Refuerzo en las medidas de seguridad vial ante el aumento de los accidentes de tráfico

La DGT y la Guardia Civil reforzarán las medidas de seguridad vial ante el repunte en la siniestralidad en las carreteras del archipiélago, donde en lo que va de año ya han fallecido 14 personas

Foto de archivo de una agente de la Guardia Civil de Tráfico. EFE/ Mariscal
Agente de la Guardia Civil de Tráfico. Imagen EFE

La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Guardia Civil han anunciado un refuerzo de sus medidas de seguridad vial ante el repunte de la siniestralidad en las carreteras de Canarias en los últimos meses.

En este sentido, en lo que va de año 2024 se han producido en el archipiélago 14 fallecimientos por accidente de tráfico, siete en Las Palmas y siete en Santa Cruz de Tenerife, registrándose un repunte desde comienzos de abril y hasta el pasado 15 de mayo.

Según informa la Delegación del Gobierno, en el archipiélago se va a garantizar la presencia efectiva en las carreteras y la visibilidad de los motoristas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, al tiempo que se van a actualizar las órdenes de servicio en todos los sectores de la ATGC basadas en la «Instrucción marco de vigilancia» del director general de Tráfico.

Se instalarán nuevos puntos fijos de control de velocidad en las carreteras, incluyendo radares de tramo, incrementándose además los controles de alcohol y drogas, e intensificándose las campañas de control y vigilancia dirigidas a motoristas y las campañas de información.

Identificación de tramos para mejorar la seguridad

La Dirección General de Tráfico en Canarias potenciará asimismo la colaboración con los titulares de las vías para identificar tramos donde se pueda mejorar la seguridad de las personas usuarias a través de medidas de infraestructura, y la colaboración con los Ayuntamientos y su Policía Local para reducir la siniestralidad en las vías urbanas.

Del mismo modo, se promoverá la concienciación sobre el problema de la siniestralidad vial, potenciando las Comisiones Autonómica y Provinciales de Tráfico y Seguridad Vial, con la participación de las distintas Administraciones Públicas, y el fortalecimiento de las comunicaciones y difusión de mensajes de sensibilización adaptados a los distintos colectivos vulnerables, a los tramos con características específicas y tramos de especial siniestralidad.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias