El municipio de Mogán es el más afectado por los vertidos orgánicos en descomposición
La bandera roja continúa ondeando en parte de la costa sureste de Gran Canaria y el municipio de Mogán es el más afectado por ese vertido de origen orgánico que se detectó el pasado jueves. Mientras, otras localidades ya han comenzado a reabrir sus playas.
Las playas del municipio de Mogán están completamente clausuradas por esta mancha en el mar y Telde es la otra localidad grancanaria que se sigue viendo altamente damnificada con el cierre de tres de sus playas.
Se mantienen las precauciones
El origen de este vertido de restos orgánicos en descomposición son las jaulas marinas de Telde, pero este municipio ya presenta mejorías, según afirma el Ayuntamiento municipal en un comunicado, tras visualizarse un menor número de manchas y residuos en el agua y la arena.
«Las playas siguen trayendo un poquito, un resto, no tanto como el sábado y como el domingo. Ya estamos trabajando, limpiándolos para que cuando lleguen tanto nuestros vecinos como nuestros visitantes, pues esté limpia», afirma Willy García, concejal de playas de Mogán.
Desde Mogán hasta la playa del Perchel, luce la bandera roja y negra desde el viernes a las dos de la tarde. Por otro lado, a pesar de los análisis parcialmente favorables, desde el Gobierno regional son cautos y advierten que hay que conocer las causas antes de volver a abrir las playas al baño.
«Hasta que los ayuntamientos entiendan que no reúnen condiciones para el baño, pues seguirán cerradas. Pero bueno, nosotros seguimos el devenir de las mareas, también de las corrientes», aseguró Manuel Miranda, consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias.
En Telde, pese a la mejora, el olor persistente en algunos sectores de la costa ha motivado que la recomendación oficial siga siendo la prohibición temporal del baño en las playas de Melenara, Salinetas y Aguadulce.
Finalmente, el vertido mantiene cerrada la playa de Piedras Negras en Santa Lucía de Tirajana y la playa del cabrón en Agüimes ya ha vuelto a abrir.


