Vuelve el variado universo de ‘Tiempo de Alisios’: literatura, arte, humor y debate

Entrevistará a la actriz Toni Acosta sobre su libro contra el bullying y al escritor Santi Díaz Bravo sobre su humorística novela monárquica

También abordará la seguridad vial tras el accidente en La Gomera, dará voz a las protestas contra el actual modelo turístico, celebrará el Día de los Museos y charlará con Juan Echanove, entre otros asuntos

La actriz Toni Acosta presentando su libro.

Este fin de semana regresa a la Radio Canaria Tiempo de Alisios‘, como cada sábado y domingo a partir de las 08:00 de la mañana. Durante tres horas cada día, la Radio Canaria emitirá en directo el programa dirigido por la periodista Elena Falcón, que brindará a la audiencia interesantes y variados contenidos que abarcarán desde la actualidad hasta la agenda cultural, pasando por citas únicas y llamativas.

El desayuno del sábado será compartido con la actriz y humorista canaria Toni Acosta, que acaba de publicar su primer libro: «Un caracol en mi armario», donde alza su voz contra el bulling. Acosta, a la que hemos podido ver en películas con Santiago Segura (Padre no hay más que uno) y varias series españolas hablará de su experiencia y proyectos de futuro.

Vuelve el variado universo de 'Tiempo de Alisios': literatura, arte, humor y debate

El domingo, ‘Tiempo de Alisios’ desayunará con el periodista y escritor canario afincado en Londres Santi Díaz Bravo, que acaba de publicar «God save Froilán», una novela donde recurre al humor para enlazar pasado y presente.

Díaz Bravo reflexionará sobre monarquía, política y leyendas históricas, como el efímero reinado durante 24 horas de un español procedente de Lepe en Gran Bretaña.

Asimismo, a raíz del accidente de una guagua en La Gomera, ‘Tiempo de Alisios’ abordará la seguridad en las carreteras. ¿Cumplen las barreras de seguridad con los niveles de contención? ¿Por qué vehículos de gran envergadura como camiones o guaguas accidentados han traspasado la mediana en la autopista? Expertos invitados intentarán responder a estas preguntas.

Por otro lado, con motivo de las manifestaciones promovidas por ‘Canarias tiene un límite’ contra el actual modelo turístico isleño se escucharán voces relacionadas con la movilización, como las de los componentes del grupo Abubukaka. Además, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos, ‘Tiempo de Alisios’ visitará alguno de la mano de su anfitrión.

Vuelve el variado universo de 'Tiempo de Alisios': literatura, arte, humor y debate

El mar de las islas también ocupará su espacio, con la participación de una artista que desarrolla bailes en el agua, en apnea, para concienciar sobre la necesidad de cuidar del gran azul; se visitará un terrero de lucha instalado en pleno corazón de Madrid, en Callao y se mantendrá una distendida conversación con el actor Juan Echanove.

‘Tiempo de Alisios’ también contará con sus colaboradores habituales: el divulgador científico David Quinto, el periodista especializado en literatura Ce Castro, el crítico musical Diego Hernández, el presentador de Noveno Auditorio Rubén Mayor, que repasará los hábitos de baile a lo largo del tiempo, y la periodista Noelia Gil, que contará las últimas tendencias entre la población más joven en su sección La Pibada.

El concurso Adivina en qué trabaja volverá a la antena para que los y las oyentes intenten averiguar qué profesional se esconde tras las pistas que se ofrecerán a lo largo del programa y el humor llenará nuevamente la última hora del domingo con un grupo de cómicos invitados.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias