Este yacimiento en la isla de Fuerteventura conserva grabados de época aborigen
La asociación patrimonial El Efequén denunció este viernes el ataque vandálico que ha sufrido un panel rocoso del yacimiento arqueológico de Montaña de Sombrero, en Fuerteventura, donde se conservan grabados de época aborigen.
Este yacimiento arqueológico cuenta con gran diversidad de motivos grabados por el pueblo majo, antiguos aborígenes de Fuerteventura y Lanzarote, antes de la colonización europea de la isla.
Juegos pastoriles, podomorfos, rayados o figuras geométricas que acompañan a inscripciones alfabetiformes de gran valor para «poder interpretar nuestro pasado», remarcan en un comunicado esta asociación patrimonial.
Abandono del patrimonio cultural
El panel «totalmente destrozado» por el intento de robo contenía inscripciones con alfabetos líbico-latino y líbico-bereber afectando directamente a la línea más larga de toda Fuerteventura de este último.
El daño, según la asociación «irreparable», ha acabado con unas inscripciones que alguna o varias personas del pueblo majo escribieron, hace, aproximadamente, 2.000 años.
Además de condenar este nuevo atentado contra el patrimonio arqueológico majorero, desde la asociación se ha exigido que, desde el Cabildo se tomen «de una vez por todas» las medidas disuasorias, educativas, punitivas y de vigilancia para proteger el patrimonio histórico.
Para la asociación, el abandono del patrimonio arqueológico es «evidente», pues Fuerteventura cuenta con alrededor de mil yacimientos repartidos por toda la isla y, en cambio, con una sola persona que hace las labores de inspección de todos los bienes patrimoniales.
Además, la isla no dispone de servicio alguno de vigilancia específica del patrimonio cultural, quedando esta labor en manos de los agentes y vigilantes de Medio Ambiente, departamento que también cuenta con una plantilla reducida.


