El espacio abordará la tecnología y la Inteligencia Artificial con expertos
La afamada escritora Elsa Punset desgrana su libro más íntimo y el periodista Javier Pérez Campos explora los rincones más oscuros de la condición humana
Este viernes 7 de noviembre, la tecnología, tanto sus luces como sus sombras, estará muy presente en ‘Crónicas de San Borondón‘. A partir de las 22:00 horas, el espacio de misterios, leyendas y hechos insólitos de la Radio Canaria, versará sobre la tecnología apoyándose en los enfoques que de ella ofrecerán los expertos Manuel Díaz Noda y Miguel Ángel Cabral.
En su sección Expediente Méliêr, Díaz Noda analizará la manera en la que el cine ha descrito los riesgos de sometimiento y rebeldía asociados al desarrollo de tecnologías como la robótica o la impactante IA, con el clásico del cine, Metrópolis, como eje vertebral de su análisis. Por su parte, en Crónicas de Prometeo, Cabral presenta un informe sobre el meteórico despegue de las tecnologías electrónicas, desde el transistor a los potentes microchips de la industria actual.
Como contrapunto temático la afamada conferenciante motivacional, experta en inteligencia emocional y escritora Elsa Punset, atiende a la llamada de José Gregorio González para desgranar algunos de los contenidos de su más reciente éxito literario, «Alas para Volar», su libro más íntimo, en el que reflexiona sobre la necesidad de crecer, de soltar lastre, de trabajar por la paz y la preservación del planeta, así como de recuperar el potencial de la imaginación.
El espacio también contará con la participación del periodista y escritor Javier Pérez Campos, uno de los rostros más reconocibles de Cuarto Milenio, quién visita CSB para hablar de los rincones más oscuros de la condición humana, aquellos que afloran al abrigo de la noche y que delatan nuestra faceta más monstruosa. Campos acaba de publicar Nocturnos, una obra que analiza esos aspectos.
Finalmente, junto con la sección vintage El Archivo del Misterio que rescata sonidos del pasado del programa, el espacio contará con la participación de Ricardo Martín, quién como buen curioseante aportará todas la claves de uno de los libros más míticos de la historia, el tratado de magia e invocaciones Las Clavículas de Salomón.


