Estos cierres son causa de la precaución de los diversos municipios ante la aparición de vertidos en el este de la isla
Las playas situadas en el este de Gran Canaria siguen sufriendo cierres causados por la contaminación marina. Municipios como Telde han decidido tomar este tipo de precauciones a la espera de los resultados sobre la causa de esta mancha en la costa grancanaria.
El Gobierno de Canarias activaba este jueves el PLATECA en situación de alerta por contaminación marina en seis municipios de la isla. Gracias a esta alerta, se realiza un seguimiento del contenido orgánico en descomposición que sigue manteniéndose en el mar.
Situación en las playas de Telde
Una de las razones, según comenta Juan Antonio Peña, alcalde de Telde, a RTVC, es la gran cantidad de peces muertos que han aparecido en la costa junto a esta mancha en el mar. Al preguntarle la razón de la muerte de estos animales, el alcalde responde.
«Es lo que no está determinado. Es verdad que se apuntó y se dijo que podía ser algo relacionado con el emisario municipal. Nosotros hemos hecho análisis, los únicos análisis que tenemos y no existe contaminación industrial, ni materiales pesados, ni nada fuera de lo normal», asegura.
El regidor municipal pide prudencia y responsabilidad a los ciudadanos ante esta situación y la preocupación por la situación de playas como Las Salinetas o Melenara, que continúan cerradas, y sin descartar el posible cierre en las próximas horas de la playa de Aguadulce.
Viento y condiciones metereológicas
«Cuando empezaron a haber problemas en las playas, pues prácticamente no teníamos viento, se movían solo por las corrientes del mar, y a partir de ahora también entra un aumento del viento«, afirma Vicky Palma, responsable de la Unidad Análisis de Riesgos y Planificación CECOES.
El viento de la zona ha sido una de las principales razones por las que la mancha ha comenzado a disiparse y tras la activación de la alerta PLATECA, nuevos organismos entrarán en juego para ayudar a eliminar y encontrar respuestas a esta contaminación marina.
«Sí que es cierto que lo que está más cercano a la costa, pues por las corrientes podría volver a tocar algunas zonas de costa, pero en principio los cambios de viento favorecen la dispersión y que se aleje de las costas de la isla de Gran Canaria», añade Palma.
Los municipios de Telde, Agüimes, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán siguen afectados por estos cierres y la alerta hasta que se disipe por completo esta mancha, un quebradero de cabeza para los ciudadanos e instituciones grancanarias.


