La capital grancanaria opta a esta candidatura para el año 2031
La UD Las Palmas y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria formalizaron este lunes la adhesión y el apoyo del club grancanario a la candidatura de la ciudad isleña a Capital Europea de la Cultura en 2031, que suma a la reciente firma del Dreamland Gran Canaria.
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez, aseguró que «es un lujo» poder utilizar a una institución como la UD Las Palmas y la masa social que representa para refrendar el apoyo al ayuntamiento capitalino en esta candidatura.
Avance y enorme masa social
El dirigente del club insular recalcó el deber que adquieren de formar parte de proyectos que permite que «nuestra tierra avance», y por ello se ponen al lado del Ayuntamiento «con la idea de ayudar» e impulsar la candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031.
Ramírez también aseguró que sería «un orgullo» para los habitantes de Las Palmas de Gran Canaria que fuese Capital Europea de la Cultura después de haber conseguido albergar el Mundial de Fútbol en 2030, y dar así una muestra más de «una isla europea y un archipiélago mundialista».
«Las Palmas representa a un amplio espectro de la sociedad de Canarias. Como representante de toda esa gente que está detrás de nuestro club debemos estar detrás de estas iniciativas que son tan satisfactorias para nuestra tierra«, afirmó.
Carolina Darias, alcaldesa de la capital isleña, enfatizó que es un día «importante, de ilusión y alegría» por sumar el respaldo de la UD Las Palmas al proyecto de capital cultural en Europa, significando además «una gran noticia» por la masa social que existe detrás del equipo isleño.
Darias detalló que en el primer trimestre de 2026 será el primer corte y esperan llegar a la fase final, que se decidirá a finales de 2026: «Hemos sido una ciudad que ya es parte del Mundial de Fútbol 2030, por lo que sería fantástico colofón ser ciudad de la Cultura Europea en 2031«.


