La protesta ocurre tras el suceso del pasado miércoles donde un joven prendió fuego a una menor en este barrio
La formación política Vox reunió este jueves a medio centenar de personas ante el centro de acogida donde residió tras su llegada a las islas el joven marroquí acusado de haber prendido fuego a una menor en ese mismo barrio de Las Palmas de Gran Canaria para pedir la expulsión de los inmigrantes irregulares.
El diputado nacional Alberto Rodríguez, el presidente del partido en Las Palmas, Nicasio Galván; y el portavoz de la formación en el Cabildo de Gran Canaria, Yeray Suárez, eligieron para expresar su mensaje la puerta del Canarias 50: el centro de primera acogida por el que pasan buen parte de los migrantes que llegan a las islas en pateras o cayucos, un antiguo cuartel en el barrio de La Isleta.

Sin incidentes
A poca de distancia del lugar, una menor de 17 años que se había escapado de un centro donde estaba tutelada sufrió el miércoles de madrugada quemaduras muy graves en el 95 % de su cuerpo, en unos hechos por los que se detuvo Abarrafía H., un joven marroquí de 20 años que llegó en patera a Lanzarote el pasado 2 de junio.
Los hechos tuvieron lugar en circunstancias que aún están bajo investigación sobre las 4:00 horas del pasado miércoles, poco antes de que cientos de personas salieran a la calle para participar en la procesión de la Virgen del Carmen, la fiesta grande de La Isleta, un barrio popular y portuario, muy vinculado por a las tradiciones marineras.
El día discurrió sin incidentes alguno en sus calles a pesar de la conmoción que ha ocasionado el suceso, pero la Policía movilizó durante la convocatoria de Vox tres furgonetas con ocho agentes a la puerta del centro de acogida en previsión de que se pudiera darse algún tipo de desorden o momento de tensión, que no se produjo.

Entre 40 y 50 personas
En La Isleta, hay colectivos vecinales que en los últimos meses han emitido mensajes sobre la migración en sentidos opuestos: algunos grupos están muy implicados en proyectos de integración y de convivencia entre los jóvenes del barrio y los residentes del Canarias 50, y otros se quejan reiteradamente de inseguridad en sus calles y la vinculan con la presencia de extranjeros.
Entre 40 y 50 personas partidarias de esta última opinión arroparon esta tarde a los dirigentes de Vox en su rueda de prensa, algunas de las cuales aprovecharon la presencia de los medios para ironizar con una presencia policial que echan en falta otras veces.
El presidente provincial de Vox alegó que lo ocurrido este miércoles es el ejemplo de una realidad que, a su juicio, el resto de partidos del Parlamento de Canarias «trata de negar».
Su compañero en el Cabildo de Gran Canaria anunció que pedirán a la corporación insular explicaciones de por qué la muchacha agredida estaba fuera del hogar de menores donde residía e, incluso, exigirán la dimisión de la consejera de Política Social, Isabel Mena (PSOE), por lo ocurrido.
El diputado nacional Alberto Rodríguez mencionó en su discurso los disturbios ocurridos en Torre Pacheco, circunstancia ante la cual se le ha preguntado si condena la violencia que algunas personas ejercieron contra los extranjeros en esa localidad murciana.
Rodríguez respondió que Vox «condeno todo tipo de violencia», para acto seguido precisar que su partido no tiene nada que reprochar «si los vecinos de La Isleta, de Torre Pacheco o de cualquier otro lugar» ejercen lo que denomina como «derecho a la legítima defensa».