Detienen a una pareja por intentar introducir especies invasoras en Canarias

Entre los animales figuraban arañas, varanos, geckos, serpientes, escorpiones, ranas y petauros del azúcar, entre otros

Detienen a una pareja por intentar introducir especies invasoras en Canarias
Detienen a una pareja por intentar introducir especies invasoras en Canarias. Imagen de DR MICHEL DUGON vía Europa Press

La Guardia Civil ha detenido en Santa Cruz de Tenerife a una pareja que intentó introducir desde Cádiz en un buque con destino a Canarias una mochila con decenas de animales de especies protegidas y exóticas, algunas de ellas en peligro de extinción, y otras consideradas invasoras.

Según ha informado este martes la Guardia Civil, los hechos ocurrieron el pasado 5 de julio durante un control fiscal rutinario en el muelle de Cádiz.

Los agentes localizaron una mochila abandonada en la zona de embarque de pasajeros, justo antes del control de seguridad y, tras aplicar el protocolo de seguridad y verificar que no suponía un riesgo inmediato, los guardias civiles hallaron en su interior 11 cajas de plástico con distintos ejemplares de fauna salvaje.

Los animales se encontraban hacinados

Entre los animales transportados figuraban dos arañas de gran tamaño, dos varanos, un gecko, tres serpientes, un escorpión, una rana, varios ratones, dos petauros del azúcar, gusanos y milpiés.

Algunos de ellos pertenecen a especies protegidas y el resto, en su mayoría, son exóticas invasoras potencialmente peligrosas para el ecosistema canario.

Además, según explican los agentes, los ejemplares se encontraban hacinados, sin ventilación adecuada y en condiciones deficientes, lo que obligó a los agentes a realizar orificios de emergencia en los recipientes para garantizar su supervivencia.

La pareja abandonó la mochila

Así, el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Chiclana (Cádiz) se hizo cargo de la custodia y posterior traslado de los animales al Centro Bioparc de Fuengirola (Málaga), con el apoyo técnico del equipo Seprona de El Puerto de Santa María para su identificación.

La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF) de Cádiz, permitió identificar a los dos presuntos autores, quienes abandonaron la mochila tras percatarse de la presencia policial. Ambos continuaron su viaje hacia Canarias sin el equipaje sospechoso.

Con todo, el 22 de julio, con la colaboración del Seprona de Santa Cruz de Tenerife, detuvieron a la pareja por un delito contra la flora y la fauna por tráfico de especies y otro de maltrato animal.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias