El terrero de lucha canaria de Antigua acogió el domingo 2 de noviembre el campeonato de Fuerteventura con la participación de 120 bregadores insulares
La Fundación CajaCanarias continuó el domingo, 2 de noviembre, con la celebración de su Torneo del Fajín de Lucha Canaria, que este año cumple su sexta edición. La competición, a desarrollar en categoría prebenjamín, benjamín, alevín e infantil, tanto masculina como femenina, tendrá lugar en diferentes enclaves de Canarias hasta el próximo 30 de noviembre, fecha de la gran final, que tendrá lugar en el terrero municipal de Vecindario (Gran Canaria).
La quinta concentración, correspondiente a la competición en Fuerteventura, tuvo lugar en el terrero de lucha canaria de Antigua y logró congregar a 120 bregadores y bregadoras de las diferentes escuelas de lucha canaria de la isla, que deleitaron al público con una bonita mañana de este deporte vernáculo.
Los diferentes ganadores consiguieron, de este modo, su clasificación para fomar parte en la gran final regional del próximo 30 de noviembre, donde se dilucidarán los campeones y campeonas del Torneo Fajín Fundación CajaCanarias 2025, mientras que los finalistas disputarán calificación previa, el día anterior, para intentar acceder a la cita definitiva. La siguiente jornada del VI Torneo del Fajín de Lucha Canaria Fundación CajaCanarias tendrá lugar el próximo domingo, 9 de noviembre, en el terrero municipal Ángel Armas “Pollito de la barriada”, en Granadilla de Abona, al objeto de conocer la identidad de los ganadores y ganadoras de las categorías prebenjamín y benjamín en la isla de Tenerife.
Los ganadores y ganadoras de las distintas categorias
En la categoría prebenjamín, Juan Emilio Monzón (CL El Saladar de Jandía) se alzó con el triunfo del torneo masculino tras vencer en la final a Yazan Husa (CL Faro de Jandía). El CL Unión Tetir se llevó la victoria en la categoría femenina con el triunfo de Naroa Carmona sobre Leyre Sosa, del CL Rosario. Dentro de las competiciones de benjamín, Lian Doble, del CL Faro de Jandía, se proclamó campeón tras vencer en la final a Enzo Alonso, del CL El Saladar de Jandía. En la competición femenina, Anayara Díaz (CL Faro de Jandía) se impuso a África Gutiérrez (CL Rosario).
La categoría alevín masculina, Althay Hernández (CL Unión Tetir) se impuso a Adrián Hernández (CL Maxorata), mientras que en el femenino Yaneli Ruíz, del CL Matorral, se proclamó campeona alevín al ganar en la final a Raquel Sánchez (CL Faro de Jandía). En categoría infantil, Airam Ruíz y Kaled Hernández, ambos del CL Unión Antigua, se proclamaron campeón y subcampeón, respectivamente, mientras que en la competición femenina Yumara Betancor (CL Unión Tetir) se impuso a Sara Trujillo (CL Faro de Jandía).
Torneo del Fajín de Lucha Canaria Fundación CajaCanarias
Desde 1943 y hasta mediados de la década de los sesenta del siglo pasado, se celebraron Campeonatos Absolutos en Canarias para elegir al mejor luchador del año, dividiéndose estas competiciones por categorías ya entrados los años cincuenta y, desde 1961, también por pesos. A los ganadores se les entregaba un fajín, considerado como el mayor estatus que podía alcanzar un luchador y ostentando a lo largo de todo el año esa condición. Víctor Rodríguez, Alfredo Martín “El Palmero”, José Rodríguez “Faro de Maspalomas”, Felipe del Castillo o Nino Morales son figuras reconocidas de nuestro deporte vernáculo que obtuvieron o disputaron estos legendarios desafíos por el fajín durante su existencia.
Por este motivo, la Fundación CajaCanarias prosigue su histórico compromiso con nuestros deportes y tradiciones vernáculas, seña de identidad de la institución desde sus orígenes. Recuperando en esta ocasión una importante tradición luchística con la organización del VI Torneo del Fajín y, en esta ocasión, enfocado a los practicantes de base, de cara a fomentar entre los luchadores y luchadoras de categorías prebenjamín, benjamín, alevín e infantil una competición que refuerce el futuro de la lucha canaria. Así como incentive la convivencia y la sana competición, en busca de ostentar el fajín que acredite como mejor luchador de su categoría a nivel regional. De este modo, la Fundación CajaCanarias reafirma su espíritu de fomento y organización de acciones deportivas en el ámbito de la lucha canaria destinadas a los más jóvenes, con la intención de reforzar e incrementar su presencia entre la juventud e infancia de las islas.


