85-86 | El Dreamland Gran Canaria gana la vuelta, pero la Copa Canaria se la lleva el Laguna Tenerife

0

El grancanario y exjugador de baloncesto, Carmelo Cabrera Domínguez fue el encargado de entregar el trofeo de la Copa Canaria

El Dreamland Gran Canaria se llevó el segundo partido de la Copa Canarias por un ajustado 85-86 que se decidió con el acierto desde la línea de tiros libres del estadounidense Isaiah Wong, pero el +22 favorable a La Laguna Tenerife de la ida le sirvió para egirirse campeón de la primera edición de la Copa Canarias.

Copa Canaria de Baloncesto
Imagen cedida.

El equipo amarillo dominó el duelo desde los primeros compases liderado por un enorme Mike Tobey, que se marchó hasta los 13 puntos en un asalto inicial que acabó con un contundente 17-31.

Desarrollo del partido

Tuvo una buena salida del segundo cuarto el equipo de Txus Vidorreta con los puntos de Marcelinho Huertas y Kostas Kostadinov (35-42) pero el Granca defendió su superioridad y se marchó por delante al descanso (40-49).

El cuadro lagunero siguió remando y aunque la dupla Wong-Tobey mantuvo los nueve puntos de ventaja (50-59), el capitán Huertas insistió y acercó a los suyos a tan sólo dos puntos (58-60).

La Laguna Tenerife

El tira y afloja continuó (65-71) hasta que La Laguna Tenerife terminó de acercarse con los puntos de Héctor Alderete, Kostadinov y Jaime Fernández (71-71) e incluso, colocarse por delante por primera vez en todo el choque con dos triples de Rokas Giedraitis y Thomas Scrubb (81-75).

Wong y Kur Kuath apuraron las opciones del Granca (81-81) y pese al acierto de Fernández desde el 4.75 (83-81) un triple de Nico Brussino revivió al cuadro amarillo (83-84).

Un tapón ilegal de Kuath pareció darle el triunfo a los aurinegros a falta de 3 segundos, pero el partido tenía guardado un revés más y una falta sobre Wong otorgó el triunfo a los visitantes (85-86).

Pretemporada de equipos

Con esto, La Laguna Tenerife culmina su pretemporada y cierra una puesta a punto enfocada en llegar de la mejor manera posible a la Supercopa Liga Endesa de los próximos 27 y 28 de septiembre.

Por su parte, el Dreamland Gran Canaria disputará un test más antes del debut liguero que tendrá lugar este jueves ante el Covirán Granada.

Previa al partido

Este domingo 21 de septiembre tuvo lugar el encuentro de vuelta de la Copa Canaria entre La Laguna Tenerife y el Dreamland Gran Canaria en el Pabellón Santiago Martín de San Cristóbal de La Laguna.

Mencionado encuentro, vuelta de la Copa Canaria 2025, fue el último de los duelos de preparación antes del final que tendrá lugar con la Supercopa de Málaga el próximo fin de semana.

Será el grancanario y exjugador de baloncesto, Carmelo Cabrera Domínguez el encargado de entregar el trofeo de la Copa Canaria
Imagen cedida.

Con respecto a los nuevos fichajes, fue el momento de Wesley Van Beck para conocer la afición. Sin embargo, ya Gio Shermadini y Rokas Giedraitis, tuvieron sus primeros minutos de la pretemporada, logrando los 17 minutos en la pista.

Fue el grancanario y exjugador de baloncesto, Carmelo Cabrera Domínguez el encargado de entregar el trofeo de la Copa Canaria.

Situación de los equipos

En los últimos 12 enfrentamientos entre ambos equipos canarios, la balanza se ha inclinado a favor de los tinerfeños de acuerdo con los resultados obtenidos.

Tras el primer derbi de pretemporada ante La Laguna Tenerife, el técnico esloveno, Jaka Lakovic atendió a los medios de comunicación y declarando que «Yo creo que estamos todavía muy lejos, muy lejos de donde queremos estar. Tenemos seis nuevas piezas que hay que componer y con las que hay que trabajar duro».

Trofeo del torneo, que será entregado al vencedor por el mítico exjugador de baloncesto Carmelo Cabrera
Trofeo del torneo, que será entregado al vencedor por el mítico exjugador de baloncesto Carmelo Cabrera

El Santiago Martín vivió una tarde donde ambas aficiones deseaban el triunfo, así como conocer a los recién llegados de los equipos y asegurar de este modo la Copa Canaria. Será el sábado 27 cuando tenga lugar las semifinales de Málaga.

Dos neumáticas llegan este domingo a la isla de Lanzarote

0

Los controladores marítimos movilizaron la guardamar Polimnia que, pasadas las 04.00 horas, rescataron a las personas que había dentro de la neumática

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La guardamar Polimnia ha rescatado en la madrugada de este domingo a una neumática, que se encontraba a la deriva. En ella, viajaban 53 migrantes de origen magrebí, entre ellos una mujer. En concreto, sucedió cuando estaban a unos 111 kilómetros (60 millas náuticas) de Arrecife (Lanzarote). Según informó Salvamento Marítimo y el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 Canarias.

Los controladores marítimos movilizaron la guardamar Polimnia que, pasadas las 04.00 horas, rescataron a las personas que había dentro de la neumática
Imagen archivo RTVC.

Neumática a la deriva

El rescate se produjo después de que pasadas las 00.00 horas, el centro de Salvamento Marítimo en Las Palmas fuera informado por el pesquero Santuario Barquereño del avistamiento de una patera en sus proximidades, estando a unas 60 millas de Arrecife.

Desde el pesquero se indicó, posteriormente, que se habían acercado a la neumática, que estaba a su costado e iban en la misma unas 50 personas, subrayando que estaban «a la deriva, sin tener ya gasolina».

Controladores marítimos

Ante esta situación, los controladores marítimos movilizaron la guardamar Polimnia que, pasadas las 04.00 horas, rescataron a las personas que había dentro de la neumática y los llevaron hasta el puerto de Arrecife, donde se ha iniciado el desembarque a las 07.30 horas.

Tras arribar a puerto, los migrantes han sido atendidos por el dispositivo sanitario en el lugar, compuesto por personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Atención Primaria y Cruz Roja, que los valoró y comprobó que todos presentaban buen estado de salud.

Segunda patera de la jornada

Un segundo grupo de inmigrantes formado por 54 personas, 50 varones y 4 mujeres, ha sido rescatado por Salvamento Marítimo este domingo rumbo a la isla de Lanzarote en horas de la tarde, después de que otro medio centenar de africanos fueran auxiliados de madrugada en las mismas aguas, según han informado a Efe fuentes del Consorcio de Emergencias de Lanzarote.

Isla a la que se espera llegue la embarcación de rescate que los ha recogido sobre las nueve de la noche, han detallado dichas fuentes.

Finaliza la situación de prealerta por calima en las islas

La Aemet prevé un descenso notable de las temperaturas y viento más intenso en zonas expuestas

Informa. César Lorenzo / Pablo Trespi

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias da por finalizada la prealerta por calima en todo el Archipiélago. La decisión se basa en la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes, que anticipan una última jornada de calor anómalo tras varios días sofocantes.

Informa. Samuel López / Rubén Ruiz

Aún así, se esperan restos de calima y máximas de entre 30 y 34 grados, sobre todo en la costa y medianías del sur y oeste insulares.

Imagen de archivo de calima
Imagen de archivo | Gobierno de Canarias

Un domingo más suave pero con nubosidad

Canarias despide el fin de semana con cielos poco nubosos y calima en retroceso. Durante la tarde, las islas de mayor relieve verán más nubes en zonas bajas.

En la provincia de Las Palmas, Gran Canaria mantendrá cielos despejados hasta la tarde, cuando se cubrirá en el norte y nordeste. Lanzarote y Fuerteventura tendrán intervalos nubosos al final del día.

Descenso de temperaturas en todas las islas

Los termómetros marcan la pauta de la jornada. Gran Canaria oscilará entre 22 y 29 grados, mientras que en El Hierro la mínima quedará en 21. En medianías del sur y oeste se alcanzarán hasta 34 grados.

Sardina del Norte, Gáldar, este domingo
Sardina del Norte, Gáldar, este domingo

El descenso será más significativo en las islas orientales y centrales. La Aemet advierte de que las mínimas bajarán de forma acusada en zonas de interior.

Viento más fuerte en zonas expuestas

El viento soplará de norte a nordeste con intervalos de fuerte en vertientes sudeste y noroeste. En cumbres se notará con mayor intensidad durante la tarde.

Sardina del Norte, Gáldar, este domingo

En la costa oeste predominarán las brisas, mientras que en el sur y suroeste se espera un aumento de la fuerza del alisio al final del día.

Un domingo más estable que en la Península

Mientras Canarias experimenta un respiro tras la calima, la Península se verá afectada por un frente atlántico que desplomará los termómetros entre cinco y ocho grados.

En el norte se esperan lluvias intensas en el Cantábrico y el Pirineo. Solo Sevilla, Córdoba, Murcia, Valencia y Granada superarán los 32 grados, frente a los 25-30 que dominarán en el resto.

En Castilla y León y Galicia, las mínimas se acercan ya al invierno con valores de 4 a 8 grados. El Mediterráneo y Canarias, en cambio, mantendrán temperaturas nocturnas más suaves, entre 17 y 22 grados.

Trump promete defender Polonia y los países bálticos de Rusia

0

Trump hizo referencia al incidente en el que tres cazas rusos penetraron durante doce minutos en espacio aéreo de Estonia

Trump hizo referencia al incidente en el que tres cazas rusos penetraron durante doce minutos en espacio aéreo de Estonia
En la imagen el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha subrayado este domingo que su país defenderá a Polonia. Así como a los países bálticos en caso de una escalada bélica con Rusia.

Mandatario estadounidense

Trump ha sido preguntado por si defendería a estos cuatro países si el presidente ruso, Vladimir Putin, sigue con la escalada, a lo que el mandatario estadounidense ha respondido que «Sí. Lo haría. Lo haría».

También ha sido interrogado por el reciente incidente en el que tres cazas rusos penetraron durante doce minutos en espacio aéreo de Estonia. «No nos gusta», ha apuntado.

Del mismo modo, ha realizado estos comentarios durante su desplazamiento a Arizona para asistir al funeral del comentarista de extrema derecha Charlie Kirk, asesinado durante un acto público el pasado 10 de septiembre.

El PP de Gran Canaria inicia el curso político «con ilusión» para recuperar la capital, el Cabildo y muchos municipios

0

El encuentro del PP con cargos orgánicos, representantes públicos, afiliados y simpatizantes, el evento sirvió para trazar la hoja de ruta

El encuentro del PP con cargos orgánicos, representantes públicos, afiliados y simpatizantes, el evento sirvió para trazar la hoja de ruta
Imagen cedida.

El Partido Popular (PP) de Gran Canaria ha celebrado este domingo el inicio del curso político en un acto desarrollado en el Bodegón del Pueblo Canario, en Las Palmas de Gran Canaria, y donde han indicado que lo hacen «con ilusión» y el objetivo de recuperar a la capital grancanaria, el Cabildo y muchos municipios de la isla.

Cargos orgánicos

En un encuentro con cargos orgánicos, representantes públicos, afiliados y simpatizantes, el evento sirvió para trazar la hoja de ruta de la organización para los próximos meses, esbozando un mensaje común de «unidad, ilusión y compromiso con el futuro de la isla, según ha informado el PP en nota de prensa.

En el acto intervinieron el secretario general del PP en Canarias, Poli Suárez; el presidente insular, Carlos Ester; y la portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado.

El secretario del PP en Canarias, Poli Suárez, aseguró que este inicio de curso llega «con ilusión, ganas, proyectos y equipo; con personas dispuestas a darlo todo por la isla, por la ciudad y por el futuro», al tiempo que resaltó que el municipalismo «está en el ADN del PP» aunque «hoy muchos se apuntan» al mismo «poniéndolo como bandera de sus acciones, cuando realmente ha sido el PP la formación que siempre lo ha llevado en su historia y lo ha puesto en práctica«.

Sector primario

Al respecto, Suárez advirtió de la «incoherencia» de quienes «ahora alzan la voz para defender a los municipios pero que, cuando han gobernado, se han olvidado de ellos». Defendió que hablar del PP «es hablar de futuro para los jóvenes, de generar las ilusiones que realmente merecen, no solo una vez al año», y de «respeto y atención» a los mayores, a las personas «con dependencia o discapacidad, y a quienes esperan una plaza en un centro sociosanitario«.

Añadió que el PP es el partido que «defiende el sector primario, a los autónomos, que representa la ilusión y la buena gestión», poniendo como ejemplo la labor de gobierno realizada en Las Palmas de Gran Canaria en etapas anteriores y en los municipios donde los populares gobiernan o cogobiernan.

Situación actual de la ciudad

En cuanto a Las Palmas de Gran Canaria, criticó la situación actual de la ciudad, que definió como «gris, oscura y abandonada, que no escucha a sus vecinos ni atiende a sus barrios», asegurando que el PP «trabajará para recuperar Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de la isla y el gobierno de muchos municipios que merecen un presente y un futuro mejor que solo puede garantizar el PP».

Por su parte, el presidente insular del PP, Carlos Ester, criticó la gestión municipal y del Cabildo grancanario, comparando la etapa en la que el PP gobernó la capital, entre 1995 y 2007, «con una gestión brillante que devolvió a la ciudad su esplendor», a la situación actual donde resaltó que los gobiernos «de izquierda han revocado ese avance, convirtiendo a Las Palmas de Gran Canaria en una ciudad sucia, abandonada e insegura».

Tejido empresarial

En este sentido, incidió en que el PP «será el encargado de garantizar la seguridad» en las calles y trabajar «con responsabilidad para que los ciudadanos y el pequeño tejido empresarial recuperen calidad de vida y un futuro alentador».

De este modo, se fijó como objetivo que en 2027 el PP «gobierne la mayoría de los municipios de la isla y el Cabildo, instituciones que, a su juicio, en los últimos 12 años no han sabido gestionar las necesidades» de Gran Canaria y de sus habitantes.

Ester se refirió particularmente a la política sociosanitaria del Cabildo grancanario, que calificó de «prácticamente nula», porque «no se ha construido ni una sola residencia» para los mayores a pesar, dijo, de que la institución «tiene 1.000 millones de euros en los bancos».

FC Barcelona vs Getafe CF: horario, alineaciones y minuto a minuto| LaLiga EA Sports 25-26

0

FC Barcelona vs Getafe CF, las alineaciones y el minuto a minuto del partido, en la J5 de LaLiga EA Sports 25-26

El FC Barcelona y el Getafe CF se enfrentaron este domingo 21 de septiembre, a las 21:00 horas (hora peninsular) en el estadi Johan Cruyff, en un partido correspondiente a la jornada 5 de LaLiga EA Sports 25-26. El partido en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto en directo entre el Barcelona y el Getafe

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones del Barcelona y el Getafe

Últimos resultados H2H entre el Barcelona y el Getafe

Te puede interesar:

Córdoba CF vs Racing de Santander: horario, alineaciones y minuto a minuto| LaLiga Hypermotion 25-26

0

Córdoba CF vs Racing de Santander, las alineaciones y el minuto a minuto del partido, en la J6 de LaLiga Hypermotion 25-26

La Córdoba CF y el Racing de Santander se enfrentaron este domingo 21 de septiembre, a las 21:00 horas (hora peninsular) en el Estadio El Arcángel, en un partido correspondiente a la jornada 6 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en nuestro minuto a minuto.

Minuto a minuto

Estadísticas del partido en vivo

Alineaciones

Últimos resultados H2H entre el Córdoba y el Racing de Santander

Te puede interesar:

3-0 | El Guaguas conquista el Torneo Internacional de La Gomera

0

CV Guaguas, Cisneros Alter, San Roque y el VK Jihostroj checo se citaron este fin de semana en San Sebastián de La Gomera

El Guaguas 20 de septiembre
Imagen cedida.

El Club Voleibol Guaguas volvió a dejar claro que quiere ser protagonista esta temporada. El conjunto amarillo se impuso por 3-0 al VK Ceské Budejovice, subcampeón checo, en la final del Torneo Internacional de San Sebastián de La Gomera, disputada en el Pabellón Audillón ante una notable afluencia de público. Fue el segundo test de pretemporada para los de Sergio Miguel Camarero, que mostraron un juego convincente y una plantilla que ya empieza a carburar, destacando a Nico Bruno y Tomas Rousseaux en un auténtico partidazo.

El choque comenzó con el equipo checo enchufado (7-4), aprovechando la potencia ofensiva de Sam Taylor-Parks y la intensidad en defensa. Sin embargo, el Guaguas reaccionó de inmediato. Un block-out de Hélder Spencer y varios errores en ataque de Frank voltearon el marcador (6-11). La entrada en juego de Martín Ramos, muy seguro en la red, y un primer ace de Walla Souza encaminaron el set hacia los amarillos. Con un inconmensurable Nico Bruno al saque, el Guaguas cerró la primera manga por 19-25.

Tricampeón español

El segundo parcial mostró la versión más poderosa del tricampeón español. Con Io de Amo moviendo al equipo desde la colocación y Unai Larrañaga sólido en recepción, fue el turno de Walla Souza, que castigó con dureza la defensa checa (5-3). El Ceské Budejovice trató de reaccionar (7-7), pero la contundencia amarilla en la red y el acierto ofensivo de Tomas Rousseaux marcaron diferencias. El Guaguas dispuso de varias bolas de set y acabó cerrando por 18-25. El momento más celebrado llegó con el debut de Augusto Colito, que disfrutó de sus primeros minutos y puntos como jugador amarillo.

Lejos de rendirse, el conjunto checo subió el nivel en la tercera manga. Liderados por Taylor-Parks y con mayor eficacia en la recepción, encontraron continuidad en su juego ofensivo. Pero el cuadro grancanario no bajó el pistón. Bruno siguió sumando con el saque, Dimitrov mostró galones en la distribución y Spencer apareció con acciones espectaculares en bloqueo. El intercambio de puntos llevó el set a un desenlace de máxima tensión, con alternancias constantes en el marcador.

Sentencia y título para el Guaguas

Finalmente, el buen ritmo de los checos no fue un impedimento para el CV Guaguas, que recuperó su versión más sólida. Los de Camarero impusieron su ley y el Ceské Budejovice no logró resistir. El empuje del público gomero también jugó un papel importante, empujando al Guaguas a cerrar el parcial por 25-19 y la final por 3-0.

La victoria en La Gomera supone un refuerzo moral para un equipo ganador. El torneo internacional, organizado por el Cabildo de La Gomera y el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, sirvió también para poner a prueba a un Guaguas que ya piensa en sus próximos desafíos.

Imagen cedida.

Jornada de sábado

El Club Voleibol Guaguas solventó con autoridad su primer test de pretemporada al imponerse al Cisneros Alter Tenerife en las semifinales del Torneo Internacional de San Sebastián de La Gomera, disputadas en el Pabellón Audillón. El conjunto amarillo, vigente tricampeón nacional, mostró un nivel muy sólido y apenas dio opción a su rival en el derbi grancanario.

Desde el arranque, los de Sergio Miguel Camarero salieron muy enchufados, marcando territorio con un parcial inicial de 5-11 que anticipaba el desarrollo del encuentro. Los aficionados presentes pudieron disfrutar del debut de los refuerzos de Dobromir Dimitrov y Hélder Spencer, quienes dejaron destellos de calidad y se ganaron los primeros aplausos con su aportación en cancha.

Desarrollo del primer set

El primer set fue un monólogo amarillo (14-25), impulsado por el acierto al saque de Nico Bruno, que con potencia, colocación y efecto desequilibró por completo la recepción rival.

En la segunda manga, el San Roque reaccionó y llegó a colocarse por delante (21-20). Sin embargo, el Guaguas supo mantener la calma en los momentos decisivos y cerró el set por 25-27 tras levantar dos bolas de set en contra.

El tercer parcial fue el más igualado, con continuos intercambios de golpes, pero el Guaguas volvió a imponer su ley en los compases finales para certificar un debut convincente que le coloca en la final del torneo. Mañana se medirá con el subcampeón checo Budejovice que ya ganó a CV San Roque.

Previa a la jornada

La Gomera se han convertido este fin de semana en escaparate del voleibol internacional con la primera edición del Torneo Isla de La Gomera, que ha tenido como escenario el Audillón de San Sebastián. El evento cuenta con el impulso del Cabildo, el Ayuntamiento y el CV Guaguas, y busca consolidar a la isla como un destino de referencia para grandes citas deportivas.

Retransmisión del torneo

El campeonato ha reunido al CV Guaguas, campeón de España, al Cisneros Alter Tenerife, al renovado Bus Leader San Roque y al histórico VK Jihostroj Ceske Budejovice, uno de los gigantes de la liga checa. La competición arrancó el sábado con un doble duelo: San Roque frente a los checos (16:00 horas) y un derbi canario entre Cisneros Alter y Guaguas (18:30 horas). El domingo se disputará el partido por el tercer puesto (10:30 horas) y la gran final (13:00 horas).

El torneo llega en un momento en el que La Gomera refuerza su imagen como isla vinculada al deporte, tras acoger recientemente un triatlón sprint que reunió a numerosos aficionados. Ahora, con la llegada de equipos europeos y nacionales, busca dar un paso más para situarse en el mapa de las competiciones internacionales.

Debut de los refuerzos amarillos

El torneo ha sido también la ocasión para ver en acción a los nuevos fichajes del CV Guaguas, nombres de peso como Osmany Juantorena, Hélder Spencer, Augusto Colito o Dobromir Dimitrov. El equipo grancanario mantiene además el bloque que conquistó la Supercopa, la Copa del Rey y la Superliga en la pasada temporada.

Imagen de archivo del CV Guaguas, campeón de las tres competiciones españolas la pasada temporada
Imagen de archivo del CV Guaguas, campeón de las tres competiciones españolas la pasada temporada | rfevb.com

El proyecto renovado del Cisneros

El Cisneros Alter Tenerife, bajo la batuta de Miguel Rivera, afronta una etapa de reconstrucción con una plantilla que mezcla jugadores de experiencia como Sergio Noda o Adrián Oliva con jóvenes talentos. El técnico madrileño refuerza así un grupo que ya logró clasificarse para la Copa y los play-offs el curso pasado.

San Roque, con muchas caras nuevas

El Bus Leader San Roque llega con proyecto renovado, diseñado por Fran Carballo, y refuerzos como Jonás Ponzio, Mario Dovale o Isaac Valiño. La escuadra grancanaria buscará aprovechar el torneo para consolidar automatismos y medir fuerzas frente a rivales de primer nivel.

El atractivo checo

Desde la República Checa aterriza el VK Jihostroj Ceske Budejovice, con trayectoria europea y reciente tercer puesto en la Superlega y la Copa nacional. El conjunto dirigido por Zednek Smejkal, ex seleccionador checo, combina jugadores de proyección internacional como Joao Francks, Samuli Kaislasalo, Sam Taylor-Parks o Leandro Calvo con un sólido núcleo nacional.

El tiempo en Canarias | El otoño comienza con nubes y ambiente fresco

0

El viento soplará del Nordeste moderado, más intenso en las zonas de habitual aceleración del alisio, rachas 50 – 70km/h

Imagen RTVC.

Este lunes comenzará el otoño astronómico y lo hará con un tiempo más suave. Predominarán los cielos muy nubosos por el Norte de las islas más montañosas, incluso, podrá lloviznar en las medianías, especialmente en la isla de La Palma durante la tarde. En el resto de zonas predominarán los cielos poco nubosos, salvo nubosidad de evolución que aparecerá en puntos del Sur y Oeste de las islas occidentales. Las temperaturas seguirán descendiendo, descenso que será notable en las máximas, con valores 23 – 29ºC en costas.

El viento soplará del Nordeste moderado, más intenso en las zonas de habitual aceleración del alisio, rachas 50 – 70km/h, viento que será del Oeste moderado en El Teide. Y en el mar, predominará la marejada con áreas de fuerte marejada en altamar entre las islas, y olas 1 – 2m.

El tiempo en Canarias por isla:

EL HIERRO: Intervalos nubosos, más compactos por el Norte, la cumbre y la capital, sin descartar unas gotas. Temperaturas en ligero descenso, y viento alisio moderado.

LA PALMA: Abundante nubosidad baja por el Norte y Este con probables lloviznas en medianías. Nubes y claros en el resto, con temperaturas en notable descenso en costas.

LA GOMERA: Muchas nubes por el Norte y la cumbre, sin descartar algo de lluvia débil y dispersa. Tiempo más soleado por el sur y la capital. Temperaturas en descenso.

TENERIFE: Seguirán bajando las temperaturas, especialmente las máximas en costas y medianías, valores 23 – 28ºC, frescos en cumbres. Predominarán los intervalos nubosos, más compactos por el Norte, sin descartar alguna llovizna ocasional.

GRAN CANARIA: Panza de burro compacta por el Norte y la capital, sin descartar algunas lloviznas en medianías por la tarde. Cielos poco nubosos en el resto, con temperaturas en notable descenso. Viento alisio moderado, intenso en costa Sureste.

FUERTEVENTURA: Intervalos nubosos a primeras y últimas horas, y mucho sol. Temperaturas en ligero descenso, máximas 24 – 29ºC. Y viento alisio moderado.

LANZAROTE: Salvo algunas nubes bajas por el Norte y Nordeste, cielos despejados. Temperaturas en descenso, y viento del Nordeste moderado, más intenso en el Sur.

LA GRACIOSA: Predominio de los intervalos nubosos, más compactos a primeras y últimas horas. Temperaturas más suaves, y viento del Nordeste 20 – 35km/h.

Fernando Cruz y Juan Ricardo Luis se llevan la victoria en el 50 Rallye La Palma Isla Bonita – Trofeo CICAR

0

Los tinerfeños se aseguraron la victoria, y el máximo de puntos en el TC Plus, tras acumular un tiempo de 59:07.1

los tinerfeños se aseguraron la victoria, y el máximo de puntos en el TC Plus, tras acumular un tiempo de 59:07.1
Imagen cedida.

La recta final del 50 Rallye La Palma Isla Bonita – Trofeo CICAR provocó todo tipo de situaciones y terminaron por dar forma a una clasificación que ha conmemorado las bodas de oro de esta prueba que organiza la Escudería La Palma Isla Bonita. En el desenlace de esta edición, como en su primera parte, el calor fue el gran protagonista.

Fernando Cruz y Juan Ricardo Luis aprovecharon su oportunidad. Los del Hyundai i20 N Rally2, que ya habían acabado como líderes al término de la primera etapa, tomaron la primera plaza con el postrero abandono de Miguel Suárez-Eduardo González. Los del Citroën C3 Rally2 decidieron abandonar tras sufrir una penalización de dos minutos -como muchos otros equipos- después de no seguir la ruta marcada en el road-book en el recorrido alternativos tras la suspensión del octavo tramo del rallye.

Victoria de los tinerfeños

Así, los tinerfeños se aseguraron la victoria, y el máximo de puntos en el TC Plus, tras acumular un tiempo de 59:07.1. Sin duda, una victoria especial por el hecho de coincidir con las 50 ediciones de este mítico rallye.

A 33,4 segundos terminaron los actuales campeones provinciales, Sergio Fuentes-Teco Hernández. Los del Skoda Fabia RS Rally2, ganadores aquí en 2023, sumaron una buena cantidad de puntos en su deseo de volver a reeditar el título tinerfeño.

Completó el podio Manuel Mesa, que junto a Dailos González supo encontrar su sitio tras la lluvia de penalizaciones. Los del Ford Fiesta R5 MKII tuvieron que hacerse fuertes ante Alejandro Afonso-Ariday Bonilla, que con el Skoda Fabia Rally2 Evo terminaron a las puertas del podio, como primeros palmeros en la clasificación, a 4,2 segundos de los anteriores.

Líderes insulares

El Top5 lo completaron los líderes insulares, Ayoze Almeida-Rubén Feliciano. Los del Citroën C3 Rally2 también incurrieron en la penalización de dos minutos y, sin ella, hubiesen ocupado plaza de cajón. En cualquier caso, como primeros clasificados por la Escudería La Palma Isla Bonita, lograron superar directamente a uno de sus rivales más directos en la pelea por el título, Aníbal de Luis-Rayco Regalado, que con el Porsche 911 GT3 fueron sextos.

Sensacional séptima posición de Alejandro Méndez y Daniel Cabrera. Los del Peugeot 208 Rally4 llegaron muy alto en la clasificación y terminaron imponiéndose en la Categoría 2. Antonio Sánchez-Rusbel Pérez (Mitsubishi Lancer Evo IX), también víctimas de la penalización de 2 minutos, Samuel Rodríguez-Carlos Pais (Hyundai i20 N Rally2) con una penalización de 5 segundos y Francisco Tabares-Yasmin Rodríguez (Mitsubishi Lancer Evo IX), completaron las diez primeras posiciones.

Categoría 3

Adrián Chávez-Cristian Pérez vencieron en la Categoría 3 con su Renault Clio Rally5; Antonio Estalella y José Ángel Batista llevaron su Toyota Yaris hasta la victoria entre los N4; Alexis Rodríguez-Roberto Martín hicieron lo propio en pre92 con su Honda Civic, así como en el Campeonato de Promoción de Asfalto ‘Deportes Cabildo de La Palma’; en el Trofeo Júnior el primer lugar lo amarraron Edgar Acosta-David González (Citroën Saxo). José Miguel Luis-Omar Acosta (Opel Corsa GSI) se llevaron el gato al agua en el Grupo F y en la Copa 1.6 Tenerife, mientras que Cristian Dóniz-Laura Hernández (Citroën Saxo) lo hicieron en la ventana Classic. Édgar Méndez y César (Honda Civic) se llevaron la victoria en pre2000 y Víctor Acosta-Yare Rodríguez (Opel Adam S) en el Grupo N3, dejando el triunfo en pre81 a José Nolasco-Rodolfo González con su Ford Escort.

En el primer apartado del Trofeo Costa Adeje 1.6, Francisco Álvarez-Abián Álvarez (Opel Adam) vencieron por 7,4 segundos a Adrián Pérez-Fátima Toledo (Skoda Fabia 1.2 TSI); en el segundo grupo, Airam Martín-Daniel Pérez (Nissan Micra) se llevaron la victoria en solitario.

Puntos acumulados

En regularidad sport, triunfo de José Lorenzo-José Lorenzo (Opel Corsa) con un total de 1.148,7 puntos acumulados, por los 1886,3 de Anselmo Alonso-Gara Alonso (SEAT Ibiza). En media baja, Juan Carlos Salas-Javier Becerra (Toyota Celica) confirmaron su victoria tras terminar el recorrido con 1.765,8 puntos acumulados.

La Avenida Marítima, en Santa Cruz de La Palma, donde ayer arrancó la prueba, acogió la entrega de trofeos final en compañía de autoridades locales y deportivas.

El 50 Rallye La Palma Isla Bonita – Trofeo CICAR ha contado con el apoyo del Gobierno de Canarias, el Cabildo de La Palma y su Consejería de Deportes, los ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, Breña Alta, Breña Baja, Villa de Mazo, Los Llanos de Aridane, Fuencaliente y Puntallana, además de Orvecame, CICAR, Hotel H10 Taburiente Playa, Mojos Sicilia, Pontu. Zapatos, La Bodeguita del Medio, Bululú Fusión, Pastelería Zulay, Constructora 2 Tumbos, Fred. Olsen Express, Nolasco y Grupo Tomás Barreto.