Sanidad advierte de los peligros de estar expuestos al sol y más estos días que sube el riesgo por estar en su nivel máximo el Índice de Radiación Ultravioleta
Todos los municipios de Canarias están en Riesgo Extremo por encontrarse en su nivel máximo el Índice de Radiación Ultravioleta. Hasta el domingo se recomienda no exponerse al sol en las horas centrales del día, estar a la sombra e hidratarse.

La radiación ultravioleta es una forma de radiación emitida por el sol y por fuentes artificiales, como las camas bronceadoras, y que forma parte del espectro no visible de la luz solar.
En caso de salir al exterior protegerse con gorras y cremas solares con un factor de protección alto, así como usar gafas de sol.
Sanidad advierte de los peligros de la sobreexposición con el desarrollo de enfermedades como el cáncer de piel o patologías oculares. En Canarias, aún más, al ser la región de España de más alta radiación ultravioleta durante todo el año.

Plan de Actuaciones Preventivas
La Dirección General de Salud Pública dentro de su Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos de la Exposición a la Radiación Ultravioleta en la Salud recuerda los peligros de estar expuestos al sol.
La protección debe ser todo el año, incluso en los días nublados. Además de los sombreros y la protección solar, SPF 50, aconsejan llevar ropa que cubra brazos y piernas, y tener especial cuidado con los niños.
Las consecuencias de la exposición excesiva y de las quemaduras aumentan el riesgo de cáncer de piel a lo largo de los años. Riesgos
Según la información suministrada por la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, se sabe cuando estos indicadores sobrepasan los límites normales.