Activo el sistema de recordatorio de citas vía SMS en el Hospital General de Fuerteventura

Con esta herramienta, el centro hospitalario majorero recuerda a sus pacientes las citas vía mensaje de texto y ofrece la posibilidad de confirmar, cancelar o cambiar la fecha propuesta, en el caso de no poder asistir

El director del Servicio Canario de la Salud (SCS), Adasat Goya, mantuvo este martes una reunión, con el director del Área de Salud de Fuerteventura, Tomás Pérez, y la gerente de los Servicios Sanitarios de la isla, María Luisa Naranjo. En ella, se abordó la puesta en marcha del proyecto mediante el cual el Hospital General de Fuerteventura se comunicará con sus pacientes por SMS para gestionar sus citas con el médico especialista.

Se activa el sistema de recordatorio de citas vía SMS en el Hospital General de Fuerteventura.
Momento de la reunión. Imagen: Consejería de Sanidad.

El sistema de gestor de recordatorios es un proyecto de comunicación interactivo mediante SMS. Este redirige al usuario a un sencillo aplicativo. Este sistema ofrece al paciente la opción de confirmar, cancelar o solicitar un cambio de fecha de la cita.

El paciente recibirá el SMS con 10 días de antelación a la cita. De esta forma, los pacientes recibirán un mensaje de texto con un enlace personalizado que les permitirá acceder a los detalles específicos de su cita.

RTVC.

Respuesta inmediata al paciente

Este aplicativo creado por el SCS cuenta con la colaboración del servicio de Información y Atención Telefónica 012. Ofrece por primera vez al paciente la posibilidad de interactuar con el sistema en relación a las consultas hospitalarias, una opción inexistente hasta ahora.

Adasat Goya destacó que con este aplicativo se da respuesta a la necesidad de atender al paciente con la mínima demora posible. Su objetivo es mejorar la gestión de las consultas y reducir las listas de espera en este ámbito.

“Esta nueva herramienta contribuye a mejorar la comunicación del hospital majorero con sus usuarios y permite optimizar la actividad en consultas, dado que se podrán reprogramar las citas anuladas y, de esta forma, evitar que se queden huecos en las agendas sin cubrir debido a inasistencias”, matizó Goya.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias