Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura estarán en nivel naranja este viernes según la Aemet
Canarias vive este viernes una jornada marcada por el calor intenso y el polvo en suspensión. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado el aviso naranja en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, donde los termómetros alcanzarán los 37 ºC y no se descarta que en zonas puntuales de litoral insular se rocen los 40 ºC. Los municipios grancanarios de Agüimes (41 ºC) y Mogán (40 ºC) ya han llegado a esas máximas.
El fenómeno no se limitará al calor. La Aemet advierte de calima en todo el archipiélago, con visibilidad reducida hasta los 3.000 metros, especialmente en medianías y cumbres orientadas al sur. Además, no se descartan chubascos aislados en zonas altas, acompañados de tormenta ocasional.
Noches tropicales, mínimas elevadas y viento
Las temperaturas mínimas tampoco darán una tregua. En varias islas se mantendrán por encima de los 25 ºC, consolidando las llamadas noches tropicales. El bochorno será más acusado en las zonas costeras y en el cuadrante sureste del archipiélago.
La jornada estará además acompañada de vientos de componente este y nordeste, que soplarán flojos en general, aunque podrán ser más intensos en vertientes sureste y noroeste de las islas más montañosas.
Los cielos del archipiélago presentarán intervalos de nubes medias y altas, aunque la atención se centra en la presencia significativa de polvo en suspensión, más acusado en medianías y cumbres. En la capital grancanaria, los termómetros oscilarán entre 26 y 32 grados, mientras que en las islas orientales la sensación de bochorno será mayor.
Consecuencias para la salud del calor y la calima en Canarias
La Consejería de Sanidad del Gobierno canario pidió esta semana extremar las precauciones. Advierten desde que la unión de la calima con el calor extremo puede agravar problemas respiratorios y cardiovasculares. Por ese motivo, se recomienda a la ciudadanía evitar esfuerzos físicos al aire libre, mantener cerradas las ventanas y utilizar paños húmedos para limpiar el polvo. Niños, personas mayores y pacientes crónicos figuran entre los más vulnerables.
La exposición al polvo en suspensión puede provocar tos, molestias torácicas, fatiga, palpitaciones o mayor riesgo de infecciones respiratorias. En caso de empeoramiento de los síntomas, la Consejería insta a contactar con el 1-1-2. Además, se recuerda la importancia de hidratarse con frecuencia y permanecer en ambientes frescos y húmedos.
Asimismo, el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha difundido este jueves una serie de recomendaciones ante la alerta por calor declarada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. Su presidente, Francisco J. Aparicio, recordó que “la salud es lo más importante” e insistió en evitar la exposición solar en las horas centrales del día. Entre las medidas destacan no realizar actividades físicas al aire libre en horas centrales del día, priorizar espacios interiores con ventilación o refrigeración, y la suspensión de actividades en centros educativos y de mayores en Lanzarote y La Graciosa.
Descenso de temperaturas en la Península y tormentas en el interior
Mientras Canarias y Galicia quedarán al margen, en el resto de España se prevé un descenso generalizado de las temperaturas máximas. Sin embargo, la influencia de una masa de aire subtropical provocará nubosidad abundante en amplias zonas de la Península.
Durante la tarde se formarán tormentas con rachas muy fuertes en la meseta norte, el alto Ebro y el norte de la Ibérica, que podrían ir acompañadas de chubascos intensos y granizo.
Vientos en el Estrecho y Baleares y tiempo más estable en el Mediterráneo
La previsión incluye vientos moderados del este en el sur peninsular y Baleares, con intervalos fuertes en Cádiz y el Estrecho, donde no se descarta alguna racha muy fuerte.
En Galicia se espera un ligero aumento de las temperaturas, especialmente en A Coruña, mientras que en Asturias, Cantabria y País Vasco los cielos se cubrirán por la tarde con probables chubascos y tormentas. En Castilla y León, La Rioja y Navarra las tormentas podrían ser localmente fuertes y con granizo.
Por su parte, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares predominarán los cielos poco nubosos, aunque no se descartan lloviznas aisladas en Barcelona y Tarragona. Murcia presentará intervalos nubosos, con máximas en descenso. En Andalucía se prevén nubes medias y altas, con chubascos aislados en zonas de sierra.
Previsión para el fin de semana
El verano se despide dejando tras de sí un episodio de altas temperaturas que, aunque intenso, tiene las horas contadas. A partir del domingo se notarán los cambios: descenderán los termómetros, aumentará la humedad y regresarán los alisios.
Este sábado aún será una jornada calurosa, si bien en algunas zonas de medianías comenzará a notarse un descenso moderado. En ciertos puntos, la diferencia puede llegar a ser de hasta ocho grados menos que hoy, aunque en muchos lugares las temperaturas volverán a superar los 30 grados.


