Hamás libera los últimos 20 rehenes

Pocas horas antes de la Cumbre de paz en Egipto han sido liberados los últimos rehenes en manos de Hamás e Israel ha excarcelado a 2.000 palestinos

Hamás libera los últimos 20 rehenes con vida e Israel excarcela a 2.000 palestinos.

Este lunes han quedado en libertad los últimos 20 rehenes en manos de Hamás pocas horas antes de la Cumbre de Paz que se va a desarrollar en Egipto. Israel ha cumplido con el acuerdo de liberar 2.000 presos palestinos de sus cárceles.

Akram Muti, Miembro de la comunidad Palestina en Canarias.

Las fuerzas israelíes han confirmado la liberación de estos rehenes que han sido entregados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) al ejército de Netanyahu por el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).

Celebraciones en Israel y Palestina pocas horas antes del acuerdo de paz. ILIA YEFIMOVICH /EP.

Hamás considera un triunfo de la «resistencia» el acuerdo, que deja celebraciones en la Franja de Gaza y Cisjordania. Una alegría que han mostrado los familiares de los rehenes cuando han recibido a sus seres queridos después de 738 días de cautiverio.

Un paso más hacia el ‘Plan Trump’ para Gaza que se establecerá en la Cumbre de la Paz que se va a firmar en la capital egipcia.

Hamás tenía en su poder a un total de 48 rehenes, de los cuales sólo 20 seguían con vida. Algunos como los hermanos gemelos Gali y Ziv Berman, han vuelto a verse por primera vez después de que fueran secuestrados durante los atentados del 7 de octubre de 2023.

Celebraciones en Tel Aviv y Palestina

La conocida como plaza de los rehenes de Tel Aviv es uno de los lugares en los que más se ha celebrado estas liberaciones, que han dejado también escenas de abrazos y videollamadas.

Los autobuses con los palestinos excarcelados han ido llegando a lo largo de la mañana a la Franja de Gaza y a Cisjordania. A Egipto también han llegado otros 154 reclusos que, según la Oficina de Información sobre Presos Palestinos, afiliada a Hamás, que serán deportados.

Hamás aún tiene en su poder los restos mortales de otros 28 rehenes y la hoja de ruta planteada por Trump también contempla su entrega. Sin embargo, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha asegurado que la organización sólo entregará este lunes los restos de cuatro de estos rehenes.

Cumbre en Egipto

Líderes de 30 países asistirán a la cumbre en Egipto.

El presidente palestino, Mahmus Abbás, estará en el acuerdo de Paz, mientras que Benjamín Netanyahu ha declinado la invitación, por coincidir con la festividad judía del Simjat Torá. Los líderes de 20 países han confirmado sus asistencia, incluido el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.

El presidente de Estados Unidos será también una de las principales presencias en la cumbre organizada en Sharm el Sheij (Egipto).

Todas las partes han dado a sus respectivos liberados un tratamiento propio de héroes que, en el terreno político, se ha traducido en mensajes de reivindicación.

Para Hamás, el acuerdo representa el «fracaso» de la «guerra de exterminio y destrucción» librada desde hace más de dos años por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.

En una intervención ante el Parlamento israelí, Netanyahu ha hablado de un futuro «tiempo de paz» en un discurso en el que ha celebrado lo que considera «una gran victoria ante los terroristas de Hamás y todos los actores terroristas vinculados a Irán».

Trump, también ante la Knesset, ha celebrado su plan como el «amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo».

El mandatario norteamericano ha afirmado, que «Hamás será desarmado y la seguridad de Israel ya no se verá amenazada de ninguna manera». Trump incluso ha pedido el indulto para Netanyahu en las causas judiciales que tiene abierta.

Primeros rehenes liberados

La Cruz Roja entrega al Ejército de Israel a los siete primeros rehenes liberados por Hamás
La Cruz Roja entrega al Ejército de Israel a los siete primeros rehenes liberados por Hamás.

A primera hora de este lunes, el Ejército de Israel ha confirmado la liberación de los siete rehenes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Según lo acordado, ya están con las fuerzas israelíes por parte del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).

Estos siete rehenes, a los que se espera que se sumen posteriormente otros trece, son Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa-Dalal.

El Gobierno israelí ha notificado a los familiares su llegada, que ha dicho estar «comprometido con el regreso de todos los rehenes que continúan en manos del enemigo».

Traslado a instalaciones militares

Todos ellos saldrán fuera del enclave palestino por las fuerzas israelíes y se trasladarán a instalaciones militares situadas en la ciudad de Reim, donde se someterán a un primer examen médico.

Otros trece se liberarán poco después y el CICR ha dado así por iniciada una operación que tendrá varias fases.

«A partir de hoy, equipos del ICRC recibirán a los rehenes retenidos en Gaza y los entregarán a las autoridades israelíes». Según la ha explicado previamente la organización en un comunicado.

Además, se encargará de facilitar «la entrega de los restos de los fallecidos para que las familias puedan enterrar a sus seres queridos con dignidad».

Trump llega a Israel para asistir a la entrega de los rehenes.

Trump asiste a la entrega de los rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu recibió al presidente estadounidense en el aeropuerto de Tel Aviv, así como a miembros de la delegación estadounidense que ya se encontraban en Israel, encabezados por su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.

La llegada se produce cuando Hamás ya ha entregado a la Cruz Roja los primeros siete de los 20 rehenes vivos, que se encuentran en territorio israelí.

Reunión con las familias de los rehenes

Trump tiene previsto mantener una reunión con las familias de los rehenes y después ofrecerá un discurso en el parlamento israelí.

Posteriormente, Trump tiene previsto continuar viaje desde Israel hacia la ciudad balneario egipcia Sharm el Sheij para asistir a la Cumbre de Paz, a la que asistirán más de 20 países.

Entre ellos, el emir de Catar y el presidente de Turquía; el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.

Santa Cruz de Tenerife pone el foco en la salud mental de los más jóvenes

0

La nueva campaña tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental desde la infancia

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presentó este lunes la Campaña de Sensibilización de Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia, una iniciativa que “nace del compromiso municipal con el bienestar de los niños, niñas y jóvenes del municipio”.

Según explicó el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, esta fue la propuesta más votada en la Línea Ciudad de los Presupuestos Participativos 2023-2024. La campaña tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar la salud mental desde la infancia.

Hablar sin tabúes

La campaña, bajo el lema “Conecta con sus emociones y necesidades”, se inspira en el uso simbólico de los cinco sentidos como herramienta de conexión, la acción se dirige especialmente a las familias y al entorno educativo.

“Puedes buscar conectar de alguna manera para romper el silencio, para hablar sin tabúes, para crear entornos de confianza donde estos niños, niñas y adolescentes podrán contar y verbalizar esos problemas que pueden tener”, declaró Javier Caraballero, concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Santa Cruz de Tenerife pone el foco en la salud mental de los más jóvenes
Santa Cruz de Tenerife pone el foco en la salud mental de los más jóvenes / Imagen del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

La campaña se desarrollará entre el 16 de octubre y el 23 de noviembre, con especial atención el 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia.

Además, esta iniciativa contará con un spot audiovisual de 20 segundos, cuñas de radio y vallas publicitarias distribuidas en los cinco distritos del municipio, con el objetivo de alcanzar al mayor número posible de familias y centros educativos.

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025

0

La Real Academia de Suecia les otorga el galardón por haber sabido explicar cómo se ha impulsado el crecimiento económico gracias a la innovación y el progreso tecnológico

El estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt han ganado este lunes con el Premio Nobel de Economía 2025 «por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación», según anunció la Real Academia Sueca de Ciencias.

El PJoel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025. Real Academia Sueca de Ciencias
El PJoel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Premio Nobel de Economía 2025. Real Academia Sueca de Ciencias.

Una mitad del premio de 11 millones de coronas suecas (cerca de un millón de euros) fue otorgada a Mokyr, profesor de la Universidad del Noroeste de Illinois, EE. UU., por «haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico«.

La otra mitad correspondió a Aghion, radicado en el parisino College de France, y Howitt, profesor de la estadounidense Universidad Brown, de forma conjunta, por «la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa».

Según la Real Academia Sueca de Ciencias, Mokyr usó fuentes históricas para revelar el motivo de que en los últimos siglos el crecimiento económico se convirtiera en la nueva norma, frente al estancamiento de periodos anteriores.

Así, demostró que antes de la revolución industrial, a menudo faltaban las explicaciones científicas sobre por qué una nueva innovación funcionaba de forma exitosa y, sin ese conocimiento, era difícil que los inventos se sucediesen los unos a los otros en un proceso con impulso propio. Además, enfatizó la importancia de que la sociedad esté abierta al cambio y a las nuevas ideas.

Modelos matemáticos

Por otro lado, Aghion y Howitt construyeron en un artículo de 1992 un modelo matemático de la denominada destrucción creativa, que se refiere al fenómeno de que cuando un producto nuevo y mejor entra al mercado, las empresas que venden el producto viejo sufren pérdidas.

Los dos laureados mostraron de diferentes maneras que esta destrucción creativa origina conflictos que deben gestionares de manera constructiva, ya que de lo contrario las empresas ya establecidas y grupos de interés bloquearán las innovaciones para no verse perjudicados.

«El trabajo de los laureados muestra que el crecimiento económico no se puede dar por supuesto. Debemos apoyar los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no volver a caer en el estancamiento», declaró John Hassler, presidente del Comité que otorga el Nobel de Economía.

El juicio de Mukesh Daswani: el colapso de una estafa piramidal en Canarias

0

La empresa prometía una oportunidad que parecía segura en el asesoramiento de inversiones inmobiliarias y criptomonedas

La empresa Tradex parecía ofrecer una oportunidad única, asesorando en inversiones inmobiliarias y criptomonedas. Al principio, cumplió con los plazos de devolución del capital invertido en apenas dos meses, pero, tras el aumento de inversores, su sistema colapsó.

Esta alternativa parecía segura pero resultó ser uno de los fraudes piramidales más grandes de Canarias. Mukesh Daswani, el cerebro detrás de la estafa, se encuentra ahora en el banquillo de los acusados y se enfrenta a 12 años de prisión por estafar a cientos de clientes.

Más de 150 testigos

Las víctimas confiaban en la promesa de rendimientos de hasta un 50%, sin saber que su dinero solo se usaba para cubrir los intereses de los nuevos inversores. Por otro lado, el sistema piramidal alcanzó su punto máximo con una cifra que rondaría los 2,5 millones de euros.

Este fraude funcionaba, pero solo mientras llegaban más personas dispuestas a invertir. Cuando la cadena de nuevos aportes se detuvo, el esquema colapsó. En su caída, dejó a muchos sin nada, mientras que los primeros inversores lograron recuperar algo de dinero.

El juez encargado del caso destacó la complejidad del procedimiento, que no radica tanto en los hechos en sí, sino en el elevado número de personas implicadas. Además de Daswani, su presunto cómplice también está acusado.

El juicio de Mukesh Daswani: el colapso de una estafa piramidal en Canarias
El juicio de Mukesh Daswani: el colapso de una estafa piramidal en Canarias /Archivo RTVC

El cómplice, a diferencia del cabecilla, se encuentra en libertad y no ha sido extraditado desde Emiratos Árabes Unidos. Además, este enfrenta una condena de hasta nueve años. También se investiga a la que fuera su pareja, quien trató de huir a Emiratos Árabes.

Con más de 150 testigos llamados a declarar, el juicio se perfila como uno de los más largos de la historia reciente del archipiélago. Las primeras declaraciones comenzarán el 5 de noviembre, y se prevé que el proceso se alargue hasta principios del próximo año.

Sindicatos invitan a Canarias a mostrar su solidaridad con Palestina

0

Los secretarios generales de CCOO y UGT invitaron a los trabajadores canarios a participar en la huelga del próximo 15 de octubre

CCOO y UGT invitaron este lunes a los trabajadores canarios a mostrar su solidaridad con el pueblo palestino participando en la huelga general convocada el próximo miércoles, 15 de octubre, con paros parciales de dos horas por turno en todos los centros de trabajo.

Los turnos serían de las 10.00 a las 14.00 horas, de las 17.00 a las 19.00 horas y de las 2.00 a las 4.00 horas y esta huelga tiene el objetivo de visibilizar el apoyo de la clase trabajadora al pueblo palestino y condenar el genocidio.

Solidaridad con el pueblo palestino

Durante una rueda de prensa, los secretarios generales de CCOO y UGT en el archipiélago, Vanesa Frahija y Manuel Navarro, indicaron que el propósito es «visibilizar esta injusticia», mostrar la «sensibilidad» y «empatía» de los trabajadores y reflexionar sobre lo que sucede en Gaza.

«Queremos manifestar a la clase trabajadora que tienen toda la cobertura legal para secundar la misma y ejercer su pleno derecho a realizarla y hacemos un llamamiento, por supuesto, a toda la ciudadanía a que se sumen a los diferentes actos”, afirmó Frahija.

Sindicatos invitan a Canarias a mostrar su solidaridad con Palestina
Sindicatos invitan a Canarias a mostrar su solidaridad con Palestina / Archivo RTVC

Además de las concentraciones en las puertas de los centros de trabajo por un máximo de dos horas, también se prevén concentraciones en las diferentes islas de las 18.00 a las 20.00 de la tarde.

Por otro lado, Frahija defendió que ambos sindicatos decidieron convocar esta huelga general «especial», que no responde a la defensa de derechos laborales vulnerados, sino «a motivos sociales, humanitarios y solidarios» e hizo referencia a la muerte de 680.000 personas, asesinadas por armas o por hambruna en la franja de Gaza.

Cartel de la huelga general docente por Palestina convocada por STEC
Cartel de la huelga general docente por Palestina convocada por STEC

“Salir a las puertas de su trabajo y hacer partícipe a la ciudadanía de esta sensibilidad, que como trabajadoras y trabajadores de este país, pues debemos tener respecto a lo que está sucediendo en Gaza, es genocidio y así debemos llamarlo”, declaró Navarro.

El secretario general de UGT en Canarias también condenó «la pasividad que la comunidad internacional ha tenido respecto a esta masacre y este genocidio del pueblo de Gaza», así como «la pasividad de Naciones Unidas, que tiene como objetivo proteger en cualquier lugar del mundo a los habitantes que se sientan amenazados».

El Cabildo de La Palma reorganiza sus áreas de gobierno

Se incorpora Mónica Gómez, que asume el área de Medio Natural, Transición Ecológica y Lucha Contra el Cambio Climático

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha anunciado este lunes una reorganización de las áreas de gobierno con el objetivo de adecuar los perfiles de cada consejero a las competencias que gestionan, tras la incorporación de la nueva consejera Mónica Gómez Curiel.

Informa RTVC.

Gómez, que sustituye al anterior titular de Cultura, Patrimonio Histórico, Educación y Artesanía, Pablo Díaz Cobiella, asume el área de Medio Natural, Transición Ecológica y Lucha Contra el Cambio Climático.

El presidente insular ha afirmado que esta redistribución “permite aprovechar al máximo la experiencia y los conocimientos de cada consejero y consejera para afrontar los desafíos de futuro de la isla, con el objetivo de lograr una gestión más eficiente y especializada”.

Los cambios también afectan a otros consejeros, como Susa Armas, que hasta ahora dirigía Medio Ambiente y pasa a encargarse de Educación, Formación, Artesanía y Empleo, o Miriam Perestelo, que amplía sus competencias con la incorporación de Cultura y Patrimonio Histórico a las áreas de Comercio y Promoción Económica. Por su parte, Yurguen Hernández suma a sus responsabilidades de Deportes, Juventud, Información y Participación Ciudadana el área de Transformación Digital.

El Cabildo de La Palma reorganiza sus áreas de gobierno tras incorporar a Mónica Gómez.
El Cabildo de La Palma reorganiza sus áreas de gobierno tras incorporar a Mónica Gómez.

Por su parte, Yurguen Hernández suma a sus responsabilidades de Deportes, Juventud, Información y Participación Ciudadana el área de Transformación Digital.

Nuevo organigrama

El nuevo organigrama mantiene a Sergio Rodríguez al frente de la Presidencia y de Ordenación del Territorio y Desarrollo Sostenible, con Juan Ramón Felipe como vicepresidente primero y responsable de Aguas; Susa Armas como vicepresidenta segunda y titular de Educación, Formación, Artesanía y Empleo y Raquel Rebollo en la vicepresidencia tercera y al frente de Turismo.

Continúa sin cambios Fernando González como vicepresidente cuarto con competencias en Hacienda, Recursos Humanos, Residuos, Industria y Energía y Darwin Rodríguez en la vicepresidencia quinta y responsable de Obras Públicas, Servicios, Transportes, Seguridad y Emergencias.

Se mantiene Miriam Perestelo como vicepresidenta sexta con Promoción Económica, Comercio, y las nuevas áreas de Cultura y Patrimonio; y Alberto Paz como vicepresidente séptimo con Agricultura, Ganadería, Pesca, Soberanía Alimentaria y Bienestar Animal.

Completan el grupo de gobierno Ángeles Fernández, al frente de Acción Social, Igualdad, Diversidad, Salud y Vivienda; Yurguen Hernández en Deportes, Juventud, Información, Participación Ciudadana y Transformación Digital; y Mónica Gómez en Medio Natural, Transición Ecológica y Lucha Contra el Cambio Climático.

Rodríguez subrayó que la reorganización “no solo busca la eficiencia administrativa, sino también poner en valor el conocimiento técnico y la experiencia acumulada de los miembros del grupo de gobierno para responder a los retos económicos, sociales y medioambientales de La Palma”.

Investigan el origen de un emú atropellado tras causar un accidente en Gran Canaria

0

La Policía Canaria ha iniciado una investigación para esclarecer el origen de un emú, que falleció al ser atropellado por un vehículo tras causar un accidente en la autovía GC-3

Investigan el origen de un emú atropellado tras causar un accidente en Gran Canaria
La Policía Canaria investiga el origen del atropello de un emú en Gran Canaria. Fotografía: Policía Canaria

El accidente ocurrió en la autovía GC-3, a la altura de Siete Palmas. En él se vio implicado un turismo que arrolló al ave exótica, considerada como un animal potencialmente peligroso. Es originario de Australia y está catalogado como la segunda ave más grande del mundo.

Según la Policía Canaria, la colisión tuvo lugar cuando el animal intentó cruzar la calzada y fue impactado por el vehículo. El conductor resultó ileso, aunque el coche sufrió daños materiales. Como consecuencia del golpe, el ave falleció en el acto.

Hasta el lugar del suceso se desplazaron, agentes del Grupo de Medio Ambiente (GRUMA), personal del servicios de mantenimiento de carreteras del Cabildo de Gran Canaria y recursos sanitarios, que prestaron asistencia al conductor.

Investigan la procedencia legal del emú

Efectivos de la Guardia Civil de Tráfico se hicieron cargo del atestado del accidente. El servicio municipal de recogida de animales del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria retiró el cadáver del animal para restablecer la circulación.

Ls agentes del GRUMA realizaron las diligencias pertinentes, incluyendo la comprobación e identificación del conductor, la verificación de los daños ocasionados y la lectura del microchip del emú, con la que se pudo identificar su titularidad.

La Policía Canaria ha señalado que actualmente se están llevando a cabo averiguaciones para determinar la procedencia legal del animal y las condiciones de seguridad de las instalaciones de las que podría haberse escapado, así como el cumplimiento de la normativa sobre tenencia de especies exóticas.

Tres unidades móviles recorrerán los municipios canarios para tramitar el DNI y el pasaporte

0

Cada 20 o 25 días estarán en un municipio diferente y las personas interesadas deberán pedir cita previa en su ayuntamiento

Informa: RTVC.

La Policía Nacional recorrerá con tres unidades móviles todos los municipios de Canarias para gestionar el DNI y el Pasaporte.

En 10 minutos estarán tramitados y dos de las nuevas Unidades Móviles de Documentación, VIDOC estarán en la provincia de Las Palmas de Gran Canaria y una en la de Santa Cruz de Tenerife.

El DNI, Documento Nacional de Identidad, además de tenerlo en soporte físico desde este miércoles también se puede llevar en el móvil
El DNI, Documento Nacional de Identidad, además de tenerlo en soporte físico desde se puede llevar en el móvil.

Este nuevo sistema evita desplazamientos y se completa el proceso en una única visita.

La Jefatura Superior de Policía de Canarias, ha informado que esta primera fase estará en 14 municipios de Gran Canaria. Un servicio de lunes a viernes con visitas periódicas cada 20 o 25 días a cada ayuntamiento. Los ciudadanos deberán pedir cita previa en su ayuntamiento.

Las visitas se realizan en coordinación con la Jefatura de la Oficina de Expedición correspondiente de cada localidad.

Los municipios grancanarios son, Agaete, Artenara, Arucas, Firgas, Gáldar, La Aldea de San Nicolás, Moya, Santa Brígida, Santa María de Guía, Tejeda, Teror, Valleseco, Valsequillo y Vega de San Mateo.

Otros servicios

En estas unidades también se podrán renovar certificados digitales, consultar o modificar su clave PIN mediante huella dactilar, validar la autenticidad de documentos y registrar el DNI en la aplicación móvil MiDNI.

Esta iniciativa es un paso más en el proyecto de adaptación tecnológica ideado por la Dirección General de la Policía, que se complementa con el lanzamiento del DNI Express, los Puntos de Actualización de Documentos (PADS) y la aplicación móvil MiDNI. Esta actualización de los sistemas está financiado por los fondos europeos Next Generatión EU.

«¡Ya estamos aquí!»: ‘Noveleros’ estrena su 14ª temporada con la emoción a flor de piel

El veterano programa de Televisión Canaria vuelve este martes 14 de octubre con cuatro emotivas historias que celebran la vida

Televisión Canaria estrena este martes, a las 22:40 horas, una nueva temporada del veterano programa ‘Noveleros’, que regresa con más historias reales y emocionantes que llegan directas al corazón. La primera entrega, titulada ‘Ya estamos aquí’, reúne cuatro relatos de superación, amor, familia y nuevas oportunidades que irrumpen en el prime time de los martes con la fuerza y la ternura que caracterizan al formato.

Entre sus protagonistas está Adriana, una niña de 11 años que sueña con ser futbolista profesional. Una leucemia la mantuvo tres años alejada de los terrenos de juego, pero gracias a la medicina, su constancia y el apoyo incondicional de su familia, esta temporada vuelve a pisar el césped. El programa la acompaña en ese reencuentro tan esperado, lleno de emoción y abrazos.

También conoceremos a Lidia, una malagueña afincada en Fuerteventura, y a Oliver, un herreño con alma majorera, que esperan la llegada de su segundo hijo, Pablo. Las cámaras de 0Noveleros’ serán testigo del nacimiento del bebé y de una sorpresa muy especial para la madre: la visita inesperada de dos familiares fundamentales en su vida.

En La Palma, Jesús Manuel, vecino de Las Manchas, nos abre las puertas de su nuevo hogar tras perder su vivienda por la erupción del volcán Tajogaite. En un momento especialmente emotivo, su hermana le entrega una fotografía familiar que creía desaparecida bajo la lava, devolviéndole parte de su memoria y de su historia.

El broche final lo pondrá la familia Díaz, que celebra la vendimia entre risas, trabajo en equipo y tradición. Bajo el lema que da nombre al programa, “¡Ya estamos aquí!”, reviven una jornada de esfuerzo y alegría que culmina con un tenderete bajo las estrellas.

‘Noveleros’ es un formato de Suelta el Mando Factoría Audiovisual, con producción ejecutiva de Santi Gutiérrez, dirección de producción de Milagros Gutiérrez, dirección de Náyade León y subdirección de Luis Navarro.

Clavijo confía en avanzar con Montero las transferencias pendientes con Canarias

0

El Gobierno canario, además, exige al Estado que movilice todos sus recursos para derivar menores, según ha señalado el portavoz del Ejecutivo tras el Consejo de Gobierno

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, confía en concretar este martes en su reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la financiación de los asuntos pendientes de la Agenda Canaria y las transferencias que aún espera del Gobierno central, de más de tres millones de euros.

Informa RTVC.

Así lo ha indicado este lunes el portavoz del Gobierno canario, Alfonso Cabello, quien ha señalado que, en el encuentro previsto en Madrid, el presidente autonómico espera seguir avanzando en los temas vinculados a la financiación. Cabello informó de los acuerdos adoptados en Consejo de Gobierno de Canarias.

Se trata de dos grandes bloques de asuntos y el primero tiene que ver con la Agenda Canaria que, ha dicho Cabello, «no está al día» ni concretado en ningún instrumento administrativo, con deudas pendientes del Gobierno central con Canarias.

Clavijo confía en avanzar con Montero las transferencias pendientes con Canarias.
Clavijo confía en avanzar con Montero las transferencias pendientes con Canarias.

Otra parte tiene que ver «con los dineros de este año» y las transferencias pendientes tanto de capital como de otras cuestiones, como las ayudas en la isla de La Palma e infraestructuras educativas, ha señalado Cabello.

Movilizar todos los recursos para derivar menores

Por otro lado el Gobierno de Canarias ha exigido al ejecutivo español que movilice todos los recursos necesarios para proceder al traslado a la península de los menores migrantes llegados a las islas, en particular de los solicitantes de asilo, que son competencia del Estado y de los que han salido 182, mientras que están pendientes 1.164.

A este ritmo, el Gobierno de España tardaría «trece meses y dos semanas» en cumplir el auto del Tribunal Supremo, que le dio diez días para asumir a los menores en situación de protección internacional, ha denunciado Cabello.

En este Consejo de Gobierno se ha decidido reforzar los recursos humanos de la Consejería de Bienestar Social y de la Consejería de Presidencia para «acelerar la resolución en tiempo y forma» de los expedientes de los menores que han de ser trasladados a la península, tanto los que están vinculados al sistema de asilo como los que deben repartirse en otras comunidades por la contingencia migratoria declarada en Canarias tras la modificación de la Ley de Extranjería.