Cristina Valido celebra la garantía del transporte público gratuito en Canarias y Baleares

La diputada de Coalición Canaria ve en la nueva ley una vía firme para blindar este derecho en el futuro

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha sido entrevistada este viernes en el programa Buenos Días Canarias. La entrevista llega tras la aprobación por parte de la Cámara Baja de la Ley de Movilidad Sostenible, que asegura el transporte público gratuito en Canarias y Baleares.

Cristina Valido, durante la entrevista de este viernes en el programa Buenos Días Canarias

Durante la entrevista, Cristina Valido ha relatado que el acuerdo sobre el transporte gratuito llegó al límite. Tres plenos antes del cierre del año, el Gobierno no mostraba intención de mantenerlo. La diputada explicó que la enmienda tenía apoyo casi unánime, salvo Junts.

Valido aseguró que altos cargos del PSOE le comunicaron su rechazo inicial. La parlamentaria comenzó entonces una ronda de contactos que incluyó a grupos de Baleares y a Sumar, muy presionados por Més per Mallorca.

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido, durante la entrevista de este viernes en el programa Buenos Días Canarias
La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido, durante la entrevista de este viernes en el programa Buenos Días Canarias

La aritmética abrió la puerta al sí

La diputada comprobó que la enmienda lograba mayoría sin el Gobierno. Ese respaldo evidenció que el Ejecutivo no podía excluir a Canarias, Baleares y territorios afectados por la insularidad. Finalmente, el Gobierno cambió su posición y todos los escaños votaron a favor, salvo Junts. Valido destaca que esa votación “en verde” asegura el transporte gratuito durante el próximo año y establece una base sólida para el futuro.

Un camino abierto para los próximos años

Valido insistió en que ahora el texto pasa a una ley de movilidad sostenible, no a un decreto inestable. La diputada subraya que la norma reconoce el derecho por insularidad y por el Régimen Económico y Fiscal. Esa fundamentación permite que Canarias pueda reclamar su continuidad más allá de 2027, porque su condición de región ultraperiférica y su modelo fiscal no cambiarán.

La diputada afirmó que la ley ofrece un marco “mucho más seguro”. Canarias podrá exigir la extensión del transporte gratuito cuando llegue el momento.

Valido concluyó recordando que el Archipiélago seguirá siendo insular, ultraperiférico y con REF propio, factores que sostienen este derecho y que respaldan su permanencia.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias