El convenio Canarias-Estado se puso en marcha en 2015, pero se suprimió en 2019
Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha mostrado este jueves su compromiso por recuperar el convenio Canarias-Estado de infraestructuras educativas. Fue puesto en marcha en 2015 y eliminado en 2019. Lo ha hecho durante su visita al CEIP Agustín Millares Carló en la isla de
El jefe del Ejecutivo reconoció “el deterioro de muchos centros educativos de las islas” motivado por la supresión del convenio. Aseguró que desde el Gobierno “hemos puesto más recursos son insuficientes”. Se refirió a carencias que son comunes en muchos centros educativos canarios. Entre ellas la falta de zonas de sombreado para que el alumnado pueda practicar la actividad física al aire libre.
Fernando Clavijo señaló que la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado “ha trabado la recuperación del convenio”. No obstante, apuntó que “seguimos trabajando” y es uno de los asuntos contemplados en la agenda canaria.

Visita al CEIP Agustín Millares Carló
El presidente de Canarias ha estado acompañado en la visita al CEIP Agustín Millares Carló por la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola Santana. También del alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, y el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda.
El Agustín Millares Carlo es un centro público de educación infantil y primaria con casi 700 alumnos y alumnas y un equipo de 56 docentes. Se trata de un colegio preferente de alumnado motórico, auditivo y centro de alumnado con autismo. Este centro se caracteriza por usar una metodología innovadora basada en el sistema Amara Berri.
Durante la visita, Clavijo ha alabado y respaldado la apuesta de la Consejería de Educación por potenciar las aulas de comunicación en los centros lectivos. Los considera un “vehículo para incentivar el debate y el trabajo en equipo” entre los alumnos. Durante su visita ha animado a los alumnos a construir, mediante el diálogo y el respeto a todas las opiniones, una Canarias mejor.
Clavijo acudió a este centro escolar para conocer de primera mano sus instalaciones y el trabajo desarrollado por su equipo educativo.
Aula de comunicación
En particular, el presidente ha conocido la labor de su aula de comunicación. Desde esta, se emite diariamente un programa de radio que se escucha a través del canal que ofrece la Consejería de Educación. También se elaboran programas para una televisión propia, y se confecciona un periódico escolar con noticias y trabajos del colegio.
Clavijo ha considerado “fundamental” el empuje que el equipo liderado por el consejero Poli Suárez está dando al desarrollo de proyectos de periodismo escolar.
Centros educativos del archipiélago han podido adquirir equipamiento técnico de radio y televisión con el que poner en marcha y potenciar sus aulas de comunicación gracias a dos convocatorias realizadas.
Un objetivo inmediato de la Consejería es canalizar los productos creados por la comunidad educativa de las islas mediante en un blog que albergue los podcasts y programas emitidos. Además de toda la información pedagógica y metodológica relativa a la creación de contenidos radiofónicos.

Invitación de los alumnos
Esta visita al CEIP Agustín Millares Carló responde al compromiso adquirido con los alumnos durante el encuentro de radios escolares ‘De Palique’, celebrado en pasado 20 de enero en la calle Triana de Las Palmas de Gran Canaria. Tras sacarse una foto con Clavijo, los niños y niñas de este centro educativo invitaron al presidente de Canarias a conocer su aula de comunicación y responder “sin miedo” a sus preguntas.
Durante su entrevista en la tele escolar, Fernando Clavijo ha tenido que explicar a estos jóvenes periodistas los planes del Gobierno autonómico para afrontar retos como la emergencia hídrica declarada en Fuerteventura. Otros temas fueron la falta de sombra en algunos centros lectivos o la necesidad de que las niñas cuenten con referentes para romper la brecha de género en la formación ligada a la ciencia y a la tecnología.
Además de esta entrevista en la televisión del colegio, Fernando Clavijo ha asistido a un debate en el salón del centro con alumnos de 5º y 6º de educación primaria. Dichos alumnos estudian política en la asignatura de Ciencias. En este encuentro, el presidente ha transmitido a los escolares la importancia de apostar por el diálogo y el consenso en la vida pública.