70 años del primer despegue comercial desde La Palma

La Palma celebra este 22 de septiembre una efeméride muy especial: hace 70 años la isla mejoraba su conectividad con el despegue del primer vuelo comercial desde el Aeropuerto de Buenavista

El despegue del primer vuelo comercial desde La Palma el 22 de septiembre de 1955 lo cambió todo. Fue un paso que sirvió para dar respuesta a las necesidades económicas, educativas y sanitarias que surgieron en la década de los 50 en la isla.

Con ese vuelo se abría al tráfico el primer aeropuerto de La Palma, en Buenavista. Las dificultades de la zona, donde las lluvias y los vientos cruzados obligaban a suspender constantemente las operaciones aéreas, (incluso se registró un accidente de avión de Iberia sin víctimas), hizo que se tomara la decisión de construir el aeródromo que tenemos ahora.

En junio de 1955, coincidiendo con la Bajada de la Virgen, La Palma inauguraba el aeropuerto de Buenavista. No fue hasta el 22 de septiembre de ese año que despegó el primer avión comercial, un importante paso para la isla.

Por las dificultades mencionadas, comenzó la búsqueda de otro lugar. El Paso, Fuencaliente o Puntallana fueron algunos de los lugares examinados, aunque terminó por construirse en Breña Alta. Tampoco fue una zona adecuada al registrar problemas de drenaje cuando llovía y turbulencias que dejaron numerosos incidentes.

Así llegamos hasta el que conocemos hoy. Todo obligó a construir un nuevo aeropuerto en Mazo, que se abrió al tráfico en el 70. Un aeródromo que estrenó la terminal actual en 2011.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias