Nicolás Sarkozy regresa a su casa tras tres semanas en prisión a la espera de nuevo juicio

El pasado 21 de octubre se hizo efectivo la condena de prisión sobre el expresidente francés Nicolás Sarkozy

Nicolás Sarkozy regresa a su casa tras tres semanas en prisión a la espera nuevo juicio
Nicolás Sarkozy regresa a su casa tras tres semanas en prisión a la espera nuevo juicio. Fotografía: EP

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, condenado a 5 años de prisión, regresó este lunes a su casa de París después de haber pasado tres semanas que calificó «de pesadilla» en la cárcel. Sarkozy espera ahora a que se resuelva su apelación con la celebración de un nuevo juicio en 2026, en el que se abordará la financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007.

Sarkozy, de 70 años, no hizo declaraciones a los medios tras su puesta en libertad «bajo control judicial». Esta medida incluye como gran novedad la prohibición de contactar con el actual ministro de Justicia, su amigo Gérald Darmanin.

El exjefe de Estado de Francia entre 2007 y 2012 había sido castigado el pasado 25 de septiembre a 5 años de cárcel. Esta condena se decretó por haber dejado que sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen de Muamar Gadafi para obtener 50 millones de euros para la campaña de las elecciones presidenciales de 2007, que ganó.

Los abogados del antiguo líder conservador presentaron enseguida una solicitud de puesta en libertad que el Tribunal de Apelación aceptó este lunes, en línea con lo requerido por la Fiscalía francesa. Los letrados hicieron valer ante el Tribunal sus argumentos para la puesta en libertad de su cliente. Los abogados estimaron que no representaba un peligro a la hora de destruir posibles pruebas.

Prohibición de contactar con el actual ministro de Justicia

El expresidente francés tiene prohibida la salida del país o la posibilidad de entrar en contacto con otros condenados en el caso. Además, también se le ha impuesto la prohibición de «contactar» con el actual ministro de Justicia, Gérald Darmanin. El actual ministro le visitó en la cárcel y es un allegado de Sarkozy, tras haber compartido partido político la década pasada.

Cuatro horas y media antes del regreso a su domicilio, Nicolás Sarkozy había comparecido ante el Tribunal desde la cárcel por videoconferencia. En su comparecencia hizo un alegato en el que habló de sus condiciones de detención, criticadas por algunos partidos de izquierda por ser más favorables que las de los detenidos corrientes.

Sarkozy describió la experiencia en la cárcel como «duro, es muy duro, ciertamente lo es para todos los presos, incluso diría que es agotador». El expresidente francés agradeció en su intervención » a humanidad excepcional del personal penitenciario porque ellos han convertido esta pesadilla de la cárcel en algo soportable».

Nuevo juicio en 2026

Sobre el caso de su financiación ilegal libia, Sarkozy sigue declarándose inocente mientras espera el año 2026 para que se celebre un nuevo juicio en apelación. Por su parte, el presidente del Tribunal advirtió que el mantenimiento del régimen de «libertad bajo control judicial» está estrictamente vinculado al cumplimiento de todas las medidas enunciadas.

El presidente del Tribunal también recordó que Sarkozy ya fue condenado en firme en 2024. Fue por un caso de corrupción y tráfico de influencias correspondiente a 2014. Por dicho caso portó un brazalete electrónico entre febrero y mayo de este año.

El líder conservador tiene otra condena judicial a un año de cárcel en noviembre de 2021 por la existencia de una trama de falsas facturas para financiar de forma oculta actos electorales. El recurso en el Supremo se dirime el próximo 26 de noviembre.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias