Darias subraya que el Ayuntamiento colaborará “al máximo” con la Justicia y mantiene la confianza en sus socios de gobierno
- Inmaculada Medina es citada como imputada en el caso Valka por presunta malversación y fraude
- Inmaculada Medina dimite tras ser imputada por malversación en el caso Valka
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha valorado este miércoles la dimisión “en tiempo récord” de la concejala socialista Inmaculada Medina. La exedil socialista está siendo investigada en la nueva pieza del caso Valka por presuntos delitos de malversación agravada, falsedad, prevaricación y fraude a la administración.
Darias destacó ante los medios la “generosidad y compromiso” de Medina con la ciudad y con el PSOE. La alcaldesa subrayó que renunció tanto a sus áreas como a su acta de concejala antes incluso de recibir la notificación oficial de su imputación. La regidora reafirmó que el Ayuntamiento mantendrá una “máxima colaboración con la Justicia” durante la investigación.
La alcaldesa evita ampliar pesquisas más allá de lo que determine el juzgado
Sobre la petición del PP para revisar todos los contratos gestionados por Medina en sus distintas responsabilidades, Darias sostuvo que el Consistorio no puede ir “más allá” de lo que establezca el juez instructor. También señaló que la relación entre los socios de gobierno —PSOE, Nueva Canarias y Podemos— sigue siendo de “confianza y estabilidad”.
Respecto a quién asumirá las competencias de la edil dimitida, la alcaldesa indicó que aún no se comunicará ningún nombre y que la decisión debe coordinarse con la Junta Electoral.
Un presunto expolio de 400.000 euros
El auto del juez Rafael Passaro recoge que Medina será investigada por su supuesta participación en un expolio de 400.000 euros entre 2015 y 2022 mediante compras de agua para riego presuntamente “infladas”. En este periodo, dirigía también el área de Servicios Públicos.
En la misma pieza han sido citados como investigados el jefe de la unidad técnica de Parques y Jardines, Sergio G.C., y la empresa Guerra Patrimonial FGG. Esta última, adjudicataria de cuatro contratos de suministro de agua en tomaderos y riego de jardines. La compañía será investigada como persona jurídica por cohecho y malversación.
El pleno municipal aborda este miércoles una solicitud de reprobación contra Darias. La propuesta ha sido impulsada por el PP por la situación del servicio de limpieza y por el propio caso Valka. La alcaldesa evitó pronunciarse antes de la sesión, reservando sus declaraciones para el debate plenario.


