El Data Lake canario estará conectado al nacional centralizando los datos sanitarios autonómicos para mejorar la gestión de los recursos

La consejería de Sanidad creará un Data Lake para centralizar los datos clínicos y sanitarios de todas las instituciones del Servicio Canario de Salud. La contratación del proyecto ha salido a licitación por un importe de 1.1.763.834,68 euros.
Estará financiado por los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Componente 18, Inversión 6 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Data Lake canario es un compromiso adquirido en la ejecución de los fondos europeos. El objetivo es la integración de datos de todas las instituciones de salud en la región. En esta base de datos entra la información que posean hospitales, centros de salud o laboratorios.
Esta infraestructura tecnológica facilitará el análisis masivo de datos sanitarios. Con el objetivo de optimizar la toma de decisiones y mejorar la eficiencia en la gestión de los recursos sanitarios a nivel regional.
Conectado al Data Lake nacional
Según el comunicado de la consejería de Sanidad, este sistema estará dentro del Data Lake Sanitario nacional para dar una respuesta «más eficaz en la gestión de enfermedades o en emergencias».
Este proyecto forma parte de la Estrategia de Salud Digital del Sistema Nacional de Salud. En 2026 empezará a funcionar íntegramente.
La creación de un Espacio Nacional de Datos de Salud (ENDS) fue acordada en la Conferencia Sectorial para la Transformación Digital y por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.