La vendimia de la DOP Islas Canarias cierra con una caída del 18%

Varios factores han determinado esta reducción en el número de uvas recolectadas

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Islas Canarias concluyó este miércoles la campaña de vendimia de 2025 superando los 1,3 millones de kilos de uva recolectados, lo que supone una caída del 18% con respecto a años anteriores.

Lanzarote se enfrenta a una vendimia difícil y cara para 2025
La vendimia de la DOP Islas Canarias cierra con una caída del 18% / Archivo RTVC

Estos datos reflejan el estrés acumulado por los viñedos tras siete años de sequía, la irregularidad en la brotación y unas condiciones meteorológicas poco favorables que han afectado directamente a diversas zonas vitícolas del archipiélago.

Filoxera, otra de las razones de la caída

En un comunicado de DOP Islas Canarias, se añade un nuevo factor a estos datos: el impacto derivado de la gestión administrativa tras la detección de la filoxera en Tenerife, que bloqueó el movimiento de uvas recolectadas entre determinadas comarcas e islas, perjudicando a varias bodegas.

La DOP Islas Canarias sugiere que «esta situación se corrija y no se repita en futuras campañas«.

A pesar del descenso en volumen, la DOP Islas Canarias–Canary Wine se consolida como «la Denominación de Origen más importante de Canarias, consiguiendo además por primera vez en Tenerife recolectar más uva que las cinco denominaciones comarcales juntas«, destaca la nota.

Actualmente, la DOP gestionada por AVIBO (Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias) cuenta con 54 bodegas adscritas, 817 viticultores registrados y 621 hectáreas de viñedo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias