Salvador Fernández Simal: «Por mis manos ha pasado el sello más caro de España»

El propietario de NUFIL Filatelia Numismática, en Telde, ha atendido esta mañana a Viva Mi Gente de La Radio Canaria. Se trata del único establecimiento dedicado a este mundo en la provincia de Las Palmas.

Salvador Fernández Simal, propietario de NUFIL Filatelia Numismática, y parte de su establecimiento / Foto: La Radio Canaria.

NUFIL Filatelia Numismática, situada en el barrio de San Cristóbal de Telde no es solo una tienda: es el último bastión físico en la provincia de Las Palmas dedicado en exclusiva a la filatelia, la apasionante práctica de coleccionar y estudiar sellos postales. Al frente se encuentra Salvador Fernández Simal, un hombre cuya vida ha estado marcada por esta afición desde la infancia.

Aunque conserva pocos recuerdos de aquellos años tempranos, hay uno que permanece intacto: el momento en que su padre le mostró una lata con sellos antiguos de las colonias españolas. «Recuerdo que mi padre abrió la lata y encima del todo estaba el de un dromedario. Desde entonces ya no he parado», ha rememorado esta mañana en Viva Mi Gente, en La Radio Canaria, con emoción.

Para Salvador, los sellos siempre han ocupado un lugar especial, incluso por encima de otras formas de coleccionismo como las monedas o las postales. Su dedicación lo ha llevado a convertirse en un referente local de una afición que combina historia, arte y memoria.

En tiempos donde domina lo digital, NUFIL resiste como un refugio para apasionados y curiosos, conservando una tradición que sigue generando historias y despertando pasiones.

«Por mis manos ha pasado el sello más caro de España»

En La Radio Canaria, Salvador sorprendió al relatar una de sus experiencias más extraordinarias en el mundo de la filatelia:

«Por mis manos ha pasado el sello más caro de España. Voló a Suiza. Es el número 8 de España, el de Dos Reales rojo. Ese sigue siendo el sello más caro de España, cuyo valor de catálogo es de 22.000 euros. Usado es de 8.000 euros. Yo vendí uno usado», contó.

El sello número 8 de Dos Reales en color rojo y azul / Fuente: Internet.

Sin embargo, la historia no termina ahí. Existen versiones aún más raras de ese mismo sello, como una tirada con un error de color que lo convierte en una auténtica joya del coleccionismo.

«Hay un error de color de ese sello, que tiene la Colección Británica, que es azul en vez de rojo, que es todavía más caro. La última vez que se valoró valía 55 millones de pesetas. Desapareció en un transporte y hasta entonces no se ha encontrado», explicó Salvador.

«Por mis manos ha pasado el sello más caro de España»

El sello más caro de Canarias

Como broche a su repaso por los grandes hitos de la filatelia en España, Fernández Simal compartió un dato curioso y poco conocido: el sello más valioso de Canarias está relacionado con la visita de Francisco Franco al Archipiélago.

«Es el sello más caro del segundo centenario español, de 1950 a la actualidad»

En aquella ocasión se emitió un sello sobrecargado en Tenerife que decía: «Visita del Caudillo a Canarias, correo aéreo», estampado sobre un sello de 25 pesetas con la imagen de Manuel de Falla.

«Hoy, esa pieza tiene un valor de catálogo de 4.000 euros, convirtiéndolo en el sello más buscado relacionado con la historia postal de Canarias», ha concluido el propietario de NUFIL.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias