TEMUDAS estrena «Lolita Pluma, reina del parque Santa Catalina»

«Lolita Pluma, reina del parque Santa Catalina», un espectáculo de títeres que invita a conocer personajes míticos y entrañables de las Islas

Declaraciones: Manu Medina, autor de la obra

El Festival de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria presenta «Lolita Pluma, reina del parque Santa Catalina», un espectáculo de títeres que invita a conocer personajes míticos y entrañables de las Islas y que se estrenará en la vigésima novena edición del TEMUDAS. La obra del académico de las artes escénicas Manu Medina ha sido recogida en una publicación con las veintiuna escenas de este montaje de la compañía Titiriclown y con las ilustraciones de J. Morgan.

El concejal de Cultura, Josué Íñiguez, junto con la directora del Festival, Marisol García, y el productor y director de Titiriclown, Roberto Pérez, acompañaron este miércoles 24 de septiembre a Manu Medina en la presentación del libro y dieron detalles de este espectáculo de teatro de títeres y objetos que se podrá disfrutar por primera vez, en el marco del Festival, el próximo domingo 28 de septiembre, en un doble pase sobre el escenario principal a las 10:30 y a las 12:30 horas, respectivamente.

Presentación de "Lolita Pluma, reina del parque Santa Catalina. Imagen Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Presentación de «Lolita Pluma, reina del parque Santa Catalina. Imagen Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Josué Íñiguez destacó que cuando nos encontramos en el ecuador del TEMUDAS, “después de cerrar un fin de semana con gran aceptación de público, llenando el entorno de Santa Catalina de teatro, música y danza, presentamos un libro que también es identidad, parte de la historia de nuestra ciudad”. Con esta publicación, recalcó, “visitamos la ciudad con uno de sus personajes más pintorescos, Lolita Pluma, además de otros representativos de diferentes islas”. Porque con el Festival TEMUDAS, enfatizó, “también construye lo que somos a través de la identidad de estos personajes que forman parte de la memoria colectiva”.

Encargo del Festival

«Lolita Pluma, reina del parque Santa Catalina», dijo la directora del Festival, es un encargo del Festival. En el año 2022, durante una conversación con Manu Medina, recordó, le expresó su “deseo de ver a nuestra querida Lolita Pluma sobre un escenario”. “Siempre he creído, y sigo creyendo firmemente que un personaje como ella posee un enorme potencial para cautivar al público”, remarcó.

Unos años después, Manu Medina le sorprendió con la idea de llevar adelante este proyecto utilizando títeres y para ello contactó con Roberto Pérez, productor de la compañía de teatro de títeres Titiriclown. Y así, “la maquinaria creativa se puso en marcha y hoy, estamos muy orgullosos del resultado”, enfatizó Marisol García.

Por su parte, Manu Medina, señaló que “Lolita Pluma viaja por todas las Islas porque en cada rincón, en cada plaza, en cada pueblo hay una Lolita Pluma”. Con este espectáculo, sostuvo, “hemos querido visibilizar a estos personajes” para que todo el mundo los conozca y, concretamente, en el caso de Lolita, dijo, “no hemos reflejado la parte amarga y la soledad, sino que hemos recogido de ella toda la parafernalia que hacía para darse a conocer”. “La mujer tierna, la mujer amable, la mujer cercana. La imagen buena de ella”, manifestó.

Vidas de personajes entrañables

«Lolita Pluma, reina del parque Santa Catalina» es una propuesta casi musical que celebra la riqueza cultural de Canarias al entrelazar las vidas de personajes entrañables. En el corazón del parque Santa Catalina, «Lolita Pluma», una figura icónica en Canarias, presencia el rapto de Pepe «el limpiabotas». El Siroco del Este es el principal sospechoso. Lolita, acompañada de sus fieles gatos Misis, se embarca en una misión de rescate a bordo de su singular quiosco volador.

La búsqueda los lleva, desde Gran Canaria, al resto de las islas. En ellas se encuentran con personajes tan inolvidables como: el poeta Venanceo en Tenerife, que en un arrebato de inspiración les dirige a Fuerteventura y al barbero Domingo. Y así, saltando de isla en isla, siguen el rastro a través de: la Negra Tomasa, en La Palma; Nando, en La Graciosa; Efigenia, en La Gomera; los lagartos de El Hierro y, finalmente, el artista César Manrique, en Lanzarote. Cada encuentro les acerca a resolver el rescate.

Portada y contraportada de la publicación. Imagen Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Portada y contraportada de la publicación. Imagen Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

En definitiva, «Lolita Pluma, reina del parque Santa Catalina» es una historia de aventuras para toda la familia que habla de la verdadera amistad. Publicado por Nectarina Editorial, a sus 116 páginas le acompaña un cuaderno pedagógico con temáticas y valores que trabaja la obra y entretenidos pasatiempos, además del color que aporta las ilustraciones de J. Morgan.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias