó parte el canario Juan Fernando López Aguilar, obtuvo más de 206.000 votos (30,49 %) en el Archipiélago. “El resultado fortalece a la organización en Canarias. Estando fuera del Gobierno de Canarias, tiene doble mérito. Un refuerzo al trabajo que se está haciendo desde el Grupo Parlamentario Socialista, en la oposición, y también en los ayuntamientos y en los cabildos, y con una confianza importante por parte del pueblo canario que quiero reconocer y agradecer. Felicitación y agradecimiento a todos y todas”, ha dicho Torres tras la reunión de la Comisión Ejecutiva que el PSOE Canarias ha celebrado en su sede de Las Palmas de Gran Canaria.  

Reparto de menores migrantes

Vídeo RTVC

Torres ha informado a la dirección socialista del curso de las negociaciones para la reforma legislativa que debe ordenar el reparto de los menores migrantes llegados a Canarias. “Ya hemos superado la primera fase, que era compleja, el ponernos de acuerdo en un texto técnico y jurídicamente viable, y ahora viene la etapa de la negociación política. Una vez que tengamos los apoyos suficientes, el texto irá a las Cortes Generales”.

Al respecto, ha recordado que la pelota está en el tejado del Partido Popular, al que ha pedido celeridad en la decisión: “Cuanto antes sea su manifestación, pues antes irá esa ley o ese decreto ley, al Consejo de Ministros o las Cortes Generales”, ha dicho. 

Ley de cambio climático

En la Comisión Regional Ejecutiva del PSOE en Canarias se han abordado temas de actualidad como el reparto de menores migrantes / PSOE  Canarias
En la Comisión Regional Ejecutiva del PSOE en Canarias se han abordado temas de actualidad como el reparto de menores migrantes / PSOE Canarias

Durante la reunión de la Comisión Regional Ejecutiva, Torres también se ha referido al decreto ley que pretende aprobar el Gobierno de Canarias “contra la ley de cambio climático”. Una decisión que “nos apena”, ha señalado, adoptada con “el rodillo de la mayoría” y que pretende “modificar, cambiar y alterar” una norma que “se trabajó con la sociedad canaria, con los sindicatos, con las organizaciones medioambientales, con la patronal, con los partidos políticos, con las instituciones, con los ayuntamientos y con los cabildos”.

“Ahora, sin embargo, por la puerta de atrás, el Partido Popular la quiere modificar vía Consejo de Gobierno”, ha lamentado. “Todo lo contrario de lo que le pidió la sociedad canaria a los políticos el 20 de abril. La participación ciudadana que hicimos nosotros en el Pacto de las Flores ahora desaparece”.

“Tiran de su rodillo de mayoría absoluta para aplastar leyes que fueron consensuadas y es una lástima”, ha insistido, recordando todos los hitos del denominado Pacto de las Flores en la lucha por contra el cambio climático en Canarias, desde la instalación de placas fotovoltaicas al desmantelamiento progresivo de la refinería de Santa Cruz de Tenerife o la solución para Chira Soria en Gran Canaria. 

Noticias Relacionadas

Otras Noticias