Agustín Domínguez, director de la Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto (SREC) visita esta semana para hablar de la nueva edición de esta muestra que cumple 21 años
El programa también hablará del mediometraje del joven Alejandro Díaz Cedrés “Hijos del Reloj”, dentro del Festival Calavera
El cierre definitivo del Videoclub Scorpio, mítico lugar de encuentro cinéfilo de Santa Cruz de Tenerife, lleva al programa ‘Charlas de Cine‘ este martes 11 de noviembre a las 23:00 horas a recordar esa época gloriosa en los 80 y los 90 en la que estos establecimientos eran uno de los lugares fundamentales para descubrir y fomentar el amor al séptimo arte.
En la sección Expediente Méliès, José Gregorio González y Manuel Díaz se adentran en el terreno de las películas malditas, en esta ocasión recuperando el caso de “El Mensajero de Miedo”, película dirigida por John Frankenheimer y protagonizada por Frank Sinatra en 1962, poco antes del asesinato de John Fitzgerald Kennedy.
Desde el pasado 8 de noviembre y hasta el día 14 en el Teatro Víctor Jara de Vecindario está teniendo lugar la 21º edición de la Muestra de Cortometrajes San Rafael en Corto (SREC). Agustín Domínguez, director de este evento que organiza la Asociación Cultural Canaria Gran Angular, acude esta semana a ‘Charlas de Cine’ para hablar de un evento que una vez más reafirma en su discurso social, centrando la temática de esta edición en la migración. Un total de 105 trabajos, entre ellos dos premios Goya y un Oscar 2025, se podrán ver en el transcurso de las catorce sesiones previstas.
El Festival Isla Calavera arrancó también el pasado día 7 de noviembre y, entre sus novedades de este año, está una nueva sección no competitiva denominada Hecho en Canarias, con el propósito de dar visibilidad a los cineastas del archipiélago que tratan el género fantástico. Dentro de la selección hay espacio para los jóvenes creadores y uno de ellos visita esta semana ‘Charlas de Cine’. Alejandro Díaz Cedrés nos hablará de su mediometraje “Hijos del Reloj”, acompañado por su productor, Kiko Castro, uno de sus actores principales, Javier Martos, y la cantante Kim Simmons, que también participó en la película como ayudante de producción.


