Pocas horas antes de la Cumbre de paz en Egipto han sido liberados los últimos rehenes en manos de Hamás e Israel ha excarcelado a 2.000 palestinos
Este lunes han quedado en libertad los últimos 20 rehenes en manos de Hamás pocas horas antes de la Cumbre de Paz que se va a desarrollar en Egipto. Israel ha cumplido con el acuerdo de liberar 2.000 presos palestinos de sus cárceles.
Las fuerzas israelíes han confirmado la liberación de estos rehenes que han sido entregados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) al ejército de Netanyahu por el Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).
Hamás considera un triunfo de la «resistencia» el acuerdo, que deja celebraciones en la Franja de Gaza y Cisjordania. Una alegría que han mostrado los familiares de los rehenes cuando han recibido a sus seres queridos después de 738 días de cautiverio.
Un paso más hacia el ‘Plan Trump’ para Gaza que se establecerá en la Cumbre de la Paz que se va a firmar en la capital egipcia.
Hamás tenía en su poder a un total de 48 rehenes, de los cuales sólo 20 seguían con vida. Algunos como los hermanos gemelos Gali y Ziv Berman, han vuelto a verse por primera vez después de que fueran secuestrados durante los atentados del 7 de octubre de 2023.
Celebraciones en Tel Aviv y Palestina
La conocida como plaza de los rehenes de Tel Aviv es uno de los lugares en los que más se ha celebrado estas liberaciones, que han dejado también escenas de abrazos y videollamadas.
Los autobuses con los palestinos excarcelados han ido llegando a lo largo de la mañana a la Franja de Gaza y a Cisjordania. A Egipto también han llegado otros 154 reclusos que, según la Oficina de Información sobre Presos Palestinos, afiliada a Hamás, que serán deportados.
Hamás aún tiene en su poder los restos mortales de otros 28 rehenes y la hoja de ruta planteada por Trump también contempla su entrega. Sin embargo, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha asegurado que la organización sólo entregará este lunes los restos de cuatro de estos rehenes.
Cumbre en Egipto
El presidente palestino, Mahmus Abbás, estará en el acuerdo de Paz, mientras que Benjamín Netanyahu ha declinado la invitación, por coincidir con la festividad judía del Simjat Torá. Los líderes de 20 países han confirmado sus asistencia, incluido el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez.
El presidente de Estados Unidos será también una de las principales presencias en la cumbre organizada en Sharm el Sheij (Egipto).
Todas las partes han dado a sus respectivos liberados un tratamiento propio de héroes que, en el terreno político, se ha traducido en mensajes de reivindicación.
Para Hamás, el acuerdo representa el «fracaso» de la «guerra de exterminio y destrucción» librada desde hace más de dos años por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.
En una intervención ante el Parlamento israelí, Netanyahu ha hablado de un futuro «tiempo de paz» en un discurso en el que ha celebrado lo que considera «una gran victoria ante los terroristas de Hamás y todos los actores terroristas vinculados a Irán».
Trump, también ante la Knesset, ha celebrado su plan como el «amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo».
El mandatario norteamericano ha afirmado, que «Hamás será desarmado y la seguridad de Israel ya no se verá amenazada de ninguna manera». Trump incluso ha pedido el indulto para Netanyahu en las causas judiciales que tiene abierta.
Primeros rehenes liberados
A primera hora de este lunes, el Ejército de Israel ha confirmado la liberación de los siete rehenes por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Según lo acordado, ya están con las fuerzas israelíes por parte del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR).
Estos siete rehenes, a los que se espera que se sumen posteriormente otros trece, son Matan Angrest, los hermanos Gali y Ziv Berman, Alon Ohel, Eitan Mor, Omri Miran y Guy Gilboa-Dalal.
El Gobierno israelí ha notificado a los familiares su llegada, que ha dicho estar «comprometido con el regreso de todos los rehenes que continúan en manos del enemigo».
Traslado a instalaciones militares
Todos ellos saldrán fuera del enclave palestino por las fuerzas israelíes y se trasladarán a instalaciones militares situadas en la ciudad de Reim, donde se someterán a un primer examen médico.
Otros trece se liberarán poco después y el CICR ha dado así por iniciada una operación que tendrá varias fases.
«A partir de hoy, equipos del ICRC recibirán a los rehenes retenidos en Gaza y los entregarán a las autoridades israelíes». Según la ha explicado previamente la organización en un comunicado.
Además, se encargará de facilitar «la entrega de los restos de los fallecidos para que las familias puedan enterrar a sus seres queridos con dignidad».
Trump asiste a la entrega de los rehenes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu recibió al presidente estadounidense en el aeropuerto de Tel Aviv, así como a miembros de la delegación estadounidense que ya se encontraban en Israel, encabezados por su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka Trump.
La llegada se produce cuando Hamás ya ha entregado a la Cruz Roja los primeros siete de los 20 rehenes vivos, que se encuentran en territorio israelí.
Reunión con las familias de los rehenes
Trump tiene previsto mantener una reunión con las familias de los rehenes y después ofrecerá un discurso en el parlamento israelí.
Posteriormente, Trump tiene previsto continuar viaje desde Israel hacia la ciudad balneario egipcia Sharm el Sheij para asistir a la Cumbre de Paz, a la que asistirán más de 20 países.
Entre ellos, el emir de Catar y el presidente de Turquía; el presidente egipcio, Abdelfatah Al Sisi, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer.


