Con motivo del Día de la Mujer Rural se realizan diferentes actividades en Canarias
Este martes 15 se celebra el Día de la Mujer Rural. Por este motivo, distintos municipios de las islas han organizado varias actividades para homenajear la figura de la mujer rural en Canarias.
Las mujeres que trabajan en entornos rurales son la mitad de todo ese sector. Tan solo 1 de cada 3 empresas rurales está dirigida por mujeres. Un sector que cuenta con menor financiación para emprender.
Estas mujeres cuentan con condiciones de vida complicadas. Esto se debe a que el desarrollo en el entorno rural ha sido menor que en el resto de sectores. Asimismo, 1 de cada 3 mujeres tiene que compatibilizar su vida laboral con la conciliación familiar.
Las mujeres rurales cumplen una figura fundamental en el proceso de trasmitir ese legado.
Premios Mujer de Hoy en Tenerife
Los homenajes comenzaban este lunes, con la celebración de los Premios Mujer de Hoy, organizados por el Centro de Iniciativas y Turismo (CIT) del Nordeste de Tenerife.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, fue la encargada en dar a la bienvenida a las diez mujeres galardonadas. Mujeres que fueron reconocidas por su destacada labor en sectores como la salud, la sostenibilidad, la ganadería, la enología, la cultura, el comercio y la comunicación. En estos premios, también se ha puesto en valor el trabajo de agricultoras, ganaderas y bodegueras.

Rosa Dávila, subrayó la importancia de visibilizar a estas mujeres que son «el alma de nuestras áreas rurales, que han demostrado que desde el entorno rural se puede transformar el presente y futuro de Tenerife«.
Tegueste celebra a la mujer rural
También en el municipio de Tegueste se ha organizado una programación variada desde el 15 al 19 de octubre. Las actividades se han diseñado para resaltar las historias y contribuciones de las mujeres del municipio.

Su alcaldesa, Ana Rosa Mena, ha expresado que “con estas jornadas se quiere resaltar la labor fundamental de las mujeres rurales, que son pilares de nuestras comunidades. Es vital que su trabajo y dedicación sean reconocidos y valorados, y esta programación es un paso hacia ese objetivo”.
La programación comenzaron este martes, con el acto de presentación de las jornadas «Mujeres Rurales de Tegueste». Se realizó en la Casa Prebendado Pacheco. A esta, se le suman más actividades como la exposición «Las últimas lecheras de Tegueste», proyecciones de documentales y charlas, entre muchas cosas más.
‘Saborea Puerto del Rosario’ homenajea a la Mujer Rural
En la segunda edición de ‘Saborea Puerto del Rosario’, un evento itinerante que busca promocionar el producto local. El Ayuntamiento de Puerto del Rosario (Fuerteventura) ha organizado estas jornadas coincidiendo con el Día de la Mujer Rural.

Se celebrarán este martes 15, en la Plaza de la Molina de La Charca hasta las 14h. En esta ocasión, se rendirá un especial tributo a Ángela Valdivia Alonso, una mujer rural de 72 años que continúa cultivando las tierras de las gavias de la Rosa de Tinojay y del Agua.




Taller de cestería en el Museo Antonio Padrón
Otra de las conmemoraciones será en el Museo Antonio Padrón, en el municipio grancanario de Gáldar. Desde este martes 15 al 17 de octubre han organizado un taller de cestería tradicional con fibra de platanera con el que aprender a elaborar elementos artesanos con este material.

El taller estará a cargo de la artesana Pilar Ureña, quien lleva más de 20 años trabajando con fibras vegetales y explorando las posibilidades que ofrece la fibra de platanera.
Asimismo, se llevará a cabo una conferencia sobre el uso de la platanera en la artesanía.
10 años del Día de la Mujer Rural en Telde
En Telde llevan ya diez años celebrando este día. Desde 2014, han visibilizado el trabajo de la mujer en el medio rural.

«Mujeres que, con gran profesionalidad, trabajan en el sector, se forman constantemente y evolucionan adaptándose a las nuevas tecnologías dada la globalización del mercado.» han destacado.

Las actividades comenzaron el pasado 11 de octubre, con la visita a La finca Los Olivos a la que acudieron 25 personas.
Otro de los actos que se celebrarán en esta finca es la celebración de los diez años. A partir de las 17:30h, se homenajearan a 10 mujeres del municipio que, a lo largo de esta década han participado en este evento.
La Gomera rinde homenaje a sus artesanas
El Cabildo de La Gomera homenajea a sus mujeres artesanas este martes. Se reconoce la figura de estas mujeres vinculadas a uno de los principales valores culturales de la isla.
Este homenaje se hará a través de un vídeo, divulgado en las principales plataformas del cabildo gomero.

El presidente, Casimiro Curbelo resaltó el peso de la mujer en el sector primario,
“especialmente en el ámbito de la artesanía, ya que representan al 90% de las personas
que forman parte del sector”. Además, recalcó que “estas mujeres, durante toda su vida, han
tenido un vínculo muy estrecho con esta actividad económica que, históricamente, ha
estado bien encajada en los entornos rurales en los que estas mujeres residen y
desarrollan su oficio”
Astrid Pérez visita una granja avícola ecológica
Con motivo del Día de la Mujer Rural, Astrid Pérez, presidenta del Parlamento Canario, visitará una granja avícola ecológica. Esta granja fue una de las galardonadas en los Premios a la Mejor Iniciativa Empresarial en Agrojoven 2024.
La presidenta será recibida por Elia González Sánchez, ingeniera agrónoma y precursora del proyecto.