Las visitas al Volcán del Cuervo y Caldera Blanca en Lanzarote se harán en guaguas

El Cabildo de Lanzarote pondrá guaguas lanzadera gratuitas en Semana Santa para visitar el Volcán del Cuervo y Caldera Blanca

Las visitas que se realicen al Volcán del Cuervo y Caldera Blanca en Lanzarote durante la Semana Santa tendrán que realizarse en guagua. No se permitirá el acceso con vehículos particulares.

El servicio de guaguas se pone en marcha de forma experimental para regular la afluencia a zonas turísticas / Turismo Canarias

El Cabildo de Lanzarote habilitará este servicio de forma gratuito para visitar estos espacios protegidos en el Parque Natural de Los Volcanes. La medida se toma para ordenar la afluencia de turistas.

Canal de WhatsApp de RTVC

Cómo llegar al Volcán del Cuervo y Caldera Blanca

El servicio contará de dos guaguas y se pone en marcha con carácter experimental, en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo.

Las guaguas comenzarán a operar el viernes anterior a la Semana Santa y durante quince días. El Cabildo y el Ayuntamiento de Tinajo han acordado el cierre de los aparcamientos de acceso a Caldera Blanca y al Volcán del Cuervo de manera temporal.

El Cabildo señala que «Lanzarote y La Graciosa experimentan un aumento significativo de la población debido a la afluencia de turistas. Lo que implica una mayor concentración de personas en áreas de alta intensidad de uso, tales como los núcleos urbanos, zonas turísticas y puntos de interés más frecuentado».

Más vigilancia

“Ante esta situación, consideramos fundamental reforzar las labores de vigilancia y seguridad en dichos espacios, con el objetivo de garantizar el bienestar de todos los presentes”, ha indicado el consejero de medio ambiente del Cabildo, Samuel Martín.

La Corporación insular ha solicitado la colaboración del Cuerpo General de la Policía Canaria para la cobertura y patrullaje de estas zonas durante los días más concurridos.

El proyecto ha sido promovido por el Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria. Contarán ambos espacios de informadores medioambientales y personal de mantenimiento encargados también de la limpieza de los senderos.

Cuando el servicio sea licitado definitivamente, el Cabildo prevé eliminar las actuales zonas de aparcamiento al inicio de los senderos. De esta forma se condicionarían las visitas a la reserva previa de plaza a través de una aplicación que el Cabildo de Lanzarote pondrá en marcha en colaboración con el Ayuntamiento de Tinajo. Ya se ha iniciado el proceso de adquisición de las guaguas eléctricas que operarán estas líneas.

La experiencia en Tinajo servirá para planificar nuevos servicios de movilidad sostenible en la zona del Charco de los Clicos (El Golfo-Yaiza), y a otros lugares protegidos de Lanzarote y La Graciosa como Las Grietas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias