La Casa del Carnaval de Santa Cruz reabrirá sus puertas el próximo sábado 17 de mayo

El 17 de mayo, la Casa del Carnaval reabre sus puertas con nuevas exposiciones y actividades para todas las edades

La Casa del Carnaval de Santa Cruz reabrirá sus puertas el próximo sábado 17 de mayo

La Casa del Carnaval de Santa Cruz reabrirá sus puertas a la ciudadanía el próximo sábado, 17 de mayo, con tres nuevas exposiciones y actividades para todas las edades. Así lo comunicó el alcalde de la capital tinerfeña, José Manuel Bermúdez, quien explicó que “además de la muestra de los trajes de reinas y agrupaciones premiadas en el pasado Carnaval, este espacio reabre con una exposición con motivo del 55 aniversario de la comparsa Los Cariocas, una de las agrupaciones más emblemáticas de esta celebración”, y añadió que “bajo el título “Cariocas: entre plumas y redobles” muestra su trayectoria en el Carnaval chicharrero”.

En este sentido, Bermúdez señaló que “ubicada en la Sala Polivalente, este homenaje a Los Cariocas también incluye elementos variados de la agrupación, que estarán expuestos en las vitrinas, como premios, programas, álbumes de fotos y recuerdos de sus numerosos viajes al extranjero”, y añadió que “la exposición se complementa con fotografías que muestran un recorrido histórico de la comparsa”.

Distintas exposiciones

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, detalló que “la Sala Permanente acogerá los trajes premiados en 2025 en sus distintas categorías de agrupaciones del Carnaval, como murgas, comparsas, agrupaciones musicales, rondallas, agrupaciones coreográficas y murgas infantiles, contando con uno o dos trajes por grupo”, y añadió que “también en esta sala, la ciudadanía podrá encontrar el traje de la Reina del Carnaval de la tercera edad de 2025”.

De esta manera, Pérez informó de que “como tercera exposición, llega a la Sala Suspi ‘Barbie viste de Reina’, una muestra que ya ha pasado por este enclave y que vuelve renovada para seguir conquistando a las personas visitantes”, y añadió que “esta sala se ha centrado en un perfil más infantil, donde junto a las barbies también se ubicará el vestido de la Reina Infantil de 2025, así como información acerca de los grupos infantiles y el coso protagonizado por los más pequeños, entre otros elementos”. Además, esta sala reflejará el carácter inclusivo del Carnaval, mostrando cómo la fiesta se vive y se disfruta por todos los colectivos.

“Como broche de oro, el Hall de la Reina acogerá el traje de la Reina del Carnaval adulta, la fantasía Conexión de Alexis Santana, que estará acompañada por las fantasías que lucieron las Damas de Honor en la pasada gala de elección”, destacó Pérez, quien añadió que “esta muestra se acompañará con contenido audiovisual a través de los vídeos que se proyectarán en los diferentes tótems y donde se mostrarán fragmentos de cada una de las actuaciones premiadas”.

Actividades

El sábado 17 de mayo, y con motivo de las Fiestas de Mayo, el enclave retoma su actividad con el ‘Taller de confección de mascaritas’, una jornada dirigida a niños de 5 a 12 años donde, de 16:00 a 18:00 horas podrán aprender a utilizar materiales sencillos para confeccionar su propia mascarita.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

En este sentido, Pérez también informó de que “la agenda de la Casa del Carnaval continuará el domingo, 18 de mayo, con dos visitas guiadas, a las 11:00 y a las 13:00 horas, donde las personas participantes conocerán en detalle las nuevas exposiciones y datos de la historia de la festividad más importante de nuestra Isla”, y añadió que “estas visitas se complementarán con un taller para todas las edades, de 16:00 a 17:00 horas, en el que el público podrá dibujar su propio boceto de un traje o fantasía de murgas diseñados por ellos mismos”.

Entradas y visitantes

“Todas las actividades que se celebran en la Casa del Carnaval son gratuitas, y las personas interesadas en participar deberán inscribirse previamente a través de la web www.casacarnavalsantacruz.com”, recordó Carmen Pérez, quien destacó que “desde su apertura en 2017 y hasta abril de 2025, la Casa del Carnaval ha recibido 162.282 visitantes, de los cuales 59.105 fueron extranjeros, 57.431 residentes y 45.760 peninsulares, por lo que demuestra que se trata de un espacio importante para dar a conocer nuestra fiesta más señera y que se ha consolidado como referente cultural del municipio”.

Asimismo, Pérez afirmó que “la afluencia de visitantes que recibe cada año nos demuestra el papel que juega tanto en la planificación de visitas de turistas como de aquellos residentes que buscan ampliar sus conocimientos sobre esta festividad”, y añadió que “en estos cuatro primeros meses del año ya se han desplazado hasta aquí 14.991 personas de las cuales 4.130 fueron residentes, 3.813 peninsulares y 7.048 extranjeros”.

“Durante estos cuatro primeros meses de 2025 más de medio millar de personas han participado en los 41 eventos que nuestro equipo ha organizado”, explicó Pérez, quien añadió que “un número de encuentros que previsiblemente continuará creciendo durante el año, superando los 59 celebrados en 2024 o incluso los 80 que tuvieron lugar en 2023”.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias