TVC y Clúster Audiovisual de Canarias firman un convenio para impulsar el desarrollo del sector en las Islas

La administradora general de RTVC, María Méndez, y el presidente del Clúster, Rubén Zarauza, han firmado este viernes un acuerdo para promocionar la industria audiovisual en Canarias

Declaraciones: María Méndez, administradora general de RTVC / Rubén Zarauza, presidente del Clúster Audiovisual de Canarias

Televisión Canaria refuerza su compromiso con la industria audiovisual canaria con la firma de un nuevo convenio con la Asociación Clúster Audiovisual de Canarias para la promoción de las producciones audiovisuales del Archipiélago en televisión, radio y en las plataformas digitales de RTVC.

La administradora general de Televisión Canaria, María Méndez, y el presidente de la asociación Clúster Audiovisual de Canarias, Rubén Zarauza, han formalizado el acuerdo este viernes, 21 de junio, en el centro de producción de Televisión Canaria en el Sebadal.

En virtud de este acuerdo, ambas partes se comprometen a trabajar de manera conjunta para potenciar el crecimiento de la industria audiovisual canaria, favoreciendo la participación de empresas, productoras, asociaciones profesionales, instituciones públicas, centros formativos y otros agentes del sector.

Para María Méndez «este convenio es una parte central de la que va a ser nuestra hoja de ruta como parte del sector audiovisual de las Islas». Con la firma de este convenio se formaliza una colaboración que ya existe, pero que «busca llegar mucho más allá en ese papel central de impulsor de la industria audiovisual en Canarias, donde ya es una industria potente llamada a participar en la diversificación económica de las Islas».

Así mismo, la administradora adelantó que, como parte de esta colaboración, se crearán «grupos de trabajo específicos en el ámbito de la formación y de la coproducción» que permitan seguir desarrollándose a la industria audiovisual canaria.

Por su parte, Rubén Zarauza, la firma del acuerdo «es un punto de inflexión que nos va a permitir focalizarnos más en las necesidades y las estrategias a cubrir en conjunto en el territorio canario».

Potenciar la cultura e identidad canaria

Otro de los objetivos del convenio es dar difusión a la cultura e identidad canaria a través de la producción y comercialización de productos audiovisuales. Principios que forman parte de la razón de ser de RTVC, tal y como señala el marco normativo de Ley 13/2014 de Radio y Televisión Públicas de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Con esta nueva alianza, la televisión pública de Canarias y el clúster audiovisual aunarán esfuerzos con el fin de lograr ventajas competitivas que ayuden posicionar los productos y servicios audiovisuales canarios en los mercados internacionales y favorecer así la diversificación de la economía canaria.

Este 2024, se cumplen 25 años de la primera emisión de Televisión Canaria y 15 años de la declaración del audiovisual como sector estratégico por el Parlamento de Canarias. Una doble celebración a la que se suma hoy este nuevo acuerdo para seguir impulsando a una industria llamada a tener un papel central en la diversificación económica del Archipiélago.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias