‘Tiempo de Alisios’ navega entre la disidencia, el debate filosófico y la actualidad internacional

El espacio conversará con el escritor Jorge Carrión y la investigadora Larisa Pérez sobre la importancia de las librerías y el «complejo de inferioridad canario»

También habrá tiempo para el análisis político, la intervención del actor y activista Guillermo Toledo y el intercambio de opiniones sobre la relación entre el lenguaje y el pensamiento

Tiempo de Alisios‘ vuelve a la antena de la Radio Canaria un fin de semana más para acercar a la audiencia desde muy temprano los contenidos en directo de la emisora pública de las islas. A las 08:00 horas arranca una programación que discurrirá por la actualidad y contenidos más lúdicos, con entrevistas, tertulias y análisis de la mano de Elena Falcón y todo su equipo de colaboradores.

Los desayunos, «Bueno de Boca», serán compartidos, por un lado, con el exitoso escritor y crítico cultural Jorge Carrión, Doctor en Humanidades y autor de ensayos, narrativas literarias y cómics, que desgranará la importancia de las librerías; y, por otro lado, Larisa Pérez Flores, Doctora en Filosofía, investigadora en torno a la memoria, la disidencia sexual, la canariedad y el género, que hablará sobre “el complejo de inferioridad canario” y el imaginario racista, entre otras cosas.

Como suele ser habitual, «La Sorimba» se abrirá al análisis de la información internacional junto a Enrique Rodríguez, corresponsal de la emisora colombiana Blue Radio, y Francisco de Zárate, colaborador de El País. El desafío del alcalde de Nueva York a Trump, el “veto europeo” al presidente de Colombia o la cumbre de jefes de Estado y Gobierno en la 30 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático serán algunos de los asuntos que se pondrán sobre la mesa.

A propósito, el actor y activista Guillermo Toledo intervendrá el sábado en ‘Tiempo de Alisios’, en el marco de la celebración del FiSahara, Festival Internacional de Cine del Sáhara, coincidiendo con el aniversario de la Marcha Verde y los acuerdos para la descolonización del Sáhara Occidental.

El actor Guillermo Toledo apoya desde hace años al pueblo saharaui frente a la ocupación marroquí.

El domingo, David Quinto y Claudia Fernández, Doctor en Ciencias Biomédicas y Doctora en Filosofía respectivamente, plantearán un interesante debate que abordarán desde sus respectivas disciplinas, partiendo de la siguiente pregunta: ¿hablamos como pensamos o pensamos como hablamos?

Además, el catedrático y profesor de Conservatorio, presentador del programa ‘Noveno Auditorio’, Rubén Mayor, diseccionará la música y sus elementos; y el crítico musical, Premio Canario de la Música, Diego Hernández, propondrá viajar a un año con un disco, esta vez a 1979, de la mano de «La Leyenda del Tiempo», con Camarón de la Isla.

Camarón de la Isla.

Asimismo, Pablo Roma, un pintor canario que lleva años exponiendo cuadros de leyendas del cine y la música, pasará por los estudios de la Radio Canaria; y la última hora del domingo la ocuparán Noelia Gil, periodista que conduce la sección «La Pibada», y el elenco de humoristas de ‘Tiempo de Alisios’.

La audiencia estará invitada nuevamente a participar en el concurso «Adivina en qué trabaja» para tratar de averiguar qué oficio se esconde tras un invitado misterioso y el programa recorrerá algunas de las películas que han hecho historia con el propietario de uno de los últimos videoclubs de las islas, que acaba de cerrar sus puertas tras casi 40 años.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias