De enero a agosto se realizaron un total de 317 actas administrativas, 25 detenciones y 41 requerimientos
La consejera de Seguridad de Canarias, Nieves Lady Barreto, junto a la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha presentado a los alcaldes de la isla el balance del Plan de choque y refuerzo de la Policía Autonómica.
Esta iniciativa, puesta en marcha a medios de febrero, fue uno de los acuerdos alcanzados en una reunión operativa convocada por el Cabildo con el objetivo de aumentar la vigilancia en determinados municipios, prevenir la delincuencia en el territorio y atender de manera más eficaz las demandas ciudadanas, en coordinación con ayuntamientos y fuerzas de seguridad.
Nieves Lady Barreto agradeció el trabajo desarrollado por los agentes y celebró que “su presencia había contribuido a aumentar la percepción de seguridad en la isla, que era nuestro objetivo principal, según hemos constatado con vecinos y comerciantes”.

Comisaría de Pájara
La consejera añadió que, aunque ahora son actuaciones específicas, esperamos que en esta legislatura pueda comenzar el despliegue territorial y abrir la comisaría en Pájara, con presencia permanente en ésta y en otras islas no capitalinas, contando con 141 nuevos agentes del CGPC que entrarán en octubre en la Academia.
Además, Nieves Lady Barreto recordó que cuando hablamos de Policía Canaria «incluimos también las policías locales y debemos de estar orgullosos del número de efectivos que hemos sumado desde 2023, porque son 421 nuevos agentes que ahora están patrullando los municipios canarios. “Ahora toca -añadió- que el Ministerio haga su trabajo y actualice los catálogos de Guardia Civil y Policía Nacional”.
Según explicó la presidenta insular, Lola García, “desde el Cabildo de Fuerteventura continuamos manteniendo reuniones para abordar la seguridad ciudadana con las diferentes administraciones”. “Esta ha sido una de nuestras grandes reivindicaciones desde que nos incorporamos y, por ello, debemos agradecer la rápida respuesta de la consejera Nieves Lady Barreto, que ha permitido reforzar la presencia de Policía Canaria en la isla, complementando el gran trabajo que hacen los cuerpos de policía local, policía nacional y guardia civil”.
Al mismo tiempo, apuntó García, seguimos insistiendo en que el Estado debe conocer la situación de primera mano y sobre el terreno, para el refuerzo de los efectivos de seguridad, poniendo especial atención a aquellas zonas con mayor presión poblacional que así lo requieran.
Datos por municipios
Por municipios, el mayor volumen de intervenciones, durante este periodo, se concentraron especialmente en Pájara, con 160 actas y 19 detenciones, lo que supone más de la mitad de la actividad insular. Antigua concentró 65 actas en abril, siendo un foco puntual de alta incidencia, Puerto del Rosario destaca en julio con 18 actas, aunque el resto de meses reduce su peso y Tuineje el el municipio con una actividad más baja y dispersa con 35 actas en todo el periodo.