Las temperaturas van a ir subiendo a lo largo de la semana y para el Día de Canarias se espera un día soleado y sin nubosidad
Toda la información del tiempo en Canarias

Durante la semana van a ir subiendo las temperaturas y se esperan cielos despejados para este puente del Día de Canarias.
Se aproximan días de calor pero sin las elevadas temperaturas que se están alcanzando en la península. Los vientos alisios suavizan el ambiente y seguirán soplando hasta el jueves. Para el viernes y el fin de semana habrá poca nubosidad e invitarán a disfrutar de las actividades previstas para el día de la Comunidad Autónoma.
El 29 de mayo las temperaturas llegarán hasta los 31 grados en varios puntos del archipiélago, la ausencia del alisio se empieza a notar, dejando paso a algo de calima.
La previsión del tiempo apunta que habrá algo de calima para el fin de semana. Un polvo en suspensión que estará presente hasta el domingo.
Antes del fin de semana el viento soplará con fuerza en las vertientes sudeste y noroeste de las islas montañosas. Las rachas alcanzarán hasta los 70 km/h.
En las zonas de zona costa hay que estar pendiente del mar, habrá fuerte marejada en el norte con olas de hasta 2 metros. En el sur predominará la marejadilla.

Tiempo para la Bajada del Pino
El 31 de mayo fecha marcada en el calendario por ser este año la Bajada de la Virgen del Pino, patrona de la Diócesis de Canarias. Para ese día, las temperaturas subirán hasta los 26 grados, habrá sensación de bochorno en el centro y medianías de Gran Canaria.
Miles de peregrinos se dan cita en la Basílica de Teror para acompañar a la virgen hasta Las Palmas de Gran Canaria. Para el sábado, 31 de mayo, el sol será protagonista en esa parte de Gran Canaria, estará soleado y sin nubes.
Un verano anticipado pero aún lejos de los 40 grados que se van alcanzar en el resto del territorio nacional.
Atención a las recomendaciones del 112
Un fin de semana más largo de lo habitual que muchos aprovecharán para realizar actividades de montaña y acuáticas. El 112 Canarias recuerda informarse antes de acercarse a una zona de playa.
Respetar la señalización y las normas de los servicios de vigilancia. Recomiendan evitar la pesca en zonas de riesgo, no circular con vehículos por carreteras cercanas a la playa y bañarse en las zonas que se conozcan bien o estén vigiladas.
En las actividades de montaña es aconsejable llevar calzado adecuado y no salirse de las rutas marcadas.