Torres: Si CC y PP rechazan la condonación de deuda «le dan una puñalada» a Canarias

«No me cabe en la cabeza que Fernando Clavijo y Manuel Domínguez no acepten que la deuda de los canarios pase de 6.000 a 3.000 millones», ha señalado el ministro de Política Territorial

Si CC y PP rechazan la condonación de deuda «le dan una puñalada» a Canarias, ha dicho el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres que, también, ha afirmado este jueves que Canarias es la «más beneficiada» por la condonación de la deuda a las comunidades autónomas porque se rebaja a la mitad.

Informa RTVC.

«Voy a ser absolutamente claro y rotundo: nadie podrá decir que la comunidad más beneficiada es Canarias porque se le condona el 50% de su deuda. Otras comunidades a las que se les condona el 25%, 35%, incluso menos, piden ser como Canarias», ha proclamado Torres en declaraciones a los medios.

Por tanto, ha proseguido, «no me cabe en la cabeza que el señor -Fernando- Clavijo y -Manuel- Domínguez no acepten que la deuda de los canarios pase de 6.000 a 3.000 millones».

Torres ha rememorado que en 2007, en la anterior etapa de Clavijo como presidente de Canarias y con Mariano Rajoy en la Moncloa, la deuda de la comunidad autónoma era de 7.000 millones, casi un 20% del PIB, y «no se le oyó nada» cuando desde Madrid «no se quitó un euro» de la misma.

Torres señala que si CC y PP rechazan la condonación de deuda "le dan una puñalada" a Canarias. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una imagen de archivo. EFE
Torres señala que si CC y PP rechazan la condonación de deuda «le dan una puñalada» a Canarias. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una imagen de archivo. EFE

«Defiendan los derechos de los canarios»

El líder de los socialistas canarios a exhortado al presidente y al vicepresidente de Canarias «que defiendan los intereses» del archipiélago «y no seguir las órdenes del PP», porque si hacen eso está convencido de que «los canarios se lo harán pagar».

También cree Torres que «quedará para la historia» que el PP votó en el Congreso en contra de la reforma de la Ley de Extranjería, incluidos los diputados canarios de ese partido, cuyo líder, Manuel Domínguez, «se mantiene como vicepresidente porque Clavijo lo quiere».

Falta de respeto institucional

Además, Torres ha afeado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su reincidencia en la «falta de respeto institucional» en la que cree que incurre al anunciar que no acudirá mañana viernes al acto de apertura del año judicial que presidirá el rey.

En declaraciones a los medios, Torres ha recalcado que «no es la primera vez que lo hace el señor Feijóo», quien tampoco acudió al acto de aniversario del Tratado de la Unión Europea en el que también hubo representación de la Casa Real.

«Es una falta de respeto al presidente y al Gobierno de España (…) que es el legítimo, y también a la Casa Real y a la propia justicia», ha proclamado Torres sobre la inasistencia de Feijóo al acto de apertura del año judicial.

Presunción de inocencia del Fiscal General del Estado

Sobre la figura del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha recalcado Torres que fue elegido como todos los que le precedieron en el cargo, y que «la Constitución establece la presunción de inocencia como una de las premisas sobre las que estructura sus bases».

«Eso lo olvida el señor Feijóo, que está a la contra de todo. Le da igual que por ejemplo el Gobierno de España condone deudas a la comunidades y ordene a los suyos y a quienes gobiernan con el PP, como es el caso de Fernando Clavijo en Canarias, que digan que no».

Ha abundado en que el PP se opondrá a cuanta propuesta lance el Gobierno de Pedro Sánchez, da igual si es para subir las pensiones, «ayudar a que los jóvenes tengan empleo» o que a Andalucía se le condone de su deuda «mucho más de lo que pedía» su presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla.

Entiende Ángel Víctor Torres que Alberto Núñez Feijóo «tiene un problema de realidad» y no acepta que a pesar de ganar las últimas elecciones generales su sitio está en la oposición, y se ha puesto como ejemplo al recordar que fue el candidato más votado en Canarias en las generales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias