El avistamiento del grupo de orcas se ha producido en el suroeste de Tenerife, no lejos de la costa de Los Cristianos
No es un hecho excepcional, pero tampoco es común el avistamiento en aguas de las islas de orcas. En este caso, el avistamiento se ha producido en el suroeste de Tenerife, en el mar que separa la isla con La Gomera, no lejos de la costa de Los Cristianos.
Los testigos fueron los usuarios de unos de los botes de avistamiento de cetáceos de la zona, el Bonadea II – Diomedea. Un grupo de cuatro orcas que durante su paso por la zona se pelearon con un grupo de calderones tropicales, según la descripción que ofrece la propia embarcación del avistamiento en sus redes sociales.


Las orcas
Las orcas, también conocidas como ballenas asesinas, son cetáceos que habitan en prácticamente todos los océanos del mundo. Se encuentran en aguas frías como las del Ártico y la Antártida, pero también en mares templados y tropicales. Son altamente adaptables y pueden vivir tanto en mar abierto como en zonas costeras.

Estos mamíferos marinos son conocidos por sus extensos recorridos. Algunas poblaciones son residentes y permanecen en áreas específicas, como las orcas del Pacífico Noroeste, que habitan en aguas de Canadá y Estados Unidos. Otras son transitorias y recorren grandes distancias en busca de alimento. También existen orcas oceánicas, que viajan a mar abierto y tienen rutas migratorias menos conocidas.

Las orcas son depredadores ápice y su dieta varía según la población. Algunas se especializan en peces, mientras que otras cazan mamíferos marinos, como focas y ballenas más pequeñas. Se comunican a través de sonidos complejos y tienen una estructura social matriarcal.
El estudio de sus recorridos y hábitats es clave para su conservación, ya que enfrentan amenazas como el cambio climático, la contaminación y la disminución de sus fuentes de alimento. Proteger su entorno es fundamental para garantizar la supervivencia de esta especie icónica.