El filme, que contó con la participación de TVCanaria, se estrena este viernes, a las 22:00 horas, dentro del especial ‘Mayo, mes de Canarias’
A continuación se emite ‘Matar cangrejos’, de Omar A. Razzak Martínez
Este viernes 17 de mayo a las 22:00 horas, Televisión Canaria estrena la película ‘Voy a desaparecer‘, primer largometraje del cineasta, guionista y realizador Coré Ruiz, una de las voces emergentes del cine hecho en las Islas.
La película, que contó con la participación del canal público, se presenta este viernes en la pequeña pantalla dentro de la programación especial ‘Mayo, mes de Canarias’, con la que la cadena pone en valor las producciones audiovisuales canarias.
Identidad, duelo y redención
Producida por IMACO 89, MUAK Canarias y Silvia Sánchez, ‘Voy a desaparecer‘ se sumerge en los vínculos familiares, la memoria, el duelo y la redención. Ambientada en Gran Canaria, la cinta ofrece un retrato multidimensional de la identidad isleña: su paisaje físico y emocional, su acento, sus silencios, y la huella que el boom turístico ha dejado en la vida de sus habitantes.
La trama comienza con Rocío (Raquel Herrera), una joven solitaria en un momento complicado de su vida, que se reencuentra con su hermano David (Abraham Santacruz) después de diez años sin verse ni tener ningún tipo de contacto. David, que lleva todo este tiempo en prisión, le propone huir juntos a Puerto Plata, la localidad turística donde solían veranear en familia. Un fin de semana en el que recuperan viejos y bellos recuerdos, pero también los trágicos sucesos que provocaron la ruptura familiar y que David acabara en la cárcel.
El relato avanza desde lo íntimo hacia lo desgarrador, entre paisajes decadentes, karaoke, dibujos animados, chucherías y recuerdos de infancia. Todo ello en una atmósfera que combina ternura, crudeza y una mirada profundamente humana al trauma y la reconciliación.



‘Matar cangrejos’, de Omar A. Razzak Martínez
A las 23:30 horas, la cadena emite ‘Matar cangrejos’, segundo largometraje del cineasta tinerfeño Omar A. Razzak Martínez. Ambientada en Tenerife a principios de los años 90, la película narra la historia de Rayco y Paula, dos hermanos que viven el inicio de un verano marcado por la ilusión de ver a Michael Jackson actuar en la isla. A través de su mirada infantil, la cinta retrata no sólo la vida familiar y la adolescencia, sino también las transformaciones sociales de una Canarias en cambio.
Mientras la madre, Ángeles, tiene que afrontar un posible embarazo con un extranjero que ha llegado a la isla, Rayco y su hermana Paula matan el tiempo como pueden mientras esperan ansiosos la llegada del Rey del Pop, un hito que perdura en la memoria colectiva 30 años después.
La película refleja una época marcada por llegada de migrantes en patera al Archipiélago y el boom turístico que transforma el paisaje y la realidad insular. Antagonismos que conforman la realidad de los protagonistas y sus propias contradicciones.
