La Orotava acoge la tradicional Romería de San Isidro Labrador y Santa María de La Cabeza

La Romería de San Isidro Labrador y Santa María de La Cabeza, una fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebra este domingo en La Orotava, Tenerife

Romería de La Orotava
Romería en honor a San Isidro Labrador en La Orotava.

Este año, los actos de carácter más folclórico, que se han separado de la Semana Grande debido a la celebración de las elecciones europeas el pasado domingo 9 de junio, se viven de forma especial porque tras el otorgamiento el pasado verano por parte del Vaticano del Patronazgo a San Isidro Labrador, se celebran por primera vez de forma oficial como Fiestas Patronales, ya que hasta la fecha eran simplemente Fiestas Mayores.

Romería San Isidro

Por tal motivo, el sábado por la tarde tendrá lugar la tradicional Subida de los Santos desde la ermita de El Calvario hasta La Concepción, y con motivo del reconocimiento oficial a San Isidro Labrador como santo patrón de La Orotava se modifica el tramo final. Los Santos seguirán por la calle Tomás Zerolo (en vez de coger Inocencio García) hacia calle Carrera Escultor Estévez, y harán la estación en la plaza del Ayuntamiento, desde donde se podrán disfrutar los fuegos artificiales. Y de ahí ya se dirigirá a la parroquia de la Concepción donde al día siguiente tendrá lugar la función solemne  a las 11.30 horas. Durante el ofertorio tendrá lugar la ofrenda de frutos del campo y la renovación de la promesa de los labradores y labradoras.

La parte musical es a cargo de la agrupación folclórica Higa, que interpretará la misa con aires canarios. Una vez terminada la Eucaristía, tendrá lugar la procesión de los Santos Patronos, San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, hasta la Casa de los Balcones donde recibirán el homenaje de la romería organizada en su honor.

Sociedad Cultural Liceo

La Sociedad Cultural Liceo de Taoro organiza esta romería desde hace 89 años, ya que la primera organizada por esta entidad se celebró en 1936. Sin embargo, este año cumple la 87 edición porque no se pudo celebrar en 2020 ni 2021 por la pandemia mundial. La sociedad siempre cuenta con la colaboración del Ayuntamiento villero.

La Romería podrá seguirse en televisión canaria por TDT y por rtvc.es.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias