Santa Cruz de Tenerife aplicará cambios a la circulación este fin de semana y cerrará al tráfico el tramo de la avenida Marítima hasta que acabe la prueba deportiva
El ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aplicará cambios en la circulación desde la mañana del sábado, 15 de noviembre, por la XI Media Maratón. Este fin de semana se cortará al tráfico el litoral marítimo tanto para el estacionamiento como para la circulación.
Esta modificación se debe a la celebración el domingo, de una nueva edición de la Media Maratón. Incluye dos pruebas, una carrera popular de 8 kilómetros y la media maratón de 21 kilómetros.
La vía portuaria permanecerá abierta para acceder a los núcleos de fuera de la ciudad, desde el Auditorio de Tenerife hasta el Instituto Oceanográfico.
Desde el sábado se empezarán los cortes
El sábado comienzan los preparativos con el montaje de las infraestructuras necesarias. A las partir de las 00:00 horas del 15 de noviembre se modificará el centro y el litoral de la ciudad.
En la jornada dominical está previsto, desde las 06:45 horas, el cierre al paso de vehículos de toda la zona litoral del frente de la ciudad. A las 07:00 horas esta medida se extenderá a los carriles que ocuparán los deportistas en los tramos de la autovía de San Andrés y, a las 08:00 horas, deberá estar cortado todo el tráfico en el itinerario completo de la carrera.
Los cortes del tráfico para la media maratón serán en la avenida Marítima; avenida Francisco La Roche; avenida Anaga; autovía de San Andrés, en la TF-11, y giran en la entrada al pueblo de San Andrés en dirección a la capital tinerfeña de nuevo.
La carrera discurrirá por los carriles más próximos al mar con el objetivo de poder mantener los otros dos carriles, uno para cada sentido de la circulación y delimitados por conos, para el paso de vehículos.
Los deportistas retornarán desde la Francisco La Roche, túnel Vía Litoral, avda. Marítima, rotonda de Hacienda, avda. La Constitución, Ermita de Regla, rotonda de Fomento, Vicente Álvarez Pedreira, Adán Martín Menis, Celia Cruz, y un tramo de la avenida Constitución y de Manuel Hermoso Rojas, luego por Alcalde José Emilio García Gómez, Áurea Díaz Flores, avda. La Salle, Galcerán, Méndez Núñez, e interior del parque García Sanabria, para salir de nuevo a Méndez Núñez, El Pilar, Villalba Hervás, La Marina, plaza España, avda. Bravo Murillo, rotonda Hacienda y avda. Marítima hasta Francisco Grandi Giraud, donde estará la meta.
Prohibición de aparcar
Los conductores deberán tener en cuenta que desde las 00:00 horas del domingo se prohíbe el estacionamiento en el carril de superficie de la Vía Litoral, avda. Francisco La Roche, avda. Anaga hasta la autovía de San Andrés (TF-11), zona de aparcamientos del antiguo Cidemat y de la playa Acapulco en Valleseco, zona inferior de la avda Marítima, ermita de Regla, tramo de Vicente Álvarez Pedreira, Celia Cruz, Adán Martín, lateral del edificio del Cabildo Insular, y zonas de carga y descarga de Villalba Hervás, así como la parada del bus turístico.
Cambios en los transportes públicos
Durante el sábado y el domingo se recomienda a la población utilizar los transporte públicos.
Tanto la empresa de guaguas Titsa como Metropolitano de Tenerife adoptarán las medidas para garantizar este servicio. Las paradas de taxi estarán disponible en las zonas limítrofes del perímetro cerrado al tráfico.
Los agentes de la Policía Local facilitarán el acceso a los residentes con plaza de garaje que puedan verse afectados por los diferentes cortes de vía. En todo momento se recomienda atender a las indicaciones de los agentes y a la señalización circunstancial que ya se está instalando en las zonas afectadas.
Desde el sábado el transporte público urbano de guaguas se verá afectado desde el sábado, desde las 10:00 horas y durante toda la jornada, las líneas 909, 910, 916, 917, 945, 946 y 947, en sentido Intercambiador, se desvían por el túnel de la avda. Anaga, sentido San Andrés, en su recorrido habitual.
Modificación de líneas el domingo
El próximo domingo, desde 07:00 y hasta las 18:00 horas, se cierra la TF-11 desde la Comandancia de Marina hasta San Andrés, por lo que las líneas 909, 910, 916, 917, 945, 946, y 947 circularán en ambos sentidos por dentro del muelle, entrada y salida por Muelle Norte, (antigua estación del jet-foil).
Y como especial circunstancia debe recordarse de que en las líneas en dirección a San Andrés, aquellos viajeros que deseen bajarse en la zona de la Dársena Pesquera tendrán que llegar hasta Las Teresitas y quedarse a la vuelta, por lo que ese trayecto no se cobrará. Y se habilitarán 3 paradas provisionales en la entrada y salida del muelle Norte (jet-foil); en Valleseco, junto al puente, y en María Jiménez, antes del túnel, en ambos sentidos.
El sábado quedará fuera de servicio la parada de la plaza de España (10:00 horas), y el domingo (07:00 horas), todas las de Francisco La Roche, plaza España, Casetas Azules, TEA, José Hdez. Alfonso, Buenos Aires, Calderón de la Barca, J. Sebastián Elcano, Ambulatorio, Fragata Danmark, Fuente Morales, Aguere, Concepción, La Concordia, Galcerán, 25 Julio, Capitanía, plaza Militar, La Salle, Náutica, Pgo. Costa Sur (07:30-15:30), Reyes Católicos, El Chapatal, Rep. Dominicana, San Sebastián, avda Madrid, Bélgica, Dr. Jiménez Díaz, Islas Canarias, Miraflores, Hospitalito Dr. Guigou, Ramón y Cajal, y Goya.


