«En el caso de Juana Rivas ha operado el mito sobre las mujeres perversas»

El médico forense Miguel Lorente, ex Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género, ha asegurado en Buenos Días Canarias que la justicia ha debido investigar si hay indicios de maltrato al hijo menor de Juana Rivas y no solo aplicar la ley.

El médico forense Miguel Lorente ha afirmado en Buenos Días Canarias que la aplicación automática de la ley es una mala praxis en la justicia. Se ha referido así a la decisión judicial que obligaba a Juana Rivas a entregar a su hijo menor a su padre, procesado en Italia por maltrato. Finalmente, la entrega se ha paralizado hasta el viernes, tras la negativa del menor a marcharse a Italia.

Lorente ha afirmado que el Convenio de la Haya que se ha aplicado en esta caso, tiene dos excepciones: la existencia del riesgo y la declaración del niño. Ha recordado que en este caso, la situación del hijo menor es suficientemente clara para ser escuchada. Insiste, además, en que «hay un riesgo real para el menor y su integridad psíquica y física».

Lorente considera que «la justicia debería investigar esa posible situación antes de decidir aplicar la ley» y cree que «todo lo sucedido se produce porque existe un marco cultural machista que cree aún que las mujeres son malas y perversas y que denuncian falsamente».

Juana Rivas llegando al emplazamiento donde se acordó la entrega de su hijo menor a su padre (Europa Press)

El hijo mayor ha afirmado haber sufrido una situación de maltrato durante años hasta que cumplió la mayoría de edad y se marchó con su madre. Ante esas circunstancias Lorente insiste en que «no entiende cómo no se ha tomado una decisión justa para el hijo menor».

No es el único asunto sobre el que se ha pronunciado el que fuera Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género. También ha analizado el repunte de casos de Violencia de Género en verano y otros asuntos de la actualidad como la polémica fiesta de cumpleaños del futbolista Lamine Yamal en la que contó con «chicas de imagen».

El negacionismo hace que las mujeres denuncien menos

Sobre el incremento de casos de Violencia de Género en verano y otros periodos vacacionales, este experto ha recordado que el principal factor que genera el incremento de casos es el machismo estructural. Luego se suman otros como puede ser el incremento del tiempo de convivencia con los agresores o la sensación de pérdida de control que estos tienen sobre las víctimas en estas situaciones.

También ha puesto el foco en la ola reaccionaria y negacionista contra el feminismo. Ha afirmado que 23 años después de la aprobación de la ley integral de Violencia de Género tenemos un dato escalofriante: el 75% de las mujeres asesinadas nunca había denunciado antes. En su opinión, las víctimas siguen temiendo no ser creídas, algo a lo que contribuye el negacionismo, al mismo tiempo que los agresores se han visto fortalecidos.

Miguel Lorente fue Delegado del Gobierno contra la Violencia de Género

Pierre Mortefon se corona campeón del Slalom X del Campeonato de Windsurf de Fuerteventura

El Slalom X del Campeonato de Windsurf de Fuerteventura ya tiene campeón, se trata del francés Pierre Mortefon

Pierre Mortefon se corona campeón del Slalom X del Campeonato de Windsurf de Fuerteventura

El francés Pierre Mortefon se ha proclamado campeón de la prueba Slalom X en el 37º Campeonato Mundial de WindsurfFuerteventura PWA Grand Slam 2025, que se celebra estos días en la Playa de la Barca.

Esta es la primera vez que conquista el título en Fuerteventura, después de veinte años compitiendo en la isla, ha informado la organización en un comunicado Mortefon firmó una actuación impecable, rematando la jornada con una cuarta victoria consecutiva y llevándose el título con autoridad, dejando sin opciones a sus rivales directos.

Mortefon, con una ventaja de 5.6 puntos sobre el italiano Matteo Iachino, ya tenía prácticamente asegurado el título antes de saltar al agua.

Con tres descartes en juego tras completar 12 eliminatorias, el francés solo necesitaba no fallar, pero decidió no dejar dudas.

En la Eliminación 10, Mortefon se impuso con solidez tras un mano a mano vibrante con el italiano Bruno Martini seguido del polaco Maciek Rutkowski y el propio Iachino.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Podio

Más tarde, en la gran final de la Eliminación 12, volvió a dominar con un rendimiento quirúrgico, superando al alemán Nico Prien e Iachino, que se aseguraba así el subcampeonato del evento.

Rutkowski, tras saltarse la salida, quedó fuera de la última manga y tuvo que conformarse con el tercer escalón del podio.

Mortefon cerró el evento con cuatro victorias consecutivas y un margen final de 8.9 puntos sobre Iachino.

Con esta victoria, se coloca además como líder del circuito mundial de Slalom X, de cara a la próxima parada en Tenerife.

Mañana miércoles dará comienzo una nueva modalidad, el freestyle, que promete elevar aún más la emoción y el vértigo con increíbles piruetas sobre las aguas de Playa de La Barca

‘MADRE’ presenta la historia de amor y lucha de la matriarca y repostera Carmen Luisa

El programa de Televisión Canaria rinde homenaje a esta mujer gomera y pilar de una saga de reposteras

Su vida es un ejemplo de resiliencia, amor y la transmisión de un legado culinario que hoy es símbolo del sabor tradicional de La Gomera

El programa de Televisión Canaria MADRE‘, presentado por la periodista Alicia Suárez, dedicará su próxima emisión de este jueves 24 de julio a las 22:30 horas a la gomera Carmen Luisa, matriarca de una saga de reposteras y pilar indiscutible de su familia.

La vida de Carmen Luisa se entrelaza con la lucha y la resiliencia. Proveniente de una infancia humilde en la que los regalos navideños podían ser tan simples como una simple pieza de fruta, Carmen Luisa vivió en un entorno marcado por la necesidad: pocos juguetes, salarios ajustados y el inevitable deber de ingresar a la vida laboral a temprana edad. Sin embargo, su verdadera educación la recibió en el matriarcado familiar, liderado por su abuela y su madre, y rodeada de sus primas, a quienes aún hoy considera sus hermanas.

Su historia es un testimonio de esfuerzo y tradición. Desde sus inicios, trabajando en los tomateros, su vida dio un giro cuando su madre y su abuela, reconocidas por sus dulces caseros, decidieron, en 1962, montar un negocio familiar en una pequeña vivienda familiar del barrio de Tecina, en el municipio gomero de Alajeró, que no solo representó un sustento económico, sino también el germen de una tradición que aún hoy continúa. Fue en este contexto donde unos años antes el destino unió a Carmen Luisa con su Marcial, con el que creó los cimientos de una familia unida por el amor y la dedicación a sus cuatro hijos.

Hoy, la dulcería que crearon las mujeres de su familia es todo un símbolo del sabor tradicional gomero y el legado de cuatro generaciones arraigadas a su tierra y a sus raíces. Lo que comenzó en un pequeño pueblo de La Gomera hace 63 años hoy ilumina el paisaje con el legado de mujeres que, a través del esfuerzo cotidiano y la transmisión de conocimientos, han convertido la repostería en un símbolo del sabor tradicional de la isla. A sus 83 años, Carmen Luisa sigue siendo el faro de su familia, transmitiendo no solo sus conocimientos culinarios a su hija Carmen, sino también los valores de amor, sosiego y calma que la definen y que se plasman en la entrevista.

El Congreso convalida el interés público del Rally Islas Canarias

0

El Rally Islas Canarias está entre los 28 eventos considerados de interés público por el Congreso, junto a, por ejemplo, el Año Jacobeo 2027 o el Premio Moto GP de Jerez

El Congreso ha convalidado un real decreto del Gobierno que declara acontecimientos de excepcional interés público 28 eventos y programas culturales y deportivos, entre ellos el Rally Islas Canarias. Eso significa que las aportaciones económicas privadas que reciban podrán beneficiarse de incentivos fiscales.

Se trata de un listado de eventos de muy variada naturaleza, entre ellos, el Año Tápies, el Año Chillida, el VIII Centenario de la Catedral de Toledo, el Año Jacobeo 2027, el aniversario del Teatre Lliure, la Cómic-Con de Málaga, el Centenario Gaudí, el Premio Moto GP de Jerez o el programa para los deportistas olímpicos.

El Rally Islas Canarias esta dentro de los declarados por el Congreso de interés público
El Rally Islas Canarias esta dentro de los declarados por el Congreso de interés público

Votos en contra de Vox

El decreto ha quedado convalidado en el último pleno antes de las vacaciones de verano con solo los 33 votos en contra de Vox. Al igual que el PP, ha criticado, por una parte, que el listado de eventos debería haberse debatido dentro de la tramitación de los presupuestos generales del Estado -que el Gobierno no ha presentado-, y por otra, que se favorece a los socios de Cataluña y País Vasco que sostienen a Pedro Sánchez.

El decreto, que fue aprobado el pasado 8 de julio en el Consejo de Ministros, ha sido defendido en el pleno por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien ha subrayado que se trata de un instrumento para que estos eventos lleguen a todos los ciudadanos.

«La mitad -de los acontecimientos- ha caído en Cataluña, algo singular, ¿no le parece, señor Urtasun?», ha preguntado al titular de Cultura la diputada del PP María Soledad-Guzmán. Ha cuestionado el criterio de elección de eventos, ya que muchos han quedado fuera, y además, parte de los incluidos ya están terminando, lo que provocará inseguridad jurídica.

A pesar de las críticas, la diputada ha fijado la posición de su grupo al asegurar que «no será el PP el que vote en contra del Año Chillida, no daremos la espalda a la catedral de Toledo, ni haremos esperar a nuestros deportistas olímplicos«.

Por su parte, el diputado de Vox José Ramírez del Río ha indicado que esta lista de eventos demuestra la relación del Gobierno con los «independentistas catalanes y vascos», y ha tachado de «sectarismo la mera enumeración». Mientras no se ha encontrado sitio para Goya o Buñuel, solo se incluye una de las tres carreras Ironman que hay España, la de Calella (Barcelona), ha puesto como ejemplo.

Respuesta del gobierno

El diputado del PSOE Amador Marqués ha celebrado que el Gobierno impulsa la colaboración público-privada con transparencia, con diversas referencias a la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro.

El pleno también ha aprobado que este texto ahora sea tramitado como proposición de ley de forma que podrá ser enmendado por los grupos, según una votación en la que JxCat se ha opuesto y el PNV se ha abstenido.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘Kraus, el último romántico’, el legado de uno de los grandes tenores del siglo XX, este jueves en TVCanaria

El canal público emite este jueves, a las 23:15 horas, el documental de Laura Bueno y Germán Roda que recorre la vida y obra del tenor, marcada por su propia historia de amor

Este jueves 24 de julio, a las 23:15 horas, Televisión Canaria rememora el legado artístico y cultural del tenor grancanario Alfredo Kraus con la emisión del documental «Kraus, el último romántico. Dirigido por Laura Bueno y Germán Roda, la cinta recorre la biografía del artista, su papel clave en la lírica del siglo XX y su faceta más íntima, marcada por el profundo amor por su esposa, Rosa Blanca Ley-Bird.

A partir de imágenes inéditas grabadas por el propio Kraus con su cámara Súper 8, a la que era aficonado, «Kraus, el último romántico, muestra a los espectadores aspectos de la vida personal del tenor narrada a través de sus propios ojos.

El documental traza paralelismos entre su historia personal y los papeles que interpretó a lo largo de su carrera, especialmente el de Werther, personaje de la ópera de Jules Massenet basada en la novela de Goethe, y uno de los favoritos del artista. Su intensa historia de amor terminó por fundir vida y arte, convirtiéndolo en uno de esos héroes románticos que tan bien supo encarnar.

Además de repasar sus inicios, su debut junto a María Callas o su impecable técnica vocal, el documental ofrece testimonios de familiares, colegas y expertos que destacan su influencia en la ópera y la dimensión trágica de su vida, similar a los personajes que interpretó en las óperas que marcaron su carrera.

Fallece el músico Ozzy Osbourne a los 76 años

El cantante de Black Sabbath fue una de las figuras más destacadas del heavy metal

Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath, falleció a los 76 años «rodeado de amor», según informó este martes su familia en un comunicado. «Estaba con sus familiares, rodeado de amor. Pedimos que se respete la privacidad de la familia», dijeron sus allegados en la nota.

Fallece el músico Ozzy Osbourne a los 76 años
Fallece el músico Ozzy Osbourne a los 76 años / EFE (Balazs Mohai)

Hace sólo 17 días, el pasado 5 de julio, el cantante británico actuó por última vez con sus compañeros de banda en su ciudad natal, Birmingham. Fue un homenaje en el que su voz dio vida al himno del género ‘heavy metal’: Paranoid.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Última aparición en público

Al autoproclamado «Príncipe de las Tinieblas» le diagnosticaron con la enfermedad de Parkinson en 2019, una condición que no le impidió seguir dando conciertos y su voz por el bien de la música ‘heavy’.

Osbourne, nacido en Warwickshire, Inglaterra, en 1948, vivió múltiples experiencias cercanas a la muerte. En su fascinante autobiografía Soy Ozzy, relata cómo los médicos solían decirle: “No entendemos cómo sigues con vida”.

El cantante y sus compañeros originales de Black Sabbath (Tony Iommi, Terence ‘Geezer’ Butler y Bill Ward) fueron los últimos en aparecer en el escenario para esa despedida titulada ‘Back to the Beginning’ (Regreso al principio).

Entre las bandas que actuaron estuvieron Anthrax, Metallica y Guns N’Roses, y hubo mensajes de agradecimiento de otras celebridades, como Jack Black, Ricky Gervais y Dolly Parton.

Leyenda del heavy

Como líder de Black Sabbath, que fundó en 1968, Osbourne estuvo a la vanguardia de la escena del ‘heavy metal’, una rama más profunda y oscura del rock duro, de la que se le considera pionero por su voz única y su carisma indescifrable.

Entre sus actuaciones más memorables se incluye la vez que le arrancó la cabeza a un murciélago de un mordisco, y era famoso también por su imagen tenebrosa, con larga melena negra y gafas oscuras.

El cantante, que vivió en Estados Unidos, se hizo muy popular además como protagonista de un ‘reality show’ con su familia, ‘The Osbournes’, en el que documentaron su vida doméstica de 2002 a 2005.

Por su extravagante personalidad, por sus miles de anécdotas, por su renovada popularidad en su reality personal y también por su reinvención en los ochenta, cuando el mundo de la música le daba por muerto, también en el plano artístico, Ozzy Osbourne deja todo un legado a sus espaldas.

Canarias prepara argumentos para restringir la compra de viviendas por parte de extranjeros

Esta declaración se realizó durante la sesión parlamentaria de este martes

El consejero de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, aseguró este martes que el Ejecutivo autonómico está «armándose de argumentos jurídicos» para plantear en el seno de la Unión Europea la limitación de compra de vivienda por parte de extranjeros no residentes en las islas.

Se trata de una medida que calificó de “necesaria y de justicia», en respuesta a una pregunta planteada por el diputado del grupo Nacionalista y alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Argumentos jurídicos

Pablo Rodríguez afirmó que el Gobierno ha llevado este debate a “foros de mucho interés”, como la cumbre de las regiones ultraperiféricas celebrada en la isla de Reunión y el Comité de las Regiones de la Unión Europea.

«Lo primero es armarnos de argumentos jurídicos«, defendió el consejero, quien señaló como base legal el artículo 349 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que reconoce las especificidades de las regiones ultraperiféricas, como Canarias.

También aludió a la primera estrategia europea sobre vivienda, en la que, ha dicho, el Ejecutivo ha planteado que se tenga en cuenta la realidad insular.

«La vivienda tiene otros componentes en un territorio limitado y fragmentado como el nuestro, con importantes exigencias de sostenibilidad», ha considerado Rodríguez, que ha pedido implicación la Gobierno de España.

Por su parte, José Manuel Bermúdez alertó de que la vivienda «se ha convertido en el mayor factor de desigualdad en Canarias«, en especial, ha dicho, por la adquisición de inmuebles por parte de extranjeros no residentes.

Según sus datos, uno de cada cuatro inmuebles en Canarias se adquiere por no residentes, una proporción que se eleva a uno de cada tres en la isla de Tenerife.

Canarias prepara argumentos para restringir la compra de viviendas por parte de extranjeros
Canarias prepara argumentos para restringir la compra de viviendas por parte de extranjeros / Archivo RTVC

NC achaca el «fracaso» en vivienda a Rodríguez

La diputada de Nueva Canarias, Carmen Hernández, achacó este martes el “fracaso” de la política de vivienda del Gobierno autonómico a que el consejero Pablo Rodríguez “no quiere molestar a los especuladores y grandes inmobiliarias”, y acusó al Ejecutivo de aplicar medidas que favorecen a los grandes tenedores mientras crece el número de demandantes y se dispara el precio del alquiler.

Durante una comparecencia solicitada por Nueva Canarias, la diputada aseguró que las políticas del Gobierno de Fernando Clavijo «han sido un auténtico fracaso», y apuntó que el modelo que defiende el Gobierno «está impidiendo el acceso a otros derechos básicos como la educación, el empleo o la salud».

Hernández alertó de que Canarias se sitúa ya entre las comunidades con el alquiler más caro del Estado, donde arrendar un piso de 80 metros cuadrados cuesta de media 1.206 euros, por encima del salario mínimo interprofesional.

“Con este modelo de gobierno están condenando a nuestros jóvenes a no poder emanciparse mientras hay 211.000 viviendas vacías y sin movilizarse», criticó.

También reprochó que el Ejecutivo permita el uso de la Reserva de Inversión de Canarias (RIC) para comprar vivienda libre.

Rebaja del IGIC si se flexibiliza la regla de gesto

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, reiteró este martes en el pleno del Parlamento regional que si el Gobierno de España flexibiliza la regla del gasto habrá una rebaja del IGIC como se dijo en campaña electoral.

Durante una interpelación del grupo Socialista, la consejera insistió en que el gobierno español debería aplicar a Canarias las mismas normas que le aplica a él la Unión Europea, y añadió que, de todos modos, se han llevado a cabo rebajas limitadas del IGIC.

El PSOE interpeló a la consejera acerca de los propósitos para el segundo tramo del mandato, así como los criterios y fundamentos que sustentan el balance de gestión al cumplirse el ecuador de la legislatura y los que se van a aplicar en el segundo tramo.

Matilde Asián dividió el balance en dos bloques, el primera para garantizar la sostenibilidad y mejora del sistema del bienestar social, algo que aseguró que se ha conseguido, algo que ha aseverado y no ha sido fácil por falta de colaboración del gobierno central.

El segundo bloque es aplicar una política tributaria justa, progresiva y que permita bajar la presión, algo que, según la consejera, no se ha hecho porque el ejecutivo central no flexibiliza la regla del gasto.

Una mujer de 40 años en estado grave tras casi ahogarse en el sur de Fuerteventura

0

El suceso ocurrió en la playa de Las Gaviotas

Una mujer de 40 años se encuentra en estado grave tras casi ahogarse este martes en la playa de Las Gaviotas de Morro Jable, en el municipio majorero de Pájara, informó el 112.

Una mujer de 40 años en estado grave tras casi ahogarse en el sur de Fuerteventura
Una mujer de 40 años en estado grave tras casi ahogarse en el sur de Fuerteventura / Archivo RTVC

El suceso ocurrió sobre las 16:36 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias (CECOES) recibió una llamada por parte de los socorristas de la playa donde se informó de que habían rescatado del agua a una mujer que se encontraba inconsciente.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Traslado al hospital

La afectada recibió primera asistencia de los socorristas y el personal sanitario del Servicio de Salvamento en Playas

Posteriormente, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) acudió al lugar con una ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico y estabilizó a la mujer trasladándola en estado grave al Hospital General de Fuerteventura.

Agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil colaboraron en el operativo y se encargaron de realizar el atestado correspondiente.

Herido de gravedad un ciclista de 50 años tras sufrir una caída en la GC-2

0

El incidente ocurrió en el municipio de Santa María de Guía

Un hombre de 50 años resultó herido de carácter grave este martes al sufrir una caída mientras circulaba en bicicleta en la carretera GC-2, a la altura del punto kilométrico 20, en el municipio de Santa María de Guía.

El incidente tuvo lugar en torno a las 13:20 horas, momento en el que el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 recibió la llamada y activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dispositivo en el lugar

Hasta el lugar se desplazó una ambulancia sanitarizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y agentes de la Guardia Civil.

A su llegada, el personal del SUC asistió al ciclista, que presentaba varios traumatismos de carácter grave y, tras estabilizarse, se trasladó en ambulancia al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín.

La Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias correspondientes.

El enlace de Chafiras espera aliviar la congestión de la TF-1 en el sur de Tenerife

El proyecto tuvo una inversión de 22 millones de euros

La apertura al tráfico del enlace de Chafiras, que forma parte del tercer carril de la TF-1 en el tramo San Isidro-Las Américas, concretamente entre el enlace de Oroteanda y el enlace de Las Chafiras, con una inversión de 22 millones, aliviará la congestión de la autopista del sur de Tenerife.

Este enlace supone un paso decisivo en la transformación funcional del corredor San Isidro-Las Américas, permitiendo acortar los tiempos de incorporación desde la carretera general a una de las principales autopistas de Tenerife, uno de los tramos con mayor intensidad media diaria del tráfico.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Detalles del enlace

El Gobierno de Canarias impulsa un proyecto integral para mejorar la conectividad y reducir el tráfico en el sur de Tenerife. La actuación también busca fomentar una movilidad más sostenible y facilitar los desplazamientos hacia Las Américas y otras zonas clave de la isla.

Enlace Las Chafiras
Enlace de Las Chafiras. Imagen: Gabriel Peréz.

Dentro de este plan, el nuevo enlace de Las Chafiras, entre los puntos kilométricos 62+040 y 64+540 de la TF-1, tiene una glorieta elevada sobre la autopista, salvada mediante dos pasos superiores circulares.

El enlace de Chafiras espera aliviar la congestión de la TF-1 en el sur de Tenerife
El enlace de Chafiras espera aliviar la congestión de la TF-1 en el sur de Tenerife / Imagen del Gobierno de Canarias

A la glorieta se conectan la TF-65, que actúa como eje transversal entre Los Abrigos y San Miguel; dos ramales hacia Santa Cruz; y dos vías colectoras-distribuidoras en sentido sur.

«Probablemente antes de final de año, en el último trimestre del año finalizará la obra», aseguró Pablo Rodríguez, Consejero de Obras Públicas del Gobierno de Canarias, a RTVC.

Finalmente, el proyecto lo ejecuta la UTE Ferrovial Agroman–Ten Asfaltos–Excavaciones Óscar del Castillo, con un presupuesto cercano a los 22 millones de euros. Las obras comenzaron en el nuevo enlace de Oroteanda, que ya está en funcionamiento.