El presidente de Túnez revalidó su mandato en las elecciones celebradas en octubre pasado

Un tribunal de Túnez ha condenado a un total de 40 acusados. La mayoría opositores al Gobierno, a penas de entre 13 y 66 años de cárcel. Todo ello por conspirar contra la seguridad del Estado.
Concretamente, los acusados han sido señalados por conspirar contra la seguridad interna y externa del Estado. Además de vínculos con grupos terroristas, atacar la integridad del Estado e incitación a la violencia. Según confirmó fuentes judiciales a la agencia oficial tunecina TAP.
Presidente tunecino
Los veredictos pueden ser apelados por los acusados, algunos de los cuales se encuentran a la fuga.

El caso emerge de la decisión del presidente tunecino, Kais Saied, de arrogarse en 2021 las competencias del Parlamento, dominado por la formación islámica Ennahda, que procedió a disolver, en lo que la oposición describió como un autogolpe de Estado.
Situación de la oposición
La oposición, aglutinada mayoritariamente en torno al Frente de Salvación Nacional (FSN), ha denunciado desde entonces el aumento de la represión y ha exigido la dimisión de Saied, especialmente ante la oleada de detenciones de opositores, activistas y periodistas.
Saied, que ha rechazado las acusaciones, revalidó su mandato en las elecciones celebradas en octubre pasado; unos comicios marcados por la baja participación y las críticas al proceso electoral.