Entrevistará a Noelia Ramos y su hermana, veteranas del Costa Adeje Tenerife, piezas clave en la consolidación del club
Seguirá la pista de la saga de windsurfistas Dunkerbeck, centrándose en Daniel, el más joven de la familia, y la boxeadora Tindaya Guillén compartirá su historia de lucha contra el bullying
Este domingo 16 de noviembre a partir de las 13:10 horas vuelve ‘Canarias es Deporte‘ a Televisión Canaria para seguir celebrando el talento, los logros y desafíos de los deportistas canarios de la mano de Natalia Cuéllar. En este episodio, lo hará a través de varias historias que destacan la conexión entre la pasión deportiva y los lazos familiares, así como la superación personal a través del deporte.
Noelia Ramos ha sido testigo de la evolución del Costa Adeje Tenerife en una década en la élite del fútbol español. El club tinerfeño suma más de 300 partidos en la Liga F y la portera lagunera, que comparte vestuario con su hermana gemela Natalia, forma parte de un grupo de veteranas que ha contribuido a estabilizar un proyecto consolidado entre los mejores de España.
Noelia llegó al primer equipo cuando todavía era una adolescente. Con 16 años presenció el ascenso a Primera División. La guardameta también ha estado presente en todos los traslados de sede del club. Desde La Palmera, en San Isidro, defendiendo el nombre del municipio de Granadilla de Abona, pasando por Adeje, hasta llegar al sueño de toda futbolista tinerfeña: jugar como local en el Heliodoro Rodríguez López.
Daniel Dunkerbeck es el hijo pequeño de Bjorn Dunkerbeck, 42 veces campeón del mundo de windsurf. Con solo 13 años, está tratando de hacerse un hueco en el circuito de jóvenes promesas. Formado en Pozo Izquierdo, el menor de una exitosa saga de deportistas se fija también en su hermano Liam, que conquistó el año pasado el título mundial en categoría junior.
A Daniel no le pesa ser hijo del hombre que marcó una era en el windsurf. Asume con naturalidad esa presión y acepta los consejos de Bjorn, que tutela personalmente una rutina de entrenamientos compatible con su formación académica.
La historia de Tindaya Guillén, grancanaria de nacimiento, pero majorera de adopción, está ligada a la lucha contra el acoso escolar. La boxeadora sufrió bullying en el colegio por su físico, lo que la llevó a refugiarse en el ring para aprender a defenderse de las personas que le atacaban. En el último campeonato de España de boxeo celebrado en Segovia el pasado verano, Tindaya logró el oro en la categoría élite de peso pesado. Un triunfo catártico que compensó años de sacrificio.
El invitado de este domingo será Asier Gayoso, entrenador y jugador del Arona Tenerife Guanches de la Liga Élite de hockey línea. El conjunto tinerfeño ha empezado la temporada de manera espectacular, con un tercer puesto momentáneo en la clasificación. La próxima semana se enfrentará en un derbi canario al líder y vigente campeón, el Molina Sport.


