Una masa viscosa y residuos desconocidos han aparecido en la costa este de la isla
Varias playas del este de Gran Canaria han tenido que ser cerradas al baño desde este martes debido a un episodio de contaminación marina. En algunos puntos del litoral, ha aparecido una masa viscosa y residuos de origen desconocido.
Esta situación ha obligado a activar protocolos de seguridad e izar la bandera roja en varias zonas costeras. A esta hora, las playas de Melenara, en el municipio de Telde, y El Yodo, en Santa Lucía de Tirajana, continúan cerradas al baño mientras se mantienen las labores de limpieza.
Posible contaminación por pienso para animales
Por su parte, las playas de San Agustín y Las Burras, en San Bartolomé de Tirajana, reabrieron esta mañana después de que las analíticas confirmaran la buena calidad del agua. Sin embargo, las autoridades locales permanecen en alerta ante la posibilidad de nuevos vertidos.
«Todavía estamos a la espera de recibir la analítica del residuo que llegó; era una bolita de aspecto ceroso, similar a la parafina o a la mantequilla al tacto”, explica José Carlos Álamo Ojeda, concejal de Seguridad y Emergencias de San Bartolomé de Tirajana.
Una de las principales hipótesis apunta a que podría tratarse de pienso para peces. Desde el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana confirman que la analítica solicitada a la mancomunidad arrojó “valores muy altos de suciedad y restos de pienso de animales”. Estos resultados coinciden con los motivos que llevaron también al cierre de playas en Telde.
En Agüimes, los análisis realizados este jueves determinaron que la calidad del agua es “excelente”, aunque la concejala de Playas del municipio, Juani Martel Suárez, advirtió que el episodio “no puede darse por cerrado, ya que podrían quedar restos en alta mar que lleguen a la costa”.
La empresa de acuicultura asegura que se trata de un posible vertido de un emisario submarino y la Consejería de Agricultura y Pesca de la isla se remite a la versión de la compañía y dicen que cumple con la legalidad.


