El acusado del crimen de Guaza declara en el juicio que no recuerda nada de lo ocurrido

El acusado del asesinato de una mujer en Guaza, en el sur de Tenerife ha respondido a las preguntas de su abogado en el juicio que se celebra en la Audiencia Provincial

El acusado de acabar con la vida de su vecina en 2022 en la localidad de Guaza, en el sur de Tenerife, ha declarado este jueves en la vista con jurado que se celebra en la Audiencia Provincial, pero sólo ha respondido a las preguntas de su letrado, en lo que ha empleado un minuto, para decir que no se acordaba de nada de lo ocurrido.

El acusado solo ha respondido a las preguntas de su abogado / RTVC
El acusado solo ha respondido a las preguntas de su abogado / RTVC
Canal de WhatsApp de RTVC

El procesado ha dicho que dijo que se considera «gravemente enfermo» de psicosis y esquizofrenia diagnosticada con posterioridad, por lo que en la actualidad recibe una fuerte medicación específica para esta dolencia.

Ha declarado que se enteró de lo que pasó por lo que le contaron su padre y su hermano y los agentes de la Guardia Civil después de detenerlo, pero que no es consciente de nada.

Ha admitido que había tenido “épocas oscuras” en las que tomaba muchas drogas, pero en ese momento el consumo se había moderado.

Asesinato de madrugada

El asesinato tuvo lugar sobre las cuatro de la mañana del 4 de enero de 2022, cuando, según la acusación, el hombre salió de su casa, atravesó varios tejados y saltó el muro de la casa de la víctima, que en ese momento estaba durmiendo.

Con un destornillador con punta de estrella asestó hasta 21 puñaladas, algunas sólo punzadas, pero fueron mortales las clavadas en el pulmón.

Su hermano y el padre se percataron de que el hijo había salido de la casa porque, según dijeron, lo vigilaban ante el peligro a que se metiera en algún problema, dada la situación psíquica que padecía y que lo mantenía encerrado en la vivienda durante varios meses y con los objetos punzantes escondidos.

Lograron interceptarlo cuando volvía de nuevo a la casa, fueron a auxiliar a la mujer y llamaron al 112, cuya ambulancia tardó casi media hora en llegar, pese a que el centro de salud se encuentra a apenas cinco minutos.

No obstante un perito señaló que dada la gravedad de las heridas no se hubiese podido salvar la vida de la mujer.

Última jornada antes del veredicto del jurado

En esta jornada, la última antes de que el jurado emita su veredicto, la Fiscalía y la acusación particular se han reafirmado en sus peticiones de penas de 20 y 25 años respectivamente, además de una indemnización de 300.000 euros por parte del ministerio público y de 450.000 por parte de la abogada de la familia.

El letrado de la defensa ha insistido en que se aplique la eximente completa de que cometió el delito a causa de la enfermedad psíquica que padece y ha señalado que la propia Guardia Civil dio por cierto el relato de los hechos que hizo el padre y lo tomó como base de la investigación.

Considera que tal y como indicaron algunos peritos el hecho de sufrir un brote psicótico no impide que planificara lo que iba a hacer y deshacerse luego del arma, que jamás fue encontrada.

En caso de que se acepte su tesis, el acusado entraría en un centro especializado o se tomaría alguna otra medida similar para atajar su enfermedad mental, pero la pena puede ser superior a la de un asesinato.

La juez ha decidido que las respuestas del jurado, sobre las cuales ella elaborará luego la sentencia, sean entregadas el lunes por la mañana y a partir de ahí se haría público el veredicto.

Quizás te interese:

Noticias Relacionadas

Otras Noticias