La Corporación insular busca mejorar la respuesta ante una emergencia adquiriendo 43 equipos Tetra, de las que 31 emisoras son para los ayuntamientos

El Cabildo de Tenerife ha reforzado la capacidad de respuesta de los 31 municipios de la isla ante una emergencia con emisoras Tetra. En total, la Corporación insular ha adquirido 43 equipos Tetra -40 portátiles y 3 bases-, de los cuales 31 han sido puestos a disposición de los ayuntamientos.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que con estos equipos se busca garantizar una comunicación independiente de las redes convencionales «ante una emergencia». Además, de «reforzar y coordinar la capacidad de respuesta de los operativos de emergencias» a través de la gestión del Centro de Coordinación del Operativo Insular (Cecopin).
«Nuestro objetivo es tener un sistema de protección civil robusto en Tenerife con capacidad suficiente para que de manera coordinada podamos atender cualquier tipo de emergencia”, añade Pérez.
Por su parte, el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, señala que desde el Cabildo siguen «mejorando y reforzando la coordinación con todos los municipios de la Isla. Hemos entregado estos equipos para mejorar esa comunicación ante cualquier incidente con los municipios y también para operativos que despleguemos en la Isla”.
Equipos Tetra
Las nuevas emisoras portátiles, en las que se han invertido 44.800 euros, se convierten en una línea de comunicación redundante de otros sistemas que viene a asegurar el tráfico de información entre el propio Cecopin y los municipios de Tenerife.
Los equipos Tetra estarán programados para su utilización en la red de telecomunicaciones en materia de seguridad y protección civil del Gobierno de Canarias (Rescan).
Los nuevos 43 equipos Tetra se suman a las 10 emisoras portátiles y dos bases adquiridas por la Dirección Insular de Seguridad y Emergencias a finales de 2024. Esa implantación ha permitido al Cecopin garantizar las comunicaciones con mandos operativos, grupos de acción o la gestión de otros medios humanos en una incidencia.
