El Cabildo inicia este domingo el asfaltado de un tramo de la GC-2

Esta actuación obligará al cierre de la GC-2, los primeros días en dirección Agaete y el resto en dirección Las Palmas de Gran Canaria

Esta actuación obligará al cierre de la GC-2, los primeros días en dirección Agaete y el resto en dirección Las Palmas de Gran Canaria
Imagen cedida.

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria iniciará este domingo, desde las 22:00 y hasta las 6:00 horas, los trabajos de rehabilitación del pavimento en las dos calzadas de un tramo de la GC-2 a su paso por el barrio de La Atalaya, en el municipio de Santa María de Guía.

Autovía del Norte

En total, se rehabilitarán poco más de tres kilómetros de la calzada de la autovía del Norte entre el enlace de La Atalaya y del Mercado de Guía y el enlace de acceso al polígono industrial Felix Santiago Melián, según ha informado la institución en una nota.

Esta actuación obligará al cierre de la GC-2, los primeros días en dirección Agaete y el resto en dirección Las Palmas de Gran Canaria, a la altura del enlace de La Atalaya (Guía) y de la rotonda de El Pagador (Moya), por lo que mientras se realizan los trabajos no se podrá circular por el viaducto de Silva.

Como ruta alternativa se establecerá el paso por la GC-291, la carretera de El Hormiguero, y seguir hasta Guía por la antigua carretera del Norte. Cuando el corte se produzca en la calzada en dirección a la capital, la alternativa será la misma, pero a través del enlace del Mercado de Guía, circular hasta Albercón de la Virgen, de ahí a la GC-291 y por la carretera antigua hasta El Pagador.

Consejería de Obras Públicas

Los trabajos que ha programado la Consejería de Obras Públicas se prolongarán unos seis o siete días y en ellos se prevé una inversión de algo más de 320.000 euros por parte del Cabildo.

Así, mientras se ejecutan los trabajos, la Consejería solicita la máxima colaboración a los conductores que circulen por la zona, y que sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en las obras.

Esta rehabilitación del firme, puntualizan, contempla la retirada del pavimento en aquellas zonas donde se considere necesario, la reposición de un nuevo asfaltado con cinco centímetros de mezcla bituminosa y la reposición de la señalización horizontal.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias