Nueva ruta directa entre Milán y Tenerife todos los sábados de verano

La ruta unirá el aeropuerto milanés de Linate y el de Tenerife Sur, según ha detallado el Cabildo

La ruta unirá el aeropuerto milanés de Linate y el de Tenerife Sur, según ha detallado el Cabildo
Imagen archivo RTVC.

La aerolínea EasyJet ha puesto en marcha una nueva ruta con Tenerife desde Milán que estará operativa todos los sábados durante la temporada de verano, un periodo en el que ofrecerá más de 8.000 plaza.

Se trata de la conexión entre el aeropuerto milanés de Linate y el de Tenerife Sur. El primer vuelo inaugural llegó este sábado a la isla, ha detallado este sábado el Cabildo de Tenerife en un comunicado.

Nueva ruta

Italia acapara una cuota de mercado del 5,7% del total de turistas que llegan a Tenerife, según datos de Frontur a cierre del 2024, lo cual, les sitúa como el tercer mercado internacional para la isla, agrega la nota.

La de easyJet es la primera ruta que conecta el aeródromo de Linate con Tenerife.

Además, la isla está unida desde otros dos aeropuertos más de esa ciudad italiana o cercanas, como son los de Malpensa y Bérgamo.

Evolución positiva

Desde todos ellos, el número de plazas hacia Tenerife en 2025 sumará un total de 125.146.

Mientras, la puesta en marcha de esta ruta incidirá en la llegada de pasajeros desde esos y los demás aeropuertos italianos a la isla, que sumaron casi 440.000 en 2024, en una evolución positiva progresiva en los últimos años.

‘El Alpende’ descubre ‘Africara’, un proyecto transformador para la cultura africana

El programa abre sus micrófonos a la energía y el optimismo de la juventud africana, presentando el proyecto «Africara»

Esta iniciativa desafía estereotipos y muestra una África innovadora y comprometida con su desarrollo

Este domingo 6 de abril a las 16:30 horas, ‘El Alpende’ dirigido por Leny González, el espacio donde las voces de Canarias dialogan con el mundo, tenemos un programa que late con especial fuerza, porque lleva el pulso de África, el ritmo de la juventud comprometida y la melodía de los sueños que construyen futuro.

Desde los estudios centrales de La Radio Canaria, la emisora pública de este archipiélago que siempre ha sido puente entre continentes, extiende ese puente hasta Guinea Ecuatorial para conocer una iniciativa que está revolucionando la forma de entender la cultura africana en el siglo XXI.

Lo contarán dos jóvenes que representan lo mejor del África emprendedora, creativa y transformadora: Leonora Angono, escritora emergente y estudiante de Derecho, y José Nchana, estudiante de Psicología con una visión social extraordinaria. Juntos han creado ‘Africara’, un proyecto que es mucho más que una plataforma digital, es un movimiento cultural, educativo y social que está cambiando paradigmas.

‘El Alpende’ invita a la audiencia a imaginar un espacio en donde los jóvenes creadores ven por fin publicadas sus obras, donde los libros viajan para llegar a las manos que más los necesitan. Eso es ‘Africara’: una ventana abierta al arte africano en todas sus expresiones, pero también una herramienta concreta para el desarrollo educativo y social.

‘NGAN’, impulsando el talento literario africano

Angono y Nchana contarán cómo nació esta iniciativa, cómo funciona su concurso literario ‘NGAN’ que ya va por su segunda edición, y ese proyecto de recolección de libros que pronto llegará a escuelas en Guinea Ecuatorial. Pero también hablarán de algo que toca muy de cerca a los canarios: el fenómeno migratorio visto desde la perspectiva educativa.

Más allá de las pateras, la migración africana que enriquece

Cuando hablamos de migración africana, no podemos quedarnos sólo con la imagen de las pateras. Hay otra migración, igualmente importante pero menos visible: la de esos jóvenes que llegan con sus maletas llenas de libros, con visados de estudios, con la determinación de formarse para luego contribuir al desarrollo de sus países. De todo esto conversará ‘El Alpende’ con ambos invitados bajo la premisa de que entender otras culturas nos enriquece como sociedad, teniendo la oportunidad de acercarnos a una África que muchas veces no aparece en los medios: la África que escribe, que crea, que educa, que innova. La África que construye futuro, con un poder transformador de la cultura.

RTVC entre los tres favoritos de la categoría ‘marcas influyentes’ de los Premios Isla

Premios Isla surge en el año 2022 para reconocer el trabajo de los creadores de contenido y profesionales digitales en Canarias

Premios Isla surge en el año 2022 para reconocer el trabajo de los creadores de contenido y profesionales digitales en Canarias
Imagen de Los Premios Isla 2025.

El Auditorio de Santa Cruz de Tenerife Adán Martín acogió este viernes, la gala de entrega de los galardones de las distintas categorías. Entre ellas, por primera vez, se premió a los influencers que desarrollan su trabajo en la capital. Los Premios Isla surgieron en el año 2022 para reconocer el trabajo de los creadores de contenido y profesionales digitales en Canarias.

Este edición ha contado con 20 categorías formadas por un mínimo de tres y un máximo de 9 nominados. Mencionadas categorías han sido moda, tiktok, gastronomía, conciencia social, estilo de vida e isla vibe. Así como, música, humor, positive life, turismo de Canarias, deporte, salud / medicina, beauty, fotografía fillmaker, emprendedores, gastronomía líquid, joven talento Santa Cruz de Tenerife, moda sostenible, premios Isla y marcas influyentes.

Expertos digitales

Precisamente fue en esta última categoría citada, en la de ‘marcas influyentes’ en la que Radio Televisión Canaria y su departamento digital obtuvo un lugar entre los tres finalistas favoritos. Todo ello, junto con Fundación Disa y Plátano de Canarias, resultando premiado este último.

Cabe destacar que los ganadores se obtuvieron a partir de las votaciones del jurado formado por expertos digitales, patrocinadores y embajadores.

Premiados por categorías

Categoría Humor

  • Superfavorita : jessikarojano
  • Favoritas: pily_soy_yo y _nikiklein

Categoría Marcas Influyentes

  • Superfavorita: Plátano de Canarias
  • Favoritas: Fundación Disa y RTVC

Categoría Música: como novedad el superfavorito este año actua como artista invitado en el conocido escenario Granca Live Fest

  • Superfavorito: kilombo_improvisado
  • Favoritas: pumpkindream y garaa_aleman

Categoría Emprendedoras:

  • Superfavorita: judymint_
  • Favoritas: adayqui y tejeiraabogada

Categoría Turismo de Canarias

  • Superfavorito: alex.curbelo/
  • Favoritas: estefi84ml y salitre_en_piel

Categoría Moda

  • Superfavorito: sergiogonzalve/
  • Favoritos: naniatagna y 7carlosgomez/

Categoría Moda Sostenible

  • Superfavorito: anasecoduran
  • Favoritos: makanuda_fibers y makanuda_fibers

Mención especial para Director Insular de Residuos del Cabildo de Tenerife, D.Alejandro Molowny por su destacada labor en la transformación de la industria de la moda hacia un modelo más sostenible, innovador y comprometido con el medio ambiente

Categoría Joven Talento Santa Cruz

  • Superfavorito: quediceisra/
  • Favoritos: jhonny.music y cocinaypunto_
  • Categoría Medicina y Salud
  • Superfavorito: pediatragentile
  • Favoritos: miriampediatra/ y miriampediatra/
  • Categoría Gastronomía Líquida
  • Superfavorito: miriampediatra/
  • Favoritos: ray_r_rodriguez y beatrizpitt
  • PREMIO ESPECIAL ISLA 2025
  • Premio Isla categoría especial, es el reconocimiento para aquellas personas que hacen posible que Premios Isla sigan creciendo, y consigamos con ello dar visibilidad a losss creadores de contenido y profesionales digitales en Canarias. Este año, el galardón fue otorgado al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en reconocimiento a su compromiso con el sector, por parte de Alfonso Cabello y Roberto Marthin.

Conservadores y ultraderecha, igualados por primera vez en una encuesta a nivel nacional en Alemania

El apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania está prácticamente empatado con el bloque conservador CDU/CSU

El apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania está prácticamente empatado con el bloque conservador CDU/CSU
La copresidenta de AfD, Alice Weidel.

El respaldo apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) de Alemania está prácticamente empatado con el bloque conservador CDU/CSU, según una encuesta nacional publicada este sábado, en un resultado sin precedentes en este muestreo.

Casi seis semanas después de las elecciones federales, tanto la CDU/CSU como la AfD obtienen un 24 por ciento de respaldo en la encuesta realizada por el instituto de investigación de opinión INSA para el periódico ‘Bild’, un resultado que representa un incremento de un punto porcentual para la AfD en comparación con la última encuesta de este tipo, y representa su mejor resultado hasta la fecha.

Elecciones Alemania

En cambio, la ganadora de las elecciones, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), han perdido dos puntos porcentuales. El bloque CDU/CSU ganó las elecciones parlamentarias celebradas el 23 de febrero con el 28,5 por ciento de los votos clave, pero recientemente ha perdido apoyo entre los votantes. La AfD quedó en segundo lugar con el 20,8 por ciento.

Friedrich Merz, líder de la CDU, es el probable próximo canciller.

El Partido Socialdemócrata (SPD), que cayó 9,3 puntos porcentuales hasta el 16,4 por ciento en las elecciones de febrero, logra mantener su posición en la encuesta en el 16 por ciento. Los Verdes han perdido un 1 por ciento y el Partido de Izquierda ha sacado 1 por ciento más. Ambos partidos quedan así ahora en situación de empate con el 11 por ciento.

Si hubiera elecciones generales hoy, el Partido Demócrata Libre, de tendencia social liberal, que subió un 1 por ciento en sus resultados electorales, y el partido populista de izquierda BSW, que cayó un 1 por ciento, seguirían sin entrar en el Parlamento. Ambos obtuvieron un 4 por ciento de apoyo y se necesita un mínimo del 5 por ciento para lograr representación parlamentaria.

Consulta por web la información en tiempo sobre el estacionamiento en Las Teresitas

Se espera tener operativa esta información sobre Las Teresitas a través del móvil en la web municipal antes de fin de mes

Se espera tener operativa esta información sobre Las Teresitas a través del móvil en la web municipal antes de fin de mes
Estacionamiento en Las Teresitas. Imagen archivo RTVC.

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha informado este sábado que espera tener a final del mes de abril en su web municipal la información en tiempo real sobre el estacionamiento disponible en Las Teresitas, con lo que se busca mejorar las condiciones de acceso a una playa con problemas de fluidez del tráfico, especialmente con el buen tiempo.

Además, el consistorio trabaja en la cimentación de otro dispositivo similar al cartel dinámico instalado en la entrada de la playa, y que informa de la disposición de plazas de estacionamiento, esta vez a la altura de la intersección de las Ramblas y la avenida de Anaga, según ha informado en un comunicado.

Estacionamiento en Las Teresitas

La finalidad de la iniciativa es ofrecer a los conductores este tipo de información en tiempo real, al igual que se espera tener operativa esta información a través del móvil en la web municipal antes de fin de mes, según ha informado el consistorio en una nota.

Por su parte, el alcalde, José Manuel Bermúdez, ha señalado que a través del contrato suscrito con Kapsch TrafficCom, con una inversión de 189.000 euros, se implementa este «innovador proyecto» de gestión del tráfico y estacionamiento en la playa de Las Teresitas.

Reducir la congestión

En definitiva, se busca mejorar la experiencia tanto de los residentes como de los turistas, reduciendo la congestión y optimizando el uso de los estacionamientos en la zona.

Recuerda el consistorio que Las Teresitas sufre habitualmente de problemas de tráfico, especialmente durante las horas punta y en los días de buen tiempo. Así, con una capacidad de 1.200 plazas de aparcamiento, el área recibe más de 900 vehículos en momentos de alta afluencia, lo que genera atascos y dificulta el acceso a la playa.

Tiempo real

Aseguran además que, desde Movilidad, sus técnicos trabajan para optimizar la implementación de la aplicación que hará posible conocer desde los teléfonos móviles, a través de la web municipal, el estado de ocupación de los estacionamientos en la playa, de tal manera que los usuarios de Las Teresitas conozcan antes de salir de sus domicilios, en tiempo real, el número de plazas.

El nuevo sistema incluye cinco cámaras que monitorean la entrada y salida del aparcamiento, contabilizando los vehículos y calculando las plazas disponibles en tiempo real.

Además, detallan, se han instalado sensores específicos para gestionar las 120 plazas reservadas para personas con discapacidad, garantizando un acceso equitativo y ordenado.

Investigado un conductor por circular de forma temeraria y sin permiso en Lanzarote

Una vez en el lugar, los guardias civiles comprobaron que el conductor se había ido, por lo que realizaron las investigaciones correspondientes

Imagen archivo RTVC.

La Guardia Civil investigó el pasado 13 de marzo a un conductor como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial en Lanzarote; uno por conducción temeraria de vehículo a motor, el cual sufrió un siniestro vial; y otro por carecer de permiso de conducción que le habilite para ello, ya que nunca lo había ha obtenido.

Así lo ha informado la Benemérita, que agrega que la actuación la llevaron a cabo agentes del Equipo de Investigación de Siniestros Viales de la Agrupación de Tráfico del Destacamento de Arrecife.

Investigan a un conductor

De esta manera, los hechos tuvieron lugar en San Bartolomé cuando una llamada al 112 alertó de que un conductor estaba poniendo en grave riesgo el tráfico con una conducción zigzagueante e invadiendo varias veces el sentido contrario durante varios kilómetros, sufriendo incluso un siniestro vial a la altura del km. 2,600 de la carretera LZ-301.

Dicho accidente consistió en la salida de vía por el margen izquierdo y la posterior caída en un campo de cultivo a diferente nivel de la calzada, huyendo a pie su conductor y único ocupante.

Investigaciones correspondientes

Una vez en el lugar, los guardias civiles comprobaron que el conductor se había ido, por lo que realizaron las investigaciones correspondientes.

Poco después, otra llamada al 112 explicó que un individuo había llegado a su lugar de trabajo, a unos 100 metros del accidente, con heridas y que estaba muy nervioso.

Seguridad vial

Así, se identificó al conductor, quién fue informado de que sería investigado por dos delitos contra la seguridad vial, mientras que de los hechos investigados se han instruido las correspondientes diligencias que fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción nº3 de Arrecife.

En estado grave un turista de 84 años al sufrir un ahogamiento en el sur de Gran Canaria

Una vez estabilizado, se le trasladó en helicóptero medicalizado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Imagen archivo RTVC.

Un turista alemán de 84 años se encuentra en estado grave tras ser sacado del agua en la tarde de este viernes cuando se bañaba en la Playa de Amadores. En concreto, dentro del municipio de Mogán (Gran Canaria).

En estado grave

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, otros bañistas que estaban en el lugar comenzaron a practicarle maniobras de reanimación al afectado al encontrarse inconsciente.

Una vez que el Servicio de Urgencias Canario (SUC) llegó a la zona, su personal continuó con la asistencia consiguiendo recuperarlo. Por tanto, se le trasladó en helicóptero medicalizado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

2-4 | España se recompone, gana a Portugal y ya es segunda

0

España logró la victoria con los goles de Patri Guijarro, Laia Aleixandri, Claudia Pina y Esther González

España logró la victoria con los goles de Patri Guijarro, Laia Aleixandri, Claudia Pina y Esther González
Imagen de X de la Selección Española Femenina de Fútbol.

La selección española femenina logró recomponerse del empate a uno de Portugal con dos goles antes del descanso y aguantó cuando su rival recortó distancias en la segunda parte para llevarse la primera victoria del doble enfrentamiento contra la selección lusa en la fase de grupos de la Liga de Naciones (2-2).

Sin ser su mejor partido, España recuperó su puntería con cuatro goles. Patri Guijarro, Laia Aleixandri, Claudia Pina y Esther González fueron las goleadoras que ponen a España segunda de grupo, mientras que Portugal pasa de ser líder a ser tercera.

Encuentro entre España y Portugal

Sin margen de error, España afrontaba el primero de los dos duelos contra Portugal con la vuelta de Alexia Putellas y Patri Guijarro. Así como con las novedades en los laterales de Jana Fernández por la lesionada Ona Batlle y Leila Ouahabi por Olga Carmona.

Portugal, mermada sin sus dos estrellas, Kika Nazareth y Jéssica Silva, demostró un carácter aguerrido. Así como valiente desde el inicio con dos primeras aproximaciones de Diana Silva y Andreia Norton. Ambas pusieron en aviso a la selección de Montse Tomé, pero en cuanto España se hizo con el balón vivió en campo contrario.

Actuales campeonas

La selección española se apoderó del balón, pero estaba incómoda ante la falta de espacios y la presión agresiva del rival, que acumulaba futbolistas en el centro del campo para impedir la circulación de balón de las actuales campeonas. Portugal, como ya lo demostró con su empate ante Inglaterra, es un equipo bien trabajado y que ha dado un paso al frente en los últimos tiempos. Y España lo notó.

Antes de cumplirse la media hora y sin grandes ocasiones, Aitana apareció para dibujar el primer gol de España. La doble balón de oro cazó un rechace y se deshizo de la defensa con una ruleta. Además, se puso un perfecto balón colgado para Patri Guijarro, que remató de primeras desde el segundo palo para marcar el primero a los veinticinco minutos.

Grave error de Cata Coll

Pero la selección española tan solo estuvo dos minutos por delante en el marcador. Diana Silva se benefició de un desajuste defensivo para asistir a Catarina Amado, que se aprovechó de un grave error de Cata Coll en la salida para regatear a la guardameta y empatar el partido con un chut lejano.

A España le costaba mucho atacar. A las campeonas del mundo les faltaba soltura tanto en la circulación de balón como en los pases. Sin embargo, en los últimos minutos dio un golpe de autoridad con un testarazo de Laia Aleixandri (m.40) tras un centro de la omnipresente Claudia Pina, que marcó el tercero (m.42).

Guardameta swl Deportivo

Tras el paso por vestuarios, Portugal se volcó en ataque y encontró recompensa con un penalti al límite del área de Jana Fernández sobre Joana Marchão. Carole Costa lo lanzó y engañó a Cata Coll para recortar distancias (m.56).

Pese al gol, España siguió atacando liderada por Claudia Pina, que fue frenada por la guardameta del Deportivo. Las Navegadoras, como se conoce a la selección portuguesa, no se rendían, pero Esther González regresó a la selección española once meses después para sentenciar el partido y acercarla al liderato que ahora posee Inglaterra.

El Atlético Paso se mide ante el filial del Getafe, este domingo en directo en RTVC

El equipo palmero despide este domingo la categoría ante el Getafe B en el Estadio Municipal de El Paso

Este domingo 6 de abril, a partir de las 11:00 horas, Televisión Canaria retransmite en directo desde La Palma el partido entre el Atlético Paso y el filial del Getafe, correspondiente a la jornada 30 del grupo V de Segunda RFEF.

Tras haber certificado su descenso el pasado domingo en Navalcarnero, el equipo palmero se despedirá de la categoría intentando dejar un buen sabor a sus seguidores. Los verdinegros reciben en casa a uno de los mejores equipos del grupo, el Getafe B que llegó a liderar durante algunas jornadas el campeonato y se encuentra actualmente en la 4ª posición de la tabla.

El partido, que se podrá seguir en directo en Televisión Canaria y en la web de www.rtvc.es y en el canal de YouTube de Deportes, contará con la narración de Fran Gómez y los comentarios de Miguel Ángel Valerón.

  • En directo en este enlace:

Las promesas del ciclismo español corren este domingo en Televisión Canaria

Este domingo 6 de abril, a partir de las 07:45 horas, Televisión Canaria ofrece en directo la última etapa de la I Vuelta Ciclista a Canarias – Tenerife Júnior 2025

Durante este fin de semana, los mejores ciclistas jóvenes del país compiten en la primera edición de la Vuelta Ciclista a Canarias-Tenerife Júnior 2025. Una oportunidad para las jóvenes promesas del ciclismo que aspira a convertirse en un referente en el ciclismo regional.

Televisión Canaria estará en directo este domingo, desde las 07:45 horas, en la última etapa de la Vuelta, que tendrá meta en San Cristóbal de La Laguna. Conducen la retransmisión en el canal autonómico estarán Jonkar Rey, a cargo de la narración, y Javier Fernández, en los comentarios, y Carlos Bilbao entrevistará a los deportistas una vez pasen la línea de meta.

Esta prevista la participación de 18 equipos, de los cuales cuatro son canarios, que reúnen a casi 100 participantes, estando presentes los mejores corredores de España de categoría juvenil. A un buen número de ellos les veremos en pocos años compitiendo en las grandes pruebas como el Tour de Francia, la Vuelta o el Giro.

La representación canaria la conforman los equipos Tenerife Cabberty, Club Ciclista Viclass de Tenerife, Club Deportivo Sarbelio de La Palma y Gran Canaria Bike Team.