La ministra de Juventud e Infancia dice que «hay territorios que han hecho un esfuerzo previo y hay que reconocerlo»
![Sira Rgo](https://rtvc.es/archivos/2025/02/rego.jpg)
Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha asegurado que ninguna comunidad autónoma va a quedar excluida del reparto puntual de 4.500 menores migrantes desde Canarias y Ceuta en el que trabajan el Gobierno central y el canario.
La ministra ha pedido al PP y al resto de los grupos «altura de miras» para apoyar la propuesta basada en criterios de carácter territorial y socioeconómico que operan desde 2022 y que Canarias considera que son «razonables y sensatos«.
«Son criterios que afectan a todos los territorios del país, a todas las comunidades autónomas; ninguna queda excluida», ha aseverado la ministra en declaraciones en RNE.
La ministra ha explicado que «se trata de dimensionar de una manera equilibrada el sistema de acogida para que sea sostenible en términos de la gestión de un servicio público y en términos de la garantía de derechos».
Territorios con un «esfuerzo previo»
«Hay territorios que han hecho un esfuerzo previo y hay que reconocerlo«, ha añadido. «Cataluña tiene casi 4.600 plazas creadas (el 24 %) frente, por ejemplo, Madrid que tiene el 10 %, unas 1.900 plazas», ha detallado Rego, quien ha rechazado que se afirme que Cataluña no esté dentro del sistema de reparto.
La responsable de Juventud ha señalado que están estudiando si este reparto puntual de menores se realiza a través de un decreto ley. «Lo estamos terminando de estudiar», ha dicho Rego, quien ha señalado que se decidirá «en unos días»: «No creo que tardemos demasiado ya porque están valorándolo los servicios jurídicos».
«Lo que debería hacer el Partido Popular es sentarse a trabajar y dejar de bloquear el trabajo de los demás», ha concluido.
![https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S](https://rtvc.es/archivos/2024/10/banner-whatsapp-rtvc-38.gif)