El Teatro Guimerá acoge este fin de semana la representación de «Palabras encadenadas»

Los próximos días 8 y 9 de octubre llega al Teatro Guimerá este «thriller» psicológico dirigido por Domingo Cruz

El Teatro Guimerá acoge la representación de "Palabras encadenadas"
«Palabras encadenadas» en el Teatro Guimerá. Imagen cedida

Los próximos días 8 y 9 de octubre el Teatro Guimerá acoge la representación de la obra “Palabras encadenadas”, de Jordi Galcerán, bajo la dirección de Domingo Cruz.

La compañía Solomúsica Teatro presentará este “thriller” psicológico que mantendrá la incertidumbre entre los espectadores desde el principio hasta el final, contando la historia de un psicópata y sus crímenes, sobre los que planea la duda de si han existido, han sido “ensayos” para el único crimen que desea perpetrar o forman parte de una macabra broma.

Beatriz Rico y David Gutiérrez

La obra, interpretada por Beatriz Rico y David Gutiérrez, comienza cuando Laura, una psiquiatra, encerrada en un oscuro sótano, contempla aterrorizada un vídeo en el que un hombre confiesa ser un asesino en serie. Es Ramón, una persona aparentemente normal e inofensiva.

Amordazada y atada en una silla, Laura reconoce en él al que fue su marido durante dos años. Ramón le propone jugar a las palabras encadenadas. Presa del pánico, Laura acepta. Sabe que es un juego a vida o muerte.

Así empieza una historia de persecución donde las reglas del juego cambian constantemente y no se sabe quién persigue a quién. La historia de dos personas que buscan la verdad; pero la verdad aparece mezclada con mentiras y recuerdos de unos hechos crueles de dos personajes dispuestos a jugar hasta el límite.

Ramón es un ser atormentado y con un ansia de venganza que, como suele ser habitual, está íntimamente relacionada con una herida muy profunda. Sin justificar sus acciones, el análisis de su comportamiento habla de las vulnerabilidades humanas, de lo que se es y de dónde vienen los traumas de todos.

La psicología de Laura es más compleja y difícil de entender, pero su capacidad de infringir dolor también ayuda a desentrañar cómo es en realidad el ser humano.

Éxito en Latinoamérica y España

Sabiamente Jordi Galcerán construye la pieza de forma milimétrica, graduando la información que nos permite el desvelamiento de las verdaderas relaciones que unen a los personajes. Esta obra se ha estrenado con gran éxito en varios países de Latinoamérica y en España ha sido galardonada con el XX Premio Born de Teatro y el Premio Butaca.

El autor es uno de los dramaturgos contemporáneos más relevantes, internacionalmente conocido por su obra “El método Grönholm”, al que luego seguirían éxitos como “Cancún” o “Burundanga”. Actualmente su último texto, “El crédito”, triunfa en varios escenarios del panorama teatral.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Teatro Guimerá, de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 18:00 a 20:00 horas. También se pueden comprar a través de la página web www.teatroguimera.es. El sábado la taquilla abrirá dos horas antes de que comience el espectáculo.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias