Tenerife invierte 740.000 euros para mejorar la calidad del monteverde

Esta cantidad se suma a los 6,6 millones de euros ya destinado a la misma función

El Cabildo de Tenerife invertirá 739.437,13 euros para mejorar la calidad del monteverde en la isla, una actuación que contará con un plazo de ejecución de 12 meses y que se suma a los 6’6 millones de euros aprobados el pasado mes de agosto.

Tenerife invierte 740.000 euros para mejorar la calidad del monteverde
Tenerife invierte 740.000 euros para mejorar la calidad del monteverde / Imagen cedida por el Cabildo de Tenerife

Esta inversión se destina a la restauración y reforestación de la masa forestal afectada por incendios forestales en la isla. Por otro lado, el objetivo de esta actuación es mejorar el estado de conservación y la calidad ecológica del monteverde tinerfeño.

Mejorar la salud forestal

En un comunicado, el Cabildo indica que estos trabajos silvícolas se encargaran a la empresa pública de Gesplan y servirán para mejorar la salud forestal, promover el desarrollo de especies, y aumentar su resistencia a factores como incendios o enfermedades.

Rosa Dávila, presidenta insular, señaló en esta nota que «después del gran incendio que sufrimos en el pasado 2023, tenemos que seguir invirtiendo en la protección y desarrollo de nuestro medio natural y esta es una apuesta de esa estrategia».

Por otro lado, la institución insular explicó que los objetivos de los tratamientos incluyen aumentar la producción de madera y otros productos, conservar la biodiversidad, proteger el suelo y el agua, y mejorar los servicios ambientales.

El proyecto está cofinanciado en un 85 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 15 % con fondos propios del Cabildo.

Detenido por un robo violento a una taxista en Vecindario

0

Los hechos ocurrieron el pasado 30 de septiembre en la localidad grancanaria

La Guardia Civil detuvo a un hombre en Vecindario, municipio de Gran Canaria, acusado de robar a una taxista a la que agredió para quitarle la cartera, según informó este viernes el cuerpo de seguridad. 

Los hechos se produjeron la noche del 30 de septiembre, cuando un pasajero solicitó a la taxista sobre las 23:00 horas un traslado a una calle de Vecindario, se indica en un comunicado.

Persiguió al detenido

Al llegar al destino, el autor de la agresión, de 36 años, se abalanzó sobre la conductora buscando su cartera y, tras un forcejeo, consiguió quitársela y salir huyendo.

La víctima salió tras él al no poder pedir auxilio por encontrarse en una zona poco transitada, pero no pudo alcanzarlo.

Detienen a un hombre por robo con violencia a una taxista en Vecindario / Archivo RTVC

Gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en el vehículo, los guardias civiles han podido constatar la agresión e identificar al autor, que han detenido.

Abandono de la imagen y la torre de control del Aeropuerto de Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura denuncia que los jardines y zonas comunes del aeropuerto están abandonadas y que el servicio de la torre de control no está garantizado

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha reiterado, por escrito, al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que atienda los asuntos prioritarios que afectan a la imagen, funcionamiento y seguridad del Aeropuerto de Fuerteventura. Denuncia problemas con el mantenimiento de los jardines y zonas comunes, así como para garantizar la calidad del servicio que se presta en la torre de control.

Torre control Aeropuerto Fuerteventura
Torre control Aeropuerto Fuerteventura

Primera imagen de la isla

En su escrito al ministro, la presidenta insular resalta que “desde el Cabildo de Fuerteventura venimos reclamando, tanto en Pleno como en reuniones institucionales, que AENA y el Ministerio conozcan la realidad del Aeropuerto y atiendan sus necesidades de manera urgente”.

De este modo, Lola García recuerda que “las zonas ajardinadas y comunes del recinto presentan un evidente estado de abandono, pese a las reiteradas peticiones de este Cabildo y de colectivos implicados para que se adopten medidas inmediatas de limpieza y restauración de la imagen de las instalaciones”.

“Ya lo exigimos desde el Pleno de la Corporación a través de una moción, exigiendo que se reponga el servicio de jardinería. Sin embargo, a día de hoy no se ha producido solución efectiva a un problema que afecta a Fuerteventura, ya que es la primera impresión que reciben residentes y visitantes”, apunta la presidenta insular.

Torre de control

En su escrito, Lola García ha reiterado, asimismo, la necesidad de que el Ministerio interceda para garantizar la calidad del servicio que se presta en la torre de control del aeropuerto. La actual adjudicataria del servicio ha reconocido la imposibilidad de cumplir con las condiciones laborales pactadas, lo que afecta directamente a la seguridad y estabilidad del servicio.

El reciente informe de la empresa privada SAERCO alude a políticas de ajuste de dotaciones de personal en función de la demanda real de tráfico. Una medida que, en la práctica, podría estar afectando a islas como Fuerteventura, ya que se aplica de manera uniforme sin tener en cuenta la singularidad insular y la relevancia turística del aeropuerto.

Tanto el Cabildo de Fuerteventura como la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), han «pedido que se garantice la continuidad y calidad del servicio bajo gestión pública, hasta que se acuerde un modelo definitivo que asegure calidad y seguridad, sin recibir respuesta alguna”.

Lola García concluye que “se trata de una infraestructura estratégica para Fuerteventura. Tanto su estado de conservación como la calidad de sus servicios repercuten en la seguridad aérea, economía local e imagen turística de Fuerteventura, por lo que debe buscarse soluciones urgentes”.

El Gobierno considera «suficiente» el plazo de 15 días para el traslado de los menores migrantes

0

Candelaria Delgado, consejera de Infancia y Familias, ha pedido más medios para hacer la prueba de edad a los menores migrantes

Informa RTVC.

La consejera de Infancia y Familias de Canarias, Candelaria Delgado, ha afirmado este jueves que el plazo de quince días fijado para trasladar al resto de España a los menores inmigrantes que van llegando a las islas es «suficiente«, si bien ha pedido más medios para hacer la prueba de edad.

Candelaria Delgado ha hecho estas declaraciones después de que la fiscal superior de Canarias, María Farnés Martínez, haya advertido de que este plazo es «un error», porque en ese margen no suele dar tiempo a hacer la prueba de edad.

La consejera ha recordado que el Real Decreto 658/2025, por el que se regulan las medidas a adoptar en situaciones de contingencia migratoria extraordinaria para la protección del interés superior de la infancia y la adolescencia migrante no acompañada, y donde se establecen estos 15 días, es de obligado cumplimiento.

Asimismo, ha opinado que lo que hace falta, en todo caso, es más personal para poder hacer efectivo el cumplimiento de la ley, tal y como ha demandado el Gobierno de Canarias al Estado «desde el minuto uno».

Contratación de 39 personas

Canarias reconoce a 1.218 menores migrantes tutelados con posibilidades de asilo
Migrantes llegados a Canarias. Imagen de archivo.

Para poder cumplir con el plazo el Ejecutivo canario ha contratado 39 personas ha indicado Delgado, quien le ha pedido al resto de administraciones, como Fiscalía, subdelegaciones y el Ministerio de Infancia, que actúen de igual forma para cumplir con la ley.

«Yo creo que la estructura del Estado es bastante potente como poner personal suficiente para poder hacer ese trabajo», ha agregado, al tiempo que ha zanjado: «Es falta de medida, el plazo es suficiente».

La consejera también ha destacado que el decreto establece que la prueba de determinación de la edad podrá realizarse en la comunidad autónoma donde se encuentre el menor o en la de destino, por lo que, ha insistido en que el plazo de 15 días es suficiente. 

La Fiscalía cree un «error» el plazo de 15 días

La fiscal superior de Canarias, María Farnés Martínez, ha advertido este martes de que el plazo de quince días fijado para trasladar al resto de España a los menores inmigrantes que van llegando a las islas es «un error», porque en ese margen no suele dar tiempo a hacer la prueba de edad.

De los seis primeros expedientes de traslados de menores tramitados en Canarias desde que se reconoció formalmente la contingencia migratoria en las islas, tres se han suspendido a última hora tras comprobar que los candidatos tenían más de 18 años.

Informa RTVC.

La máxima responsable del Ministerio Público en las islas se ha referido a este asunto al presentar su memoria anual en el Parlamento autonómico, donde ha subrayado ante los periodistas que «en quince días es muy difícil» determinar la edad de los menores que llegan a los territorios en situación de contingencia migratoria.

Se corre el riesgo de que se traslade a mayores

Martínez ha reconocido que el reglamento que regula ese procedimiento de traslados exprés para descongestionar los recursos de acogida de Canarias, Ceuta y Melilla admite que las pruebas de edad se hagan en la comunidad de destino, si no se pueden completar antes, pero también ha advertido de que, con ello, «se corre el riesgo de que vayan mayores».

Y ello, porque la legislación española y los convenios internacionales priman el interés superior del menor, lo que obliga a presumir la minoría de edad del muchacho con el que se está tratando mientras subsista la duda de si ha cumplido ya o no los 18 años.

La fiscal superior de Canarias ha recalcado que la Fiscalía «hace mucho tiempo que manifestó que el plazo de quince días era un error» y que «lo ideal habría sido que de aquí se derivaran las personas que tuvieran un decreto de mayoría o minoría de edad, con independencia de que luego, si aportan documentación, esta pueda ser modificada».

Dina Boluarte, destituida como presidenta de Perú

El Congreso de Perú aprueba destituir a Boluarte como presidenta de Perú por 123 votos a favor de 130 escaños

El Congreso de Perú ha aprobado a última hora del jueves la destitución de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, con una amplia mayoría y con motivo de una «incapacidad moral permanente» para abordar la inseguridad en el país.

Dina Boluarte en su proclamación como presidenta de Perú. Imagen: Ricardo Cuba/Presidenciai Peru/d / DPA

Crisis de inseguridad en el país

Con 123 votos a favor del total de 130 escaños con los que cuenta la cámara, según ha recogido el diario ‘La República’, los diputados peruanos han puesto fin al Ejecutivo de Boluarte. Ocurre menos de tres años después del comienzo de su mandato y ante una crisis de inseguridad que ha tenido como último episodio un tiroteo durante un concierto en el sur de Lima.

«Recibí la banda presidencial por el Congreso, el mismo Congreso que el día de hoy votó por la vacancia presidencial», ha declarado Boluarte en un mensaje posterior a su salida del poder. «No he pensado en mi sino en los mas de 34 millones de peruanos que merecemos un crecimiento de estabilidad democrática que trabaje sin corrupción», ha mantenido.

El proceso parlamentario para su destitución ha llegado tras la aprobación con amplias mayorías de hasta cuatro mociones tras las que la mandataria ha sido convocada a comparecer y defender su presidencia, aunque no ha llegado a hacerlo.

Alerta ante las reacciones

Ante esta situación, la cadena RPP ha informado de la presencia de un grupo de personas rodeando los exteriores de la embajada de Ecuador a fin de evitar una hipotética huida de Boluarte, pese a que, horas antes, su abogado Juan Carlos Portugal negó que estuviese considerando pedir asilo.

Por el momento, la Policía Nacional de Perú (PNP) ha informado a través de la red social X de que se encuentra realizando «maniobras preventivas en los exteriores del Congreso de la República, con el propósito de mantener el orden». «Exhortamos a los manifestantes que están ejerciendo pacíficamente su derecho a la libertad de expresión a mantener la calma y cooperar con la Policía», ha agregado el cuerpo, subrayando que «la violencia nunca es la solución».

Debate tras un tiroteo

El proceso parlamentario se ha propiciado tras un atentado ocurrido en un concierto del grupo musical Agua Marina, celebrado en el Círculo Militar de Chorrillos, durante la noche del miércoles. Entonces, en plena presentación de la banda de cumbia, varios tiradores comenzaron a disparar y cinco personas resultaron heridas, cuatro de ellas músicos.

El Ministerio de Interior condenó enseguida los hechos e indicó que la Policía estaba investigando. Con todo, advirtió que el evento no contaba con las garantías requeridas por la cartera y que no se había hecho saber la celebración a las autoridades policiales.

«Se exhorta a los organizadores de esta clase de espectáculos públicos no deportivos a cumplir con todos los mecanismos y protocolos correspondientes a fin de contar con los permisos y garantías de seguridad necesarios», reza el texto publicado.

Por contra, el presidente de la Asociación de Artistas, Walter Dolorier, rechazó estas palabras, asegurando que Agua Marina contaba con el permiso municipal correspondiente y señalando que los hechos ocurridos no pueden ser atribuidos al promotor del evento.

Jesús Rodríguez: «Lamine Yamal es el jugador que más me ha sorprendido»

0

El extremo internacional español del Como italiano ensalzó la figura de Lamine Yamal, una de las ausencias de España ante Georgia y Bulgaria en el camino al Mundial 2026

Jesús Rodríguez repite por segunda ventana en la selección española, tras debutar el pasado septiembre

Jesús Rodríguez ha destacado que «Lamine Yamal es el jugador que más me ha sorprendido». «La experiencia con Lamine Yamal me ha sorprendido. Es el jugador que más me ha sorprendido. Ves en la tele que hace cosas increíbles pero en los entrenamientos se ve que va muy sobrado. Para mí es el mejor jugador del mundo y seguramente consiga muchas cosas. Si sigue así tiene un futuro increíble. Me intento fijar siempre lo máximo posible en él para aprender, porque es un referente», confesó en rueda de prensa.

Jesús Rodríguez: "Lamine Yamal es el jugador que más me ha sorprendido". Imagen de archivo.
Jesús Rodríguez: «Lamine Yamal es el jugador que más me ha sorprendido». Imagen de archivo.

Jesús Rodríguez repite por segunda ventana en la selección española, tras debutar el pasado septiembre, ahora sin la presencia de Álvaro Morata en el grupo. Su compañero en el Como le ayudó en sus primeros pasos.

«Tanto en la primera como en la segunda convocatoria los compañeros me han acogido increíble, el grupo es excepcional. En la primera tuve a Álvaro que me ayudó, pero ahora no ha podido ser. Hablando con él me ha dicho que va a seguir trabajando, el míster dijo que iba a seguir contando con él, que es un referente, y trabaja para cuando tenga su próxima oportunidad», dijo.

«Soy un chico tímido que de primeras me cuesta. Morata me ayudó a integrarme más en el grupo pero te ponen todo mucho más fácil. Algunos te hacen más bromas por ser joven pero se lleva bien», bromeó.

Debut con 19 años con la absoluta

Tras digerir todas las emociones de su debut valorando la importancia de estrenarse en la absoluta con 19 años, Jesús regresa «con calma» y «la máxima tranquilidad posible», con el objetivo de aprovechar la ausencia de Nico Williams por lesión para poder ayudar a España ante Georgia o Bulgaria.

«Cada vez que vengo aquí lo dejo todo, es un orgullo representar a al selección absoluta de mi país. Imagino que le gustaré al seleccionador porque vengo haciendo las cosas bien, por mis cualidades. Siempre intento devolver la confianza que deposita en mí en el campo», aseguró.

Tras experimentar el cambio de jugar en España, que explicó es «más táctico y más de toque», a hacerlo en Italia con un juego «más físico y defensivo», destacó el papel de su técnico en el Como, Cesc Fábregas.

«Me ha sorprendido mucho porque es un entrenador increíble, muy cercano, que ayuda mucho a los jóvenes. Me dijo que me hiciera notar en la selección haciendo lo que hago todos los fines de semana, que juegue con descaro y que si lo muestro, tendré oportunidad de venir en la próxima», reconoció.

Duelo Villareal y Barcelona, en Miami

Por último, Jesús valoró la iniciativa de LaLiga de llevar a Miami el duelo entre Villarreal y Barcelona, algo que él podrá vivir también en Italia con su club, en un partido en Australia entre el Inter del Milán y el Como.

«Siempre va a salir un poco perjudicado el equipo que juegue de local pero si han dado el ok es porque lo ven bien por cosas buenas. Es verdad que si me tocase de local y tengo que jugar en otro país no me gustaría mucho porque prefiero hacerlo ante mi afición, en mi estadio. Juguemos donde juguemos lo daremos todo», sentenció

‘Cebollas Verdes’ analiza el éxito de Canarias en San Sebastián Gastronomika

El programa de la Radio Canaria realiza un balance de la participación de las islas en la cita gastronómica

El programa contará con invitados para hablar de los vinos canarios presentados en el evento y del prometedor cultivo de cacao en Tenerife

El programa Cebollas Verdes de la Radio Canaria invita a la audiencia a un sabroso balance de la participación isleña en la 27ª edición de San Sebastián Gastronomika. Este sábado 11 de octubre a las 13:30 horas, el espacio radiofónico destacará la presencia de los Cabildos de Gran Canaria y Tenerife, junto al Ayuntamiento de La Oliva, en este prestigioso escaparate gastronómico internacional.

La primera parada del programa se centrará en el sector vinícola en compañía de Alba Bernal. La sumiller y divulgadora grancanaria, participará en el programa para dar a conocer los vinos de la Bodega Bien de Altura que fueron presentados en el congreso. Bernal, reconocida por su labor, compartirá sus impresiones sobre la respuesta del público y la prensa especializada ante la calidad de los caldos canarios.

Cacao tinerfeño

La innovación y la investigación agroalimentaria serán protagonistas en el segundo tramo del programa. ‘Cebollas Verdes’ pondrá el foco en el novedoso y prometedor cultivo del cacao en Tenerife. Para desentrañar esta investigación y su potencial transformación, el programa contará con dos voces expertas. Ellos son Romén Carrillo, investigador del CSIC, y el maestro pastelero y chocolatero Alfredo Marrero, de El Relieve en Los Realejos, quienes abordarán el camino hacia un futuro chocolate kilómetro cero en el Archipiélago.

Santa Cruz de Tenerife reordenará la circulación en las calles de El Pilar y Villalba Hervás

El Ayuntamiento de Santa Cruz mantendrá reuniones para acometer la modificación motivada por el auto contra el carril bici, una vez finalizado las fiestas de Navidad y Reyes

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife acometerá la reordenación de la circulación en las calles de El Pilar y Villalba Hervás. Esta decisión se toma tras denegar el Tribunal Superior de Justicia de Canarias el recurso presentado por el Consistorio contra el auto que obligaba al Ayuntamiento a paralizar la obra de la red ciclable. En una reunión mantenida este jueves por las distintas áreas implicadas, se ha acordado que los elementos separadores del carril bici en estas dos calles no se volverán a instalar tras el paso de la Virgen de Candelaria.

Carril bici en Santa Cruz de Tenerife / RTVC / Virginia Gallo
Carril bici en Santa Cruz de Tenerife / RTVC / Virginia Gallo

Entre las conclusiones de esta reunión se ha apuntado que, aunque los elementos separativos no se volverán a instalar en las calles de El Pilar y Villalba Hervás, los de Méndez Núñez sí se repondrán por motivos de seguridad.

El Ayuntamiento recuerda que en estos momentos la red ciclable de Santa Cruz sigue afectada por un auto judicial que los servicios jurídicos siguen estudiando y que impide su finalización y apertura. Por eso, en una calle como Méndez Núñez, mantener sin separación un carril que no está terminado y que no se puede usar, es un riesgo para la seguridad vial.

Tras la toma de las primeras decisiones, desde el Ayuntamiento se mantendrán distintas reuniones para abordar, de forma consensuada, el rediseño de la circulación en estas dos calles, mientras que los servicios jurídicos señalan los pasos a seguir en lo referente a la situación de la red ciclable.

Trump propone expulsar a España de la OTAN si no aumenta el gasto en defensa

Donald Trump considera que España «no tiene excusa» para no aumentar su gasto en defensa al 5 % del PIB, como solicitó el mandatario estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto este jueves expulsar a España de la OTAN por las discrepancias sobre el aumento del gasto en defensa, después de que el Gobierno se negara a alcanzar el 5 por ciento del PIB para 2035. Lo ha hecho en la Casa Blanca en un encuentro con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en la Casa Blanca.

«Solicité que pagaran el 5 por ciento, no el 2 por ciento, y la mayoría pensó que no iba a suceder, y se aprobó prácticamente por unanimidad. Tuvimos un país rezagado: España. (…) Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN«, ha declarado.

Trump ha considerado que España «no tiene excusa» para no aumentar el gasto en defensa, según ha dicho durante una rueda de prensa con su homólogo finlandés desde la Casa Blanca.

Donald Trump con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en la Casa Blanca
Donald Trump con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en la Casa Blanca

España se negó

A finales de junio, los líderes de la OTAN rubricaron su compromiso con elevar el gasto en defensa al 5 por ciento del PIB en la próxima década, en un acuerdo con el que renovaba su horizonte de inversión militar acuciada por la presión del presidente estadounidense y con la oposición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

España finalmente se suscribió a la declaración aunque defendió que tenía flexibilidad en el cumplimiento del objetivo, insistiendo en que no asumía el 5 por ciento, sino que pedía cumplir los requerimientos militares de la Alianza sin ceñirse a un porcentaje de gasto. Algunos aliados señalaron sus dificultades con el objetivo, pero las autoridades españolas fueron las que abanderaron el ‘no’.

Tanto la OTAN como distintos miembros de la alianza recalcaron que no hay cláusulas de escape posible al compromiso de gasto de los 32 aliados y el propio secretario general de la Alianza, Mark Rutte, avisó a España de que deberá elevar su inversión para cumplir con la organización. Por su parte, el inquilino de la Casa Blanca llegó a amenazar a España con sanciones comerciales por sus reticencias a elevar el gasto en defensa.

Máxima tranquilidad desde el gobierno

El Gobierno ha expresado su «máxima tranquilidad» tras la propuesta del presidente de Estados Unidos.

«España es un miembro de pleno derecho y comprometido con la OTAN. Y cumple con sus objetivos de capacidad tanto como Estados Unidos», han explicado fuentes gubernamentales consultadas por Europa Press.

El gobierno de Israel da ‘luz verde’ al acuerdo de Trump para Gaza

El gobierno de Israel aprueba el plan por el que regresarán todos los rehenes secuestrados en 2023 «tantos vivos como muertos»

El gabinete liderado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dado ‘luz verde’ este jueves al acuerdo para la Franja de Gaza formulado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el regreso de los rehenes secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y el alto el fuego en el enclave palestino.

«El Gobierno ha aprobado ahora el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos», ha anunciado la oficina de Netanyahu en una breve publicación en la red social X.

Israel buscará la formación de un gobierno civil en Gaza
Benjamin Netanyahu, ha dado ‘luz verde’ este jueves al acuerdo para la Franja de Gaza

Dos ministros en contra

La votación del gabinete se ha retrasado más de tres horas debido a las discrepancias del ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, sobre la liberación de presos palestinos durante una reunión previa con altos mandos de la Inteligencia israelí.

De hecho, poco antes de aprobarse el acuerdo, Ben Gvir ha confirmado a través de redes sociales que iba a votar en contra junto con el ministro de su partido Otzma Yehudit, ya que la liberación de «miles de terroristas» es un «precio insoportable a pagar».

«En las conversaciones que he mantenido con el primer ministro en los últimos días, le dejé claro que bajo ninguna circunstancia formaré parte de un gobierno que permita que Hamás siga gobernando en Gaza. Esto es una clara línea roja. El primer ministro se ha comprometido conmigo a que así sea», ha indicado.

Según ha confirmado con anterioridad la portavoz del Ejecutivo israelí, Shosh Bedrosian, está previsto que el alto el fuego entre en vigor 24 horas después de la aprobación del gabinete, con la apertura posterior de una ventana de 72 horas para la liberación de los rehenes que siguen secuestrados en el enclave.

En concreto, el plan de Trump incluye la entrega de los 20 rehenes que siguen vivos, así como de otros 28 cuerpos de secuestrados. A cambio, las autoridades israelíes liberarán a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023, incluyendo menores.